Lo que permanece
Hay ciudades cuya sola contemplación en una fotografía panorámica permite saber inmediatamente de qué lugar del mundo se trata. Sitios que exhiben detalles que posibilitan inferir fácilmente la época de su construcción. Es así como la singularidad de cada estilo arquitectónico ayuda a identificar numerosas ciudades en todo el mundo. No sucede esto con sitios como el de la imagen que vemos aquí: este llamado “distrito financiero” podría estar en cualquier parte, tanto en Norteamérica como en Europa, el sudeste asiático o América del Sur. Como características distintivas solo podemos enumerar aquello que no se relaciona con lo urbano: la cadena montañosa que asoma tras los edificios, el perfil de un cerro de abundante vegetación que se adivina por delante de la uniformidad edilicia, la niebla que parece querer cubrir ese panorama discordante.
Otras noticias de La historia detrás de la foto
- 1
Guardavidas y otros héroes anónimos
- 2
Un artista inesperado: el guardia del MET que exhibe una escultura en el museo de Nueva York donde trabaja
- 3
Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós de Ensayo con un diario de traducción de un clásico de Virginia Woolf
- 4
De Picasso a Mondongo: viaje al corazón secreto del Bellas Artes