Más Van Gogh: la muestra inmersiva superó los 300 mil espectadores y sigue hasta el 31 de julio
El recorrido de media hora por la vida y obra del genio holandés permanecerá abierto en el pabellón Frers de La Rural hasta después de las vacaciones de invierno
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P5JZMIGHORAPDMZ7BUYN54MTNA.jpg)
El furor porteño por la muestra inmersiva Imagine Van Gogh no para. Desde su inauguración, en febrero, ya sumó 300 mil espectadores. Debido al éxito de público, extendió su estadía en Buenos Aires hasta fines de julio. Así, grandes y chicos de todo el país podrán visitarla durante las vacaciones de invierno.
Declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de La Nación y por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde su apertura la exhibición recibe miles de visitantes por día. Las entradas, que cuestan tres mil pesos para los adultos y dos mil para los menores de 12 años, se venden en bloques de “funciones” de media hora con aforo limitado, aunque la permanencia en la exhibición no tiene un tiempo preestablecido.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/06-03-2022/t_7081fc2ce8f44c29aa04cf5eff2c2a54_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Cada visitante puede quedarse el tiempo que quiera para disfrutar de la experiencia única que combina proyecciones de obras emblemáticas de Vicent Van Gogh, en pantallas enormes, con música clásica especialmente seleccionada de grandes compositores como Saint-Saëns, Mozart, Bach, Delibes y Satie.
El productor Daniel Grinbank, detrás del éxito local de Imagine Van Gogh, anunció que en agosto traerá al mismo espacio, el Pabellón Frers de La Rural, la primera muestra con obras de colecciones privadas del famoso grafitero anónimo Bansky. Cuando termine Van Gogh, llegará Bansky: será el pase artístico del año.
LA NACIONMás leídas de Cultura
Plagio con final feliz. Copiaron un cuento de Hernán Casciari, le pidieron que no hiciera juicio y él autorizó la publicación
Manuscrito. El tiempo en ese café de 1858
¿Cómo trabaja una superagente? Gran "cómplice" de Fernández Díaz, Caparrós y Mariana Enriquez, María Lynch revela la trastienda de un mundo desconocido
El escritorio circular y el reloj maestro. Avanza la restauración de la antigua Biblioteca Nacional, un proyecto de $352 millones tras el fantasma de Borges