Magnus Carlsen barrió a Ian Nepomniachtchi, sigue siendo campeón mundial de ajedrez y apunta a la historia: Kasparov y una cifra a la que llegan sólo las máquinas
El noruego ganó la partida 11 y la serie por el cetro de FIDE, en Dubái; aun sin jugar en su mejor versión, se impuso por 7,5 a 3,5 a un rival que claudicó tras el primer revés.

Como era previsible, Magnus Carlsen retuvo el título de campeón mundial de ajedrez. El match resultó más fácil de lo que aparentaba en su comienzo, luego de cinco empates consecutivos. Ese fue el mejor momento de Ian Nepomniachtchi, cuando con juego firme mantuvo al campeón a raya. Pero a la primera derrota el ruso se precipitó en caída libre. Lo traicionaron los nervios varias veces, y lamentablemente, no estuvo a la altura de su gran rival.
La onceava y última partida de la serie por el Mundial de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), en Dubái, fue un nuevo triunfo para el noruego, que se impuso por un global de 7½ puntos a 3½. En el encuentro de este viernes, como pasó en anteriores en que llevó las blancas, Nepo obtuvo una ligera ventaja en la apertura que fue diluyéndose debido a jugadas imprecisas, síntomas de su baja moral. Ante las primeras complicaciones tácticas cayó en una posición desesperada, mientras que Carlsen, más práctico que artístico, jugó a asegurar su ventaja eligiendo continuaciones exentas de riesgo, pero que dilataron un poco la definición.
Carlsen sale fortalecido de este encuentro, aunque no jugó su mejor ajedrez, en buena medida porque no necesitó hacerlo, merced a los errores de su adversario.
¿Cuáles son los desafíos que le quedan a Carlsen luego de revalidar el título? Uno es seguir perseverando en su batalla histórica por ser el mejor jugador de todos los tiempos. Garry Kasparov fue el número 1 del mundo durante 20 años, y Carlsen lleva siéndolo unos 12. Con gran ventaja en el ranking sobre el segundo, esa meta por ahora se perfila como asequible. Pero el escolta, Alireza Firoudza, es una importante amenaza. El iraní, ahora devenido francés, de apenas 18 años, avanza como un cohete en el ranking. Carlsen es consciente de este peligro y va a asumirlo como lo hace con cada desafío u obstáculo que se le presenta, con la máxima responsabilidad y dando su mayor esfuerzo para afrontarlo. En esto el escandinavo tiene una actitud óptima.

Otro objetivo, emparentado con el anterior, es alcanzar la cifra de 2900 puntos en el ranking Elo. Es muy difícil lograrlo. Es un registro más de computadora que de ser humano, pero Carlsen en su mejor momento llegó a sumar 2882, y actualmente está unos 20 puntos por debajo. Si alguien puede llegar a esa altura de vértigo, ése es él; tiene 31 años, edad ideal para un ajedrecista.
El noruego también tiene expectativas que no son deportivas: su empresa, Carlsen Group, que se encarga de organizar eventos y difundir el ajedrez, se encuentra en continuo crecimiento y puede constituir una plataforma política para cuando Magnus abandone la práctica deportiva.
Pero eso está lejos. Por ahora, Carlsen se exhibe en la cima del ajedrez mundial.
Otras noticias de Magnus Carlsen
Por las buenas o por las malas. Magnus Carlsen ganó el torneo que le faltaba y ¿es el mejor ajedrecista de todos los tiempos?
Grandes historias. Campeones sin corona: los dos históricos que nunca se consagraron y por qué
Partidas de 1 a 5 minutos. Blitz, el tipo de ajedrez que se gana al público y a grandes maestros como Carlsen y Nakamura
Más leídas de Deportes
Sorpresivo. Rodrygo reveló por qué no puede hablar de su cruce con Messi en el Maracaná
Insólito. El arquero que hizo el gol de su vida, pero en contra: un "partícipe necesario" y un derechazo fulminante
Gimnasia respira, Colón llora. El Lobo ganó el desempate por 1-0, aseguró la permanencia en Primera y condenó al Sabalero
"Es una hermosura". Messi habló de todo: la chance de jugar el próximo Mundial, el Topo Gigio a Van Gaal y cuánto lo quieren los argentinos