Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La última fecha del calendario 2024 del Gran Circo se desarrollará entre este viernes y el domingo en Yas Marina
- 4 minutos de lectura'
El circuito de Yas Marina es el escenario donde este fin de semana se bajará el telón de la temporada 2024 de la Fórmula 1 (F1) con el Gran Premio de Abu Dhabi. Y Franco Colapinto afrontará, a excepción de que posteriormente consiga una butaca para 2025, su última carrera el Gran Circo en el mismo autódromo donde se subió por primera vez a un auto de F1 a fines de 2023 en el marco de las pruebas para novatos que realizó Williams.
La actividad para el argentino comienza este viernes con dos entrenamientos y continuará un día después con la tercera práctica y la clasificación que definirá la grilla de partida para la final del domingo a las 10 (hora argentina). Todas las instancias se transmitirán en vivo por Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play; y Disney+.
Cronograma del Gran Premio de Abu Dhabi
Viernes 6 de diciembre
- 6.30: Práctica 1 (Fox Sports y Disney+).
- 10: Práctica 2 (Fox Sports y Disney+).
Sábado 7 de diciembre
- 7.30: Práctica 3 (Fox Sports y Disney+).
- 11: Clasificación (Fox Sports y Disney+).
Domingo 8 de diciembre
- 10: Final (Fox Sports y Disney+).
*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
Para Colapinto será su noveno GP en la Fórmula 1 luego de las excelentes participaciones en Monza (12°), Bakú (8°), Singapur (11°), Austin (10°) y Ciudad de México (12°). Además, abandonó bajo la lluvia en San Pablo tras colisionar su auto contra un muro, y en Qatar casi no compitió porque lo impactó Esteban Ocon. En Las Vegas terminó 14°, su peor ubicación en el año aunque aprobó el examen porque debió largar desde los boxes tras accidentarse en la clasificación. En la tabla de posiciones de pilotos se ubica 19° con cinco puntos, cuatro conseguidos en Azerbaiyán y uno en Austin.
Se trata de su primera temporada en la máxima categoría del automovilismo a nivel internacional, en la que ingresó como reemplazante del estadounidense Logan Sargeant. Con sus buenas actuaciones superó ampliamente las expectativas que había sobre él, principalmente porque corre con una escudería que integra el lote de las de menor nivel (marcha penúltima en la tabla de posiciones general de constructores con 17 unidades), más allá de que en los últimos GP no se sobresalió como en los primeros.
El argentino no tiene garantizada su continuidad en el equipo como piloto titular para el calendario 2025. Esto se debe a que Williams Racing tiene ocupadas sus dos butacas para el próximo campeonato con Alex Albon y Carlos Sainz Jr., quien llegará el año próximo desde Ferrari. El director del equipo, James Vowles, mientras tanto, trabaja para que el pilarense pueda mantenerse en la categoría, pero parece poco probable porque están las 20 plazas ocupadas y depende de que se baje algún piloto. Incluso, en las últimas semanas se fueron cerrando algunas de las puertas que todavía estaban entreabiertas y la chance de que arranque el 2025 arriba de un Fórmula 1 parece poco probable.
Los resultados de Colapinto en la F1 y la tabla de posiciones
- GP de Monza - 12°
- GP de Azerbaiyán - 8°
- GP de Singapur - 11°
- GP de Austin - 10°
- GP de México - 12°
- GP de Brasil - Abandonó
- GP de Las Vegas - 14°
- GP de Qatar - Abandonó.
El campeonato de la Fórmula 1 2024 ya tiene campeón y es Max Verstappen (Red Bull). El neerlandés se coronó en el GP de Las Vegas por cuarto año seguido y, al imponerse el domingo pasado en Qatar, le lleva 70 puntos al británico Lando Norris (429 contra 349). En la que todavía está abierta la pelea es en el torneo de constructores y el ganador se definirá este fin de semana en Abu Dhabi con dos pretendientes: McLaren (640 puntos) y Ferrari (619).
Más allá de la última participación de Colapinto y la pelea por el título de las escuderías, la jornada de cierre de temporada tendrá varias novedades y atractivos. Será el último GP de Lewis Hamilton con Mercedes, equipo con el que ganó seis títulos, porque el año próximo se desempeñará en Ferrari. En el conjunto italiano se despedirá Carlos Sainz Jr. para ocupar una butaca en Williams el año próximo mientras que el francés Ocon ya no conducirá uno de los Alpine porque, a sabiendas de que su futuro está en Haas, se desvinculó de antemano y hará pruebas con el auto que utilizará desde el 2025. El finlandés Valtteri Bottas, por su parte, coronará 13 temporadas seguidas en el Gran Circo con su última andanza en Kick Sauber.