Gran Premio de Fórmula 1 en Silverstone: escalofriante accidente masivo que preocupó a todos por la salud del piloto chino Guanyu Zhou
La competencia británica tuvo un inicio accidentado y el piloto de Alfa Romeo fue el principal afectado: tras ser impactado recorrió 200 metros dado vuelta; “el Halo me salvó”, dijo
LA NACIONEl Gran Premio británico de Fórmula 1, por la décima fecha de la temporada, tuvo un comienzo realmente accidentado, con un fortísimo choque masivo en el que quedaron cinco autos afuera de competencia y que, especialmente, provocó una enorme preocupación por el estado de salud del piloto chino Guanyu Zhou (Alfa Romeo), el principal afectado de las maniobras.
En el circuito de Silverstone, el accidente involucró al Williams de Alex Albon, al Mercedes de George Russell, al Alpine de Esteban Ocon, al AlphaTauri de Yuki Tsunoda y, como ya fue citado, al Alfa Romeo de Zhou, que recorrió unos 200 metros dado vuelta, “de cabeza”. El público quedó estremecido al ver cómo el monoplaza superaba, incluso, las filas de protección, terminando contra las vallas.
Este ángulo es aún peor!pic.twitter.com/q3kV2GfqtZ
— El Mejor del Resto 🏁 (@elmejordelresto) July 3, 2022
Las repeticiones del accidente erizan la piel, realmente. En la recta principal Russell tocó el auto del piloto chino, el de Mercedes se corrió a la izquierda y primero evitó un contacto con el AlphaTauri de Pierre Gasly, pero luego Russell fue directo sobre el Alfa Romeo, que se terminó levantando. El coche de Zhou quedó insertado entre la barrera de neumáticos y la malla de protección. Estremecedor.
Los controladores de la carrera colocaron de inmediato la bandera roja, obligando que todos los pilotos fueran a la zona de los pits para permitir la asistencia médica sobre el asiático. Russell, de inmediato, dejó su monoplaza para intentar asistir al piloto. Se vivieron momentos de alarma y enorme preocupación. El comunicado de la FIA trajo cierta serenidad: se informó que Zhou y Albon han sido trasladados a un centro médico. Ambos estaban conscientes y serán evaluados.
“Tras un accidente al comienzo del Gran Premio de Gran Bretaña, Guanyu Zhou está consciente y ahora se encuentra en el centro médico del circuito para someterse a una evaluación”, confirmó Alfa Romeo. Poco tiempo después se informó que ya había sido dado de alta.
“Estoy bien, todo despejado. Halo me salvó hoy. ¡Gracias a todos por sus amables mensajes!”, escribió el asiático.
I’m ok, all clear. Halo saved me today. Thanks everyone for your kind messages! pic.twitter.com/OylxoJC4M0
— 周冠宇 | Zhou Guanyu 🇨🇳 (@ZhouGuanyu24) July 3, 2022
El “Halo”, otra vez, salvó una vida
La protección del cockpit conocida como “Halo” que los coches de la Fórmula 1 tienen desde 2018 y que nació despertando sensaciones contradictorias en la categoría más importante del automovilismo mundial, nuevamente mostró su valor en la acción que involucró a Zhou. ¿Qué hubiera pasado con el asiático si no tenía esa protección adicional y recorría tantos metros con el monoplaza dado vuelta...? La consecuencia estremece con sólo pensarlo.
En su momento, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) informó que la adopción del sistema “Halo” fue decidida luego de un “acuerdo unánime” en el seno del Grupo de Estrategia de la Fórmula 1, que normalmente integran las seis escuadras más poderosas de la categoría (Mercedes, Ferrari, Red Bull, Williams, McLaren y Force India). Algunos ingenieros dijeron que afectaría la aerodinamia de los autos, pero con el tiempo quedó demostrado de que fue un gran avance que salva vidas.
Both Roy Nissany and Dennis Hauger walked away from this scary incident #BritishGP #F2 pic.twitter.com/URWV64LGQe
— Formula 2 (@Formula2) July 3, 2022
No hay que buscar muy lejos para conocer otro ejemplo, además del de Zhou, sobre la efectividad del “Halo”. Este domingo se evitó lamentar una desgracia: en la carrera de Fórmula 2 en Silverstone, Roy Nissany, el piloto reserva de Williams en Fórmula 1 y de DAMS, cerró a Dennis Hauger, el campeón en 2021 de la Fórmula 3, éste se fue recto contra el interior de la curva, por donde apareció de nuevo Nissany, el trazado de seguridad provocó que saliera el auto se levantara y no impactara frontalmente contra el israelí, pero sí se montó sobre él, y el “Halo” evitó una tragedia.
En septiembre del año pasado, en el GP de Monza, el “Halo” protector salvó al británico Lewis Hamilton tras un choque impactante con Max Verstappen.
Más leídas de Deportes
El retiro de una leyenda. El sorpresivo anuncio de Serena Williams y su conmovedora carta
“Soñar es gratis". El argentino que no para de hacer goles en Fluminense y hasta los brasileños piden para la selección de Scaloni
"Esperaba más lealtad". Alpine, entre el desaire de su joven estrella y los pilotos que podrían ocupar esa butaca de la Fórmula 1
La tabla de posiciones. Cómo quedaron Boca y River en la Liga, el camino a las copas, los promedios y lo que viene
Últimas Noticias
"Esperaba más lealtad". Alpine, entre el desaire de su joven estrella y los pilotos que podrían ocupar esa butaca de la Fórmula 1
Turismo Carretera. Manu Urcera, de largar 42 a ganar el Desafío de las Estrellas
“Decisiones equivocadas”. El enredo de Ferrari: malas estrategias, falta de fiabilidad y fallos de pilotos
Todo mal. Un día negro para Alpine en la F.1: se quedó sin Alonso y un joven piloto lo desairó públicamente
Oferta irresistible. Un magnate seductor y los detalles del plan: por qué Alonso dio un volantazo en la Fórmula 1
Bombazo en la Fórmula 1. Fernando Alonso ya tiene nuevo equipo para seguir en la máxima categoría en 2023
Fórmula 1. Gran Premio de Hungría: Ganó Max Verstappen una carrera increíble, partió desde el 10 lugar y finalizó en la cima
Sorpresa en Hungría. El piloto que logró su primera pole en la Fórmula 1 y la debacle de Red Bull
Hazaña. Colapinto se subió al podio de la F3 en Hungría, aunque con un acelerador "rebelde"
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite