Sergio Víctor Palma: víctima del Covid, murió el excampeón mundial
El boxeador, de 65 años, se encontraba internado en Mar del Plata desde hace varios días
MAR DEL PLATA.- El ex boxeador y campeón del mundo Sergio Víctor Palma, de 65 años, falleció esta mañana mientras permanecía internado tras contagiarse coronavirus, según confirmaron fuentes del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de esta ciudad.
Había ingresado al Hospital Modular –montado el año pasado como ampliación de servicios por la pandemia- hace dos semanas con complicaciones derivadas del Covid 19 y antecedentes de un accidente cerebrovascular que le había dejado limitaciones motrices y diagnóstico de Mal de Parkinson.
Chaqueño de origen y padre de cuatro hijos, se radicó en la costa atlántica hace casi siete años. Según se pudo conocer, había entablado relación con una mujer con la que inició entonces una convivencia que se extendió hasta estos días, entre Miramar y Mar del Plata.
Fuentes médicas informaron que su internación se había dado el pasado 14, a partir de un diagnóstico positivo de Covid 19 y dificultades respiratorias. Estudios realizados en el hospital confirmaron un cuadro de neumonía bilateral que se agravó con el correr de los días hasta este desenlace esta mañana, a las 8. “Tenía una dosis de vacuna aplicada en mayo”, confirmaron las mismas fuentes a LA NACIÓN.
Su momento de gloria fue en agosto de 1980, cuando alcanzó el título máximo para la categoría súper gallos de la Asociación Mundial de Boxeo al derrotar a Leo Randolph. En dos años defendió cinco veces la corona, hasta que cayó derrotado ante Leo Cruz, de República Dominicana.
Pasaron 62 combates hasta su retiro definitivo de los rings, que se dio recién a principios de la década del 90, alternó la enseñanza de boxeo con alguna experiencia en el periodismo deportivo, siempre relacionado con la disciplina que lo tiene entre los púgiles argentinos más destacados en el circuito internacional.
Los problemas físicos de Palma quedaron en evidencia tras un primer accidente de tránsito del que el 21 de junio, se cumplieron 17 años. Chocó con su automóvil en Puente Pueyrredon, distrito de Avellaneda, y sufrió lesiones óseas pero también en su arteria cervical. Poco después comenzó otra pelea pero con su cuerpo, para recuperar mayor movilidad en sus extremidades derechas, limitadas en movimientos por lo que le dejó un ACV.
Palma siempre se caracterizó por su fe religiosa. También hizo gala de sus habilidades como guitarrista y cantante, además de incursionar en la poesía. Pero en los últimos años se había abocado a completar un manual de boxeo con hincapié en la técnica, un aspecto que lo distinguió a lo largo de su carrera.
Su mayor momento de gloria, el triunfo ante Randolph
Otras noticias de Boxeo
Más leídas de Deportes
Dos europeos. Así quedó conformada la final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023
Revelación. Se conoció el diálogo de Messi con Guardiola cuando el crack quiso firmar para Manchester City
"Animal". Cuti Romero posó como modelo y los jugadores de la selección argentina lo gastaron
Fórmula 1 previsible. El efecto que provocó Max Verstappen en Alemania por ser un piloto "que aburre"