La selección comandada por Germán Portanova integrará la zona G junto a Suecia, Sudáfrica e Italia; el torneo comenzará el 20 de julio y se extenderá hasta el 20 de agosto
Este sábado, en el Aotea Centre de Auckland, Nueva Zelanda, se realizó el sorteo de la próxima edición del Mundial de Fútbol Femenino Australia-Nueva Zelanda 2023. La selección argentina integrará el grupo G junto a Suecia (tercera en la última edición), Sudáfrica e Italia. El torneo se jugará entre el 20 de julio y el 20 de agosto del año próximo y los tres partidos de la Argentina tendrán como sede Nueva Zelanda
El entrenador albiceleste, Germán Portanova, estuvo presente en la ceremonia que condujeron Carli Lloyd, doble Campeona Mundial con Estados Unidos, y la periodista Amanda Davies. “Argentina va a competir”, declaró el DT que consiguió el pasaporte a la Copa del Mundo en la última Copa América disputada en Colombia (tercer puesto). Sin embargo, la búsqueda de una histórica clasificación a la segunda etapa por primera vez, no será fácil: Suecia es el segundo en el ranking mundial de la FIFA y un equipo con mucha historia en el fútbol femenino; Italia (14°) es uno de los equipos europeos que más creció en los últimos años, y Sudáfrica (54°) es el último campeón africano. El conjunto argentino figura 29°.

Hay 29 selecciones que ya están clasificadas, pero aún restan conocerse tres más, que se definirán por intermedio del torneo clasificatorio que se celebrará del 17 al 23 de febrero en Nueva Zelanda, en el cual estarán Chile y Paraguay como representantes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), junto a Camerún, China Taipei, Haití, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Portugal, Senegal y Tailandia.
Los grupos del Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023
- Grupo A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza.
- Grupo B: Australia, Nigeria, Irlanda y Canadá.
- Grupo C: España, Costa Rica, Zambia y Japón.
- Grupo D: Inglaterra, Dinamarca, China y el ganador del Grupo B del Play-off (Senegal, Haití o Chile).
- Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y el ganador del Grupo A del Play-off (Camerún, Tailandia o Portugal).
- Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil y el ganador del Grupo C del Play-off (China Taipei, Paraguay, Papúa Nueva Guinea o Panamá).
- Grupo G: Suecia, Italia, Argentina y Sudáfrica.
- Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia y Corea del Sur.
The stage is set! 🤩
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) October 22, 2022
Who will claim the #FIFAWWC? 🏆#BeyondGreatness pic.twitter.com/aaf9lt8zFf
Formato del torneo clasificatorio
Las cabezas de serie de los tres grupos del torneo serán las cuatro selecciones mejor situadas en el ranking FIFA: Portugal (23°), Chile (38°), China Taipei (40°) y Papúa Nueva Guinea (50°).
- Grupo A: Portugal se enfrentará a la ganadora de la eliminatoria entre Camerún y Tailandia. El vencedor de este encuentro definitorio ingresará al Grupo E del Mundial.
- Grupo B: Chile se enfrentará a la ganadora de la eliminatoria entre Senegal y Haití. El vencedor de este encuentro definitorio ingresará al Grupo D del Mundial.
- Grupo C: Se jugará un torneo de cuatro equipos directamente desde semifinales. China Taipei enfrentará a Paraguay, mientras que Papúa Nueva Guinea hará lo propio ante Panamá. Los ganadores irán a la final y el que se quede con el triunfo estará en el Grupo F del Mundial.
Todas las campeonas del Mundial
- China 1991: Estados Unidos.
- Suecia 1995: Noruega.
- Estados Unidos 1999: Estados Unidos.
- Estados Unidos 2003: Alemania.
- China 2007: Alemania.
- Alemania 2011: Japón.
- Canadá 2015: Estados Unidos.
- Francia 2019: Estados Unidos.

Temas
Otras noticias de Fútbol femenino
"¿Protegerme de qué o de quién?". Tras el escándalo por el beso de Rubiales, Hermoso no fue convocada para jugar con la selección española
Contraataque. Un fallo clave califica solo como "falta grave" el beso de Rubiales a Jenni Hermoso y el gobierno español no puede suspenderlo
“Limpiar los teléfonos”. Un tío de Rubiales destapó la olla: fiestas con adolescentes, desvíos de fondos y un oscuro acuerdo con Piqué
Más leídas de Deportes
Un desastre. Australia sufrió una caída durísima, está con un pie afuera del Mundial y asoma el rival para los Pumas
Furia al volante. Los gestos obscenos de Gasly contra su escudería por una orden que no le gustó
Segundo triunfo. Así está la tabla de posiciones del Preolímpico de vóley femenino de Japón, con las Panteras, tras la sexta fecha
¿Nuevo rival fuerte? En Japón “volvió” Max Verstappen, pero la novedad es que despunta otro equipo para darle pelea grande