La Canarinha logró este fin de semana su octava vuelta olímpica en nueve torneos; la Argentina fue el único equipo que logró cortarle esa hegemonía; fue en 2006
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RGXQKEWLEVD77KQUU7Z2L33EME.jpg)
Brasil se coronó campeón de la Copa América femenina que concluyó el fin de semana en Colombia al derrotar en la final al anfitrión 1-0 en el estadio Alfonso López de Bucaramanga con gol de Debinha y estiró su hegemonía en el historial con ocho vueltas olímpicas en nueve torneos. Además, clasificó para jugar contra Inglaterra, ganador de la Eurocopa femenina, la Finalissima, la versión femenina del título que dirimieron la Argentina e Italia en Wembley y se llevó el conjunto de Lionel Scaloni con un contundente 3 a 0.
- La Canarinha ganó los últimos cuatro campeonatos de manera consecutiva: 2010, 2014, 2018 y 2022. Antes festejó en 1991, 1995, 1998 y 2003 .
- Solo la Argentina le arruinó el festejo en 2006, cuando fue anfitrión, y clasificó a los Juegos Olímpicos Beijing 2008.
- El resto de los países no tiene títulos: Bolivia, Chile Ecuador, Venezuela, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay.
El camino al título
Brasil ganó los seis encuentros que disputó con 20 goles a favor y ninguno en contra. Sus víctimas fueron en la zona B de la primera rueda la Argentina (4-0), Uruguay (3-0), Venezuela (4-0) y Perú (6-0). En semifinales doblegó a Paraguay (2-0) y en la definición a Colombia (1-0).
- La goleadora del torneo fue la delantera de la selección argentina Yamila Rodríguez con seis tantos en igual cantidad de partidos. Le siguieron Debinha y Adriana, ambas del campeón, con cinco cada una.
- La mejor jugadora, elegida por la organización, fue la colombiana Linda Caicedo, la joya de 17 años. Lorena, la arquera brasileña, fue galardonada como la mejor en su puesto.
🇨🇴 Con 17 años llevó a Colombia a la Gran Final, demostrando su enorme talento y potencial 🙌
— Copa América (@CopaAmerica) July 31, 2022
¡𝗟𝗶𝗻𝗱𝗮 𝗖𝗮𝗶𝗰𝗲𝗱𝗼 fue elegida como la 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐣𝐮𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 de la CONMEBOL Copa América Femenina Colombia 2022!#CAFem | #VibraElContinente pic.twitter.com/aafTKaUd7x
En cuanto a participaciones en la Copa América femenina, Brasil y Chile son las únicas selecciones que estuvieron en las nueve ediciones. La Argentina jugó ocho al igual que Bolivia, Ecuador y Venezuela. Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay participaron en siete.
La Argentina en la Copa América femenina
- Brasil 1991 - No participó.
- Brasil 1995 - Subcampeón (perdió la definición con el local).
- Argentina 1998 - Subcampeón (perdió la definición con Brasil).
- Perú 2003 - Subcampeón (perdió la definición con Brasil).
- Argentina 2006 - Campeón (le ganó la final a Brasil).
- Ecuador 2010 - Cuarto puesto.
- Ecuador 2014 - Cuarto puesto.
- Chile 2018 - Tercer puesto.
- Colombia 2022 - Tercer puesto.
Temas
Otras noticias de Fútbol femenino
Blooper y lujo. De taco, una arquera empató un partido en tiempo de descuento en el fútbol estadounidense
Sigue sumando. Cuándo juega la selección argentina femenina vs. Venezuela, en la previa del Mundial
Se juega. Inglaterra vs Brasil, en vivo: cómo ver online la Finalíssima femenina que se juega en Wembley
Más leídas de Canchallena
Ocho confirmados. Así está el cuadro de octavos de final del Mundial Sub 20 2023
Cierran la fecha. Cuándo juega Vélez vs. River, por la Liga Profesional 2023
Gran debut. Así quedó Canapino en la tabla de posiciones del Indy Car, tras las 500 millas de Indianápolis
11 en octavos. Así están las tablas de posiciones grupo por grupo del Mundial Sub 20