

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Hay letras de canciones que suelen llegar hasta lo más profundo de una persona. Con un ritmo que acompaña y un contexto que le da forma, los temas musicales quedan sonando en la cabeza y son replicados infinidad de veces. En el caso de un Mundial son reconocidos por estar presente durante un mes de manera ininterrumpida y ni hablar si quedan marcados por la obtención de un título. Así fue como “Muchachos” se metió en el corazón de los argentinos tras la conquista del Mundial de Qatar.
De puño y letra de Fernando Romano, junto a las trompetas y musicalización de La Mosca, esta canción se replicó en todo el país y también en Medio Oriente, donde los hinchas argentinos la cantaron como un himno ante cada presentación de La Scaloneta en los estadios de Qatar.
Además de los fanáticos que se envalentonaban al escuchar el ritmo inconfundible del tema, los jugadores de la selección argentina la adoptaron como tal y se unieron al fervor generalizado detrás de una canción que los acompañó durante un mes en su estadía en Qatar. Y no solo eso, sino que se transformó en cábala debido al resultado obtenido en la final contra Francia, con una definición por penales para el infarto.
Uno de los jugadores que fue la bandera del equipo que bordó la tercera estrella en el escudo fue Lionel Messi, quien durante el ciclo de Lionel Scaloni se convirtió en el jugador más preponderante para el equipo. En ese tema icónico tema, el rosarino tiene su lugar en una parte donde se menciona el apoyo que recibirá Lionel durante la competición.
Unos meses después del Mundial, Messi dejó el Paris Saint Germain en medio de una relación que se quebró completamente y asumió el desafío de jugar en el Inter Miami, un equipo de la Major League Soccer (MLS) que lo recibió con los brazos abiertos. Este sábado, con el fin de oficializar la transferencia, el rosarino puso el gancho y fue presentado con el tema “Muchachos”, el cual se lo asoció mucho con su figura.
“Hoy ese sueño se hizo realidad. No podría estar más orgulloso de que un jugador del calibre de Leo se una a nuestro club, pero también estoy encantado de dar la bienvenida a un amigo, a una persona increíble y a su hermosa familia a unirse a nuestra comunidad”, explicó David Beckham, propietario del Inter Miami, al cumplir el sueño de traer a Messi para los Estados Unidos.
En Argentina nació, y acá lo podrán ver, de Rosario hasta Miami un camino que admiré.
No te lo puedo explicar porque no vas a entender, la emoción que hoy tenemos porque ya se viene el 10.
Pero eso se terminó, es que Leo ya está aquí, Moltes Gracies Barcelona y también Merci París.
Muchachos, el sueño ya se hizo realidad: bienvenido Leo Messi, este es tu nuevo hogar...
La Familia de la tribuna lo podemos ver, con los bombos y las banderas alentándolo a Lionel.
Muchachos, el sueño ya se hizo realidad: bienvenido Leo Messi, este es tu nuevo hogar...
La Familia de la tribuna lo podemos ver, con los bombos y las banderas alentándolo a Lionel.
Y ser primeros de una vez
y ganar la MLS.