Brasil: la multa en dólares que le cobrará la Conmebol al entrenador Tite por sus críticas a la organización de la Copa América
Lo sancionó con un castigo económico de 5.000 dólares; el DT había cuestionado la realización del certamen por los casos de Covid-19 que hay en Brasil y el miércoles pasado volvió a hacerlo por el mal estado del campo de juego
AP:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3PC7PQY2HBGV7PBS7NS5HFAUXA.jpg)
La Conmebol multó este jueves al seleccionador brasileño Tite con 5.000 dólares. ¿El motivo? El entrenador criticó la organización de la Copa América. La sanción llegó menos de una semana después de que el goleador histórico de Bolivia, Marcelo Martins, fue multado también por cuestionar la realización del certamen en medio de un elevado número de contagios de COVID-19 en la región.
Brasil asumió de emergencia la sede del torneo luego que Colombia y la Argentina quedaron descartadas como co-anfitrionas. El 12 de junio, en una conferencia de prensa, Tite dijo que la Copa América fue trasladada a su país de una “manera confusa”. La Conmebol nombró a Brasil como anfitrión menos de dos semanas antes del partido inaugural.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IHFOW6CJVFBLZKZD4IN7XCVRVI.jpg)
La Confederación Brasileña de Fútbol no puede apelar la sanción impuesta a Tite, indicó la Conmebol. Eduardo Gross Brown, presidente de la Comisión Disciplinaria de la Conmebol, advirtió que Tite podría enfrentar nuevas sanciones si critica de nuevo a los organizadores del torneo.
Tite volvió a quejarse el miércoles pasado por las condiciones de la cancha, luego que Brasil consiguió una victoria agónica por 2-1 sobre Colombia en Río de Janeiro. “Era un campo, no voy a decir horrible, pero sí muy malo para jugar el fútbol, que perjudica todo el espectáculo. Los que quieren crear no pueden”, lamentó. “El tiempo para hacer esto (la Copa) fue muy poco. Es inadmisible que deportistas de los dos equipos, que tienen un alto nivel de juego en Europa y una gran calidad de césped, con una calidad de juego mejor, vengan y jueguen en una cancha con estas condiciones’'.
Antes del torneo, surgieron reportes de que los jugadores brasileños estuvieron cerca de boicotearlo. No se comprometieron a participar sino hasta unos días antes del 13 de junio, cuando jugaron el encuentro inaugural ante Venezuela.
Publicaron una carta en la que se mostraron “en contra de la organización” de la Copa América en estas condiciones pero aclararon que jamás se negarían a jugar por su selección. Tite dijo públicamente que estaba de acuerdo con la postura de los jugadores, lo mismo que sus asistentes.
El 18 de junio, la CONMEBOL multó al boliviano Martins con 20.000 dólares por sus comentarios sobre los casos de COVID-19 registrados en la antesala del certamen. El jugador, quien dio positivo de coronavirus un día antes del comienzo de la Copa, fue suspendido también un partido.
Cinco de los 10 equipos participantes en la Copa América han reportado casos de COVID-19: Bolivia, Venezuela, Colombia, Perú y Chile. Y casi 510.000 decesos se han confirmado en Brasil a consecuencia del coronavirus.
APMás leídas de Fútbol
La historia del Mundial. A pesar de la eliminación, el idilio de Israel y la Argentina se hizo más fuerte que nunca en La Plata
Copa Libertadores. El golazo de Matías Rojas ante Flamengo y la frase contundente que dijo sobre su situación en Racing
Con dos golazos. Italia, finalista: las perlas que llevaron a la Azzurra a su primera final en la historia del Mundial Sub 20
Del Cosmos de Pelé al Inter Miami. Messi cambió de rivales: por qué deberá batallar contra la NFL, el béisbol de las Grandes Ligas y la NBA