

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
A solo horas del partido decisivo frente a la Selección Argentina en el Monumental, la selección de Colombia vive horas turbulentas. Una mezcla de malos resultados, rumores de escándalo en el vestuario y la baja de un jugador clave sumaron tensión a una concentración que ya venía en ebullición.
Con apenas dos puntos cosechados en las últimas cinco fechas de Eliminatorias, el equipo que dirige Néstor Lorenzo cayó del tercer al sexto puesto en la tabla, y está apenas tres puntos por encima de Venezuela, hoy en zona de repechaje. El margen de error se achica, y en ese contexto, todo se amplifica.
El detonante fue el empate sin goles frente a Perú en Barranquilla, su última actuación en las Eliminatorias. Lo que debía ser una recuperación terminó en un nuevo golpe, tanto en lo futbolístico como en lo anímico. Y el equipo se fue abucheado. Pero lo peor vino después. Según versiones difundidas por el periodista Paolo Arenas, el delantero Jhon Jader Durán protagonizó una escena de alta tensión en el vestuario: insultos, manotazos a sus compañeros, y un supuesto forcejeo con el entrenador argentino. La situación habría requerido la intervención de referentes como James Rodríguez y Jefferson Lerma para evitar que el conflicto escalara.
Rápidamente, desde la propia Selección salieron a desmentir los hechos. “No pasó absolutamente nada”, aseguró Lorenzo en la zona mixta. “El grupo está bien, está fuerte. Critiquen el juego, pero no inventen cosas inexistentes”. En la misma línea, James fue más crudo: “Tenemos que estar juntos, dar vibras buenas. Debemos dejar de meter tanta mierda”.
¡𝘝𝘪𝘢𝘫𝘢𝘯 𝘦𝘭𝘭𝘰𝘴, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘷𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴! ✈️⚽
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 9, 2025
𝘕𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘚𝘦𝘭𝘦𝘤𝘤𝘪ó𝘯 𝘊𝘰𝘭𝘰𝘮𝘣𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘔𝘢𝘺𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺𝘢 𝘦𝘴𝘵á 𝘦𝘯 𝘈𝘳𝘨𝘦𝘯𝘵𝘪𝘯𝘢 𝘭𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘥𝘦𝘫𝘢𝘳𝘭𝘰 𝘵𝘰𝘥𝘰. 💛💙❤️#𝘓𝘢𝘚𝘦𝘭𝘦𝘕𝘰𝘴𝘜𝘯𝘦🇨🇴 pic.twitter.com/yiMACbsKBH
Durán, que había sido titular ante Perú y fue reemplazado en el entretiempo, también buscó calmar las aguas, aunque con contradicciones. Primero dijo que su salida se debió a una decisión táctica del técnico. Luego, cuando se anunció oficialmente su baja para el partido frente a Argentina, argumentó que sufría “una recaída del dolor lumbar”. Y finalmente, antes de dejar la concentración, añadió: “No tengo la necesidad de salir a decir nada. Gracias a Dios estoy tranquilo con los compañeros. No hubo problemas con el profe ni con el Viejo”, en referencia a James y Lerma. Pero remató con un dardo a la prensa: “Son malas personas que quieren arruinar una imagen”.
Lorenzo, en conferencia de prensa, dijo: “Las cosas que inventaron, duelen, hay una clara campaña de desprestigiar, estamos en un bache de puntos, pero saldremos, estoy seguro”.
🎥"Las cosas que inventaron, duele, hay una clara campaña de desprestigiar, estamos en un bache de puntos, pero saldremos, estoy seguro" Néstor Lorenzo, DT 𝙎𝙚𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝘾𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙈𝙖𝙮𝙤𝙧𝙚𝙨 🎙️🗣️⚽#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/PbKhx039jm
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 9, 2025
La baja de Durán no fue la única novedad. De manera sorpresiva, el cuerpo técnico convocó de urgencia a Rafael Carrascal, mediocampista de América de Cali, quien debutará en una lista de mayores. “Se sumará al grupo de 24 jugadores para disputar el compromiso ante Argentina”, informó la Federación en un comunicado.
Llamó la atención que su inclusión fuera para reemplazar a un delantero como Durán y no a un volante ofensivo como Juan Fernando Quintero, también desafectado por lesión.
𝘙𝘢𝘧𝘢𝘦𝘭 𝘊𝘢𝘳𝘳𝘢𝘴𝘤𝘢𝘭 𝘺𝘢 𝘦𝘴𝘵á 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘚𝘦𝘭𝘦𝘤𝘤𝘪ó𝘯 𝘊𝘰𝘭𝘰𝘮𝘣𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘉𝘶𝘦𝘯𝘰𝘴 𝘈𝘪𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘭𝘪𝘴𝘵𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘢𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘳 𝘴𝘶 𝘵𝘢𝘭𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘈𝘳𝘨𝘦𝘯𝘵𝘪𝘯𝘢 ⚽🎩#𝘓𝘢𝘚𝘦𝘭𝘦𝘕𝘰𝘴𝘜𝘯𝘦🇨🇴 pic.twitter.com/MPup5reEUQ
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 9, 2025
En el vestuario colombiano se vive un clima denso. A la pérdida de solidez del equipo, que no logra recuperarse desde la derrota en la final de la Copa América 2024 ante la Albiceleste, se suman los cuestionamientos a Néstor Lorenzo, que hasta hace poco era símbolo de renovación y ahora está en el ojo de la tormenta.
Luis Díaz, suspendido ante Perú, reaparecerá en el Monumental. “Vamos con toda. Estoy mentalizado en que estaré en el próximo”, aseguró el delantero del Liverpool. Otro que tomó la palabra fue Richard Ríos, con un mensaje cargado de frustración: “Necesitamos sumar de a tres. No lo hicimos y ahora nos tenemos que ir allá a romper el culo”.
🎥"Tenemos con que dar un golpe en la mesa, por la historia, por lo que representa vestir está camiseta" Luis Suárez, jugador 𝙎𝙚𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝘾𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙈𝙖𝙮𝙤𝙧𝙚𝙨 🎙️🗣️⚽#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/allHH6JsLo
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 9, 2025
En lo futbolístico, la gran incógnita es quién ocupará el lugar de centrodelantero. Luis Suárez (del Almería) fue el que ingresó por Durán ante Perú y podría repetir desde el arranque. Con apenas tres partidos por delante, y una tabla comprimida, cada punto pesa. Colombia sabe que no hay margen: si pierde en Buenos Aires y Venezuela gana, el conjunto cafetero podría caer incluso a zona de repechaje.
El partido del martes, a las 19 horas en el estadio Monumental, será decisivo. Para Argentina, ya clasificada, es una oportunidad para probar variantes. Para Colombia, es mucho más que eso: es el partido que puede marcar un antes y un después en el ciclo de Lorenzo.
Para el duelo en la próxima jornada, el entrenador argentino tendrá a su disposición los siguientes 25 jugadores: