Las 10 propuestas de Hugo Moyano para "reconstruir" a Independiente en Primera
El sindicalista ganó las elecciones por amplia mayoría y estará al frente del club de Avellaneda por los próximos tres años; conocé sus ideas para relanzar al Rojo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XAQ7XZTZPFAEJLSTCMYN52JN7M.jpg)
Hugo Moyano (70 años, Agrupación Independiente) fue elegido por amplia mayoría como nuevo presidente de Independiente y estará acompañado por los vicepresidentes Noray Nakis y Carlos Montaña. A continuación, 10 claves para conocer las propuestas del sindicalista para "reconstruir" al Rojo. Tras pasar una temporada en el Nacional B, el club de Avellaneda busca volver a ocupar el lugar que marca su rica historia en la elite del fútbol argentino.
Seguirá De Felippe. "De Felippe es serio y responsable, y nos llevó a la A. Si bien a veces no se jugó del todo bien, se logró el objetivo. Es muy posible la continuidad, pero no quiero adelantarme".
No se meterá en el armado del plantel. "El plantel lo armará el entrenador. Dentro de las necesidades, será el DT el que decidirá. No me gusta que se metan en la administración y no voy a meterme en lo suyo".
No delegará su liderazgo. "Tengo mucho trabajo, pero voy a tratar de tomarme el tiempo necesario para el club. ¿Si voy a delegar? En el sindicato tengo una frase: hay payasos, equilibristas, trapecistas, pero manda uno solo: el dueño del circo. El que decida voy a ser yo".
Salir del pozo financiero con recursos propios. "Se pueden afrontar compromisos inmediatos con los recursos propios. Pese a que hay algunos comprometidos, estamos viendo cuál es la mejor salida. Estamos en condiciones de empezar a normalizar a Independiente".
¿Pondrá dinero de su bolsillo? "Hace 20 años que pongo dinero de mi bolsillo: soy socio y cumplí siempre. No soy nuevo. Ése fue y es mi aporte personal".
No utilizará la ley de salvataje. "Hay que ordenar las finanzas. Si bien ya tenemos algunos informes, vamos a ver qué panorama encontramos. Es tan grande la anarquía que no queda otra que reconstruir el club. Por ahora no hay necesidad de utilizar la ley de salvataje".
Pedirá respeto de la barra al club. "No tengo contactos con ellos. Tendrán que mantener el respeto. El respeto a la institución es fundamental. El respeto a los socios, a las familias, a las mujeres, será una prioridad. El que no cumpla se quedará fuera del proyecto. A Bebote Álvarez lo conocí hace un par de años, cuando él vino a saludarme. Pero en los últimos tiempos no tuve charlas ni nada con él".
Investigará al ex presidente Cantero si corresponde. "Tenemos que estudiar los papeles. Si vemos algo raro, actuaremos como corresponde".
Su postura frente a la AFA. "No sé si la AFA puede ayudar a Independiente. Pero si puede y lo hace, será bienvenida. Acá hay que administrar bien los recursos. No malgastarlos como se hizo hasta ahora".
Apuesta al costado social. "Hay que reconstruir el club que conocieron los socios, el de la familia, en el que se hacían todos los deportes. Hoy, por ejemplo, el colegio funciona a medias. El hincha tiene que entender que la situación no es fácil, pero tampoco imposible. Hay que dejar algo en Independiente. No como ahora, que sólo dejaron deudas".
lanacionarMás leídas de Fútbol
Luto en el fútbol. Murió el ex futbolista de Arsenal Javier Yacuzzi a los 43 años
La Premier bajó el telón. Mac Allister dijo chau y se emocionó, la incógnita por “Dibu” Martínez y el descenso de Leeds
Ganó Boca y perdió el Ciclón. Cómo está la tabla de posiciones de la Liga Profesional y cuándo comienza la fecha 19
La estatua de Gallardo. Aquel diálogo previo a la final de Madrid y los detalles del monumento más grande del fútbol