

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El semáforo en rojo de la era Rodolfo D'Onofrio volvió a encenderse. Una vez más, un futbolista de la institución por el que se desembolsó una importante cantidad de dinero termina yéndose en condición de libre: Iván Rossi, por el que River abonó cerca de tres millones de dólares en 2016, acordó su incorporación en Sambenedettese de la Serie C de Italia. Sin lugar en el plantel de Marcelo Gallardo, y luego de deambular a préstamo, el futbolista de 27 años rescindió el vínculo que vencía en junio y en Núñez se quedaron con la chance de tener una ganancia del 20% en una futura venta.
Rossi es el jugador número 31 que se va en condición de libre de River durante los siete años de la actual gestión. De ellos, nueve jugadores surgieron de las inferiores, mientras que otros seis arribaron con el pase en su poder y se fueron en la misma condición. En tanto, por los 16 restantes se desembolsaron alrededor de 28,5 millones de dólares para incorporarlos.
De ellos, 12,2 millones corresponden a la gestión de Daniel Passarella por siete jugadores: Jonathan Bottinelli, Cristian Ledesma, Carlos Sánchez, Ariel Rojas, Leonel Vangioni, Marcelo Barovero y Jonatan Maidana. En tanto, los 16,3 millones restantes fueron invertidos en el ciclo D'Onofrio por otros nueve futbolistas: Leonardo Pisculichi, Julio Charini, Nicolás Domingo, Iván Alonso, Nicolás Bertolo, Camilo Mayada, Marcelo Larrondo, Ignacio Scocco y el mencionado Rossi.
A su vez, hay otros cuatro jugadores que entran en consideración, pero que optaron por retirarse tras su ciclo en River: Rodrigo Mora (se pagaron 500 mil euros por su préstamo en 2012 y en 2013 se hizo un treque con Benfica por la ficha de Rogelio Funes Mori tasada en 3,5 millones de euros); Martín Aguirre (alrededor de 1,2 millones de dólares a Godoy Cruz en 2011); y tanto Javier Saviola como Pablo Aimar, quienes llegaron en condición de libres.
Por otro lado, hay una serie de jugadores por los que también se invirtió un buen número de dinero, no tuvieron el rendimiento esperado y están a préstamo sin lugar en el club o emigraron por una cifra menor: Tabaré Viudez (2,5 millones de dólares, pero le cedió el 20% a Nacional por deudas y perdió el 50% restante); Joaquín Arzura (1,6 millones de dólares por el 60% y está a préstamo en Panetonikos de Grecia); Luciano Lollo (3,5 millones de dólares y lo vendió a Banfield en 250 mil dólares); Arturo Mina (2,4 millones de dólares por el 60% y vendió el 20% en 800 mil dólares a Yeni Malatyaspor); y Carlos Auzqui (2,7 millones de dólares y está cedido en Talleres), entre otros.
Aquí, un repaso por los 31 casos de jugadores que se fueron de Núñez con el pase en su poder entre 2014 y 2021.