Selección argentina: el gol de Thiago Almada, el factor sorpresa que casi nadie esperaba en el triunfo contra Panamá
El primer gol de la Albiceleste, en la victoria sobre el entusiasta equipo panameño
LA NACIONPara una selección argentina que había alcanzado una inmejorable comunión entre cuerpo técnico y jugadores, hay que hacer muchos méritos para que la conducción acepte romper ese vínculo de fidelidad. Lesiones, ausencias, algún enojo, cambiaron algunas formas de pensar de Lionel Scaloni. Y convocó para el Mundial a un jugador que debutó hace apenas 54 días en la selección. Lo de Thiago Almada fue, sin duda, la convocatoria más sorpresiva dentro de un equipo que, de tan sólido y armado, da muy poco lugar para el asombro.
El joven de 21 años, recién en 2022 se sumó a las convocatorias de Lionel Scaloni. Y tuvo su debut oficial el 24 de septiembre último, en el triunfo por 3 a 0 ante Honduras. Pocas intervenciones, un par de gambetas (casi siempre para adelante) y pases prolijos fueron su carta de presentación, por la que Lionel Messi dejó una breve reflexión. “Thiago tiene mucha frescura. Es un jugador muy rápido que tiene mucho uno contra uno, que es muy pícaro, que no le tiene miedo a nada, que encara”, fue su “bendición”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SGM35C5NCNBWZB344L3SX4NSLE.jpg)
Recorridos serpenteantes, incisivos. Thiago Almada hace lo que más difícil es conseguir en el fútbol de hoy. Desairar a un marcador, dejarlo atrás. Conseguir un pequeño espacio y comenzar así que las piezas del ajedrez rival se vean obligadas a redireccionarse. Su talento es suficiente como para sobrevivir, con 1,71 metro, en sectores donde los rivales suelen ubicar gente de físicos ásperos y corpulentos.
Como Carlos Tevez, se crió en Fuerte Apache. Su mundo se centraba alrededor del Monoblock 2 y en la cancha de tierra de Santa Clara le encontró el gusto a patear el balón. Su relación con Tevez es muy buena. “Nos juntamos a comer asados con él y sus amigos”, contó alguna vez.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/03-24-2023/t_feb05bc8f4654619a3a1c77f14a2a0b9_name_thumb_186940.jpeg)
En el duro encuentro frente a Panamá, resolvió el triunfo con un bombazo bajo, seco, luego de otro tiro libre que rebotó en el palo y una defectuosa intervención de Leandro Paredes. Allí, a 15 minutos del final, apareció el pichón de crack, con todo el potrero. Para que la fiesta fuera completa. Más tarde, Leo Messi convirtió una obra maestra. Una más.
LA NACIONMás leídas de Fútbol
El Mundial de los "hijos de". Tres figuras de Argentina, el "clon" de un goleador de River y el que cambió de nacionalidad
Su peor momento en River. La serie de errores de Armani que le costó caro a River en el torneo y la Copa Libertadores
¿Qué le pasa a Armani? Demichelis habló del mal momento del arquero de River y prometió que charlará con él
¿Una gira despedida? El homenaje a Riquelme: la fecha elegida y la presencia de Messi y otros campeones del mundo