Martín Liberman, sin piedad contra River por su eliminación en la Copa Libertadores: “Es un fracaso”
El conductor opinó sobre la caída del conjunto millonario en los octavos de final del certamen continental; en esa línea, arremetió contra su entrenador, Martín Demichelis
3 minutos de lectura'

Este miércoles, el periodista Martín Liberman se refirió a la eliminación de River Plate en la Copa Libertadores, a instancias de Internacional de Porto Alegre, y no dudó en calificar como un “fracaso” la caída del conjunto millonario en los octavos de final del certamen continental, cuya conquista era el máximo objetivo deportivo del equipo en el año.
“Yo creo que es un cimbronazo gigantesco. Los hinchas estaban muy confiados y tal vez, menoscabaron el poderío del rival. Que el Inter esté mal en su torneo local, o que haya tenido que cambiar de técnico, no significaba que no existan (Sergio) Rochet, Fabricio Bustos, (Gabriel) Mercado, Patrick, Valencia. Creo que la gente desconoce un poco el contexto del futbol internacional”, lanzó el conductor en su programa En Línea (Radio Late y YouTube), en alusión a una presunta subestimación del rival por parte de los aficionados riverplatenses.
Luego, analizó el rendimiento del equipo de Martín Demichelis: aseguró que tuvo una actuación “muy floja”, y señaló: “Creo que es un fracaso para River: por la inversión de dinero, por Funes Mori, por Colidio, por Lanzini, y por todo lo que iba a venir si pasaba de ronda, porque tengo entendido que siguen buscando jugadores, porque es muy probable que se vaya Lucas Beltrán”, precisó.
Después, amplió su foco, y aseguró que River jugó “una muy mala Copa Libertadores” en general. “Jugó cuatro partidos de visitante, de los cuales perdió tres y el restante lo empató. Hay que decir las cosas como son”.
Asimismo, remarcó que “es el mejor equipo del fútbol argentino, el que mejor juega, el que tiene con mejores futbolistas, (pero) una cosa es en el torneo local, donde a River le sobra para ser el mejor, y otra cosa es el contexto internacional, donde (Martín) Demichelis demostró ser un aprendiz. Y esto no es una crítica, es una composición de lugar, es una descripción”.

Respecto del planteo del entrenador en el estadio Beira-Río, el animador consideró que era “el esquema menos razonable para jugar de visitante contra Inter”. A la vez, consideró que Demichelis se vio “forzado por la coyuntura, superado por las inquisiciones respecto a los motivos por los cuales Pablo Solari no era titular; se ve casi presionado, implícitamente, y siente que, al haber marcado dos goles en la ida, estaba obligado a ponerlo”.
En tanto, el comentarista deportivo consideró que “River nunca estuvo en partido”, y que Internacional “pasó por encima” al conjunto de Núñez. Por eso, estimó “heroico que River haya llegado a la instancia de los penales”.
En el haber, destacó que River “mostró estirpe, coraje, actitud y fiereza para vender cara su derrota”, porque cuando el resultado le era adverso, “fue a buscar” el triunfo. “Dominó los últimos minutos de juego, lo pudo haber empatado, pero en el contexto general fue un River desconocido, ampliamente superado en velocidad, en capacidad de juego, en tenencia de balón. Coudet le ganó a Demichelis”, sentenció, en referencia a los técnicos argentinos de Inter y River, respectivamente.
Seguí leyendo
La contundente sentencia de Sebastián Vignolo sobre el posible pase de Luis Suárez a River Vignolo terminó con el sueño de los hinchas de River: el goleador estrella que no llegará a Núñez
El fuerte debate entre Cholo Sottile y Nicolás Distasio por la posible transferencia de Lucas Beltrán al fútbol italiano El fuerte debate entre Sottile y Distasio por la posible venta de Beltrán
Otras noticias de Martín Liberman
“Criticadores anónimos”. Con indirectas para Toti Pasman y Martín Liberman, Netflix anunció que la serie de Di María ya está disponible
El fuerte comentario de Martín Liberman tras una entrevista de Juan Román Riquelme El fuerte comentario de Martín Liberman tras una entrevista de Riquelme
Liberman cuestionó la actitud de los electores argentinos: “¿Cómo puede ser?” Martín Liberman cuestionó la actitud de los electores argentinos: “¿Cómo puede ser?”
- 1
Fórmula 1: la feroz crítica de Franco Colapinto después del Gran Premio de Canadá
- 2
Ver online DAZN gratis: todos los partidos del Mundial de Clubes en vivo
- 3
La ilusión de puntos de Colapinto se desvaneció en el Gran Premio de Canadá a partir de una planificación equivocada
- 4
En qué canal pasan PSG vs. Atlético de Madrid por el Mundial de Clubes hoy