

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Será un día especial para el deporte argentino. Y también para un público que, mayoritariamente, siempre lo vio competir y consagrarse a la distancia, por TV. Algunos pocos privilegiados habrán sido testigos de sus hazañas, esas que comenzaron en aquel Mundial de Japón de 2001, cuando apenas tenía 16 años y logró su primer oro con récord mundial incluido en los 200 metros mariposa. E incluso de su despedida, hace poco más de un año, en el Aquatic Center de Barra da Tijuca. Fue, aquella noche, un momento inolvidable para los Juegos Olímpicos de Río: con una victoria en la posta 4 x 100 estilos, se despedía Michael Phelps, el atleta más ganador de la historia. Dueño, en cinco Juegos desde Sydney 2000, de 28 medallas, 23 de ellas doradas. ¡La Argentina, en toda su historia, acumula 23 oros olímpicos! Por eso, su inconmensurable figura se equipara hasta con una nación. Ese Phelps, nacido hace 32 años en Baltimore, que cambió para siempre la historia de la natación y del deporte mundial con sus 8 oros en Pekín 2008 (superando la marca de Mark Spitz, de 7 oros, de Munich 1972) y con 37 récords mundiales, estará este jueves en la Argentina. Por primera vez en su vida. Participando de un evento internacional de la empresa Under Armour, a modo de anticipo de su desembarco en nuestro país en 2018. Una gira que incluye también a México y a Chile. Sin dudas, una experiencia para disfrutar y darle el verdadero valor que engloba.
Desde las 18.30, en los bosques de Palermo, más concretamente en Avenida Figueroa Alcorta e Iraola (frente al Planetario, en la zona del Rosedal), Phelps será partícipe de un entrenamiento para deportistas y atletas en general organizado por la empresa norteamericana, una de las más importantes del mundo y que, además de la leyenda olímpica, cuenta entre sus representados con el tenista Andy Murray, el basquetbolista Stephen Curry, el boxeador Saúl Canelo Alvarez, el quaterback de los New England Patriots Tom Brady y el golfista Jordan Spieth, todas figuras de élite.
Habrá una plataforma de entrenamiento sobre la que trabajarán 40 personas, entre ellas, Phelps y una de las mejores atletas argentinas de todos los tiempos: Luciana Aymar, la ex Leona ganadora en ocho oportunidades del premio a la mejor jugadora de hockey del mundo. La sesión será abierta al público. Estar cerca de Phelps, aún ya retirado, es sentir la historia misma del deporte olímpico. Un privilegio para la Argentina.