

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El respiro que se tomó La Natividad en Hurlingham terminó a tiempo. En el inicio de la defensa de su corona en el Abierto de Palermo, volvió a activar el modo galáctico. En una actuación aplastante a partir del tercer chukker, goleó por 23-12 a La Irenita III y volver a sentirse favorito.
La Natividad había cortado en Hurlingham una racha de tres títulos de Triple Corona consecutivos. La derrota frente a La Irenita en una resolución de grupo no fue más que un reflejo de la merma en el rendimiento que evidenció el equipo de los hermanos Castagnola. La mudanza del Argentino Abierto a Palermo, después de que las primeras dos jornadas se desarrollaran en Pilar (La Natividad tuvo fecha libre), y más específicamente a la cancha 1, que tan bien les sienta, sirvió para encenderlos.
"Del año pasado [derrota inicial vs. Chapaleufú] aprendimos y por eso entramos con tantas ganas. Hicimos una buena lista de yeguas al principio para sacar diferencia. A Show Down la compré en Estados Unidos: fue el cuarto partido de su vida, en la cancha 1 de Palermo. Hice un gol de corrida. Creo que va a ser de las buenas mías"
#ESPNPolo ¡Atentos a lo que hizo Barto! 😱
— ESPN Polo (@espnpolo) November 5, 2022
¡Disfrutá la #TripleCorona en @starplusla! 💻 pic.twitter.com/Qz2HRCr15Z
El escaso público que se acercó al Campo Argentino de Polo pese a lo agradable de la tarde y a que en la cancha estaba uno de los favoritos del público, que convoca gente por sí solo, disfrutó de la mejor versión de La Natividad. Un ejemplo: el gol de Bartolomé Castagnola (h.) en el quinto chukker. Camilo tomó la bocha en la mitad de la cancha, pasó a un adversario, hizo un pausa y tiró un palo fortísimo para su hermano mayor, invirtiendo roles. Camilo también se destacó con algunas pinceladas de marca registrada y anotó un par de tantos muy lindos, hasta totalizar 12 (cinco de penal), e hizo al menos un gol en cada chukker. Polito Pieres estuvo muy participativo.
“Algunos chukkers jugamos siete puntos; otros, cinco”, dijo más cauto el back sudafricano Ignatius Du Plessis, que fue de menor a mayor. “Estoy conforme con el rendimiento, no está mal como para arrancar. Vamos mejorando, aunque todavía nos falta para jugar como queremos”.
Es cierto que el equipo de enfrente no fue medida para el poderío de La Natividad. Aunque los primeros tres chukkers fueron parejos, un parcial de 10-1 entre el cuarto y el quinto sentenció la suerte del partido. La Irenita III dio algunas ventajas en defensa y reaccionó recién en los últimos dos períodos, cuando el partido estaba definido desde hacía rato, para evitar un resultado más bochornoso.
Lo mejor fue la actuación de Segundo Bocchino, autor de 7 goles, y alguna jugada aislada de Felipe Dabas, que venía siendo el mejor del equipo en la temporada. Por el talento de sus individualidades, se espera más de este conjunto, que todavía no ganó en esta Triple Corona y deberá pelear por mantener el status en 2023. Todavía falta.
Por momentos, y pese a que la suerte del partido ya estaba echada, hubo algunos reproches entre los jugadores de La Natividad. No de mala manera, pero sí marcándose errores que en un partido más chivo podrían salirles caros. Como les pasó en la definición de zona de Hurlingham. Signo de la actitud con la que salieron a jugar el partido, intentaron defender la corona con uñas y dientes. “No hicimos ningún análisis de lo que pasó en Hurlingham. Simplemente dimos vuelta la página”, dijo Du Plessis. ¿Qué tienen que mejorar todavía? “Nos falta estar concentrados durante los ocho chukkers”.
"Cuanto más nos hablamos, más nos gritamos, estamos mejor. Si estamos callados, nos dormimos un poco. Me gustó. Hicimos varios goles, pero después cometimos fouls los cuatro y nos hicieron cuatro goles. Tenemos que mejorar en eso"
Cabe recordar que un año atrás La Natividad debutó en Palermo con una derrota contra Chapaleufú, que venía de la clasificación. Al final alzó la copa, pero en Hurlingham 2022 volvió a evidenciar que por momentos le falta maduración. Esta vez, no cometió ese error.
#ESPNPolo ¡La actitud hecha persona! Nachi #DuPlessis y el gran inicio de #LaNatividad en el 129° Abierto Argentino de Polo HSBC. 👏🏻 pic.twitter.com/HGxZUhPWe3
— ESPN Polo (@espnpolo) November 5, 2022
Los 23 goles son el máximo de un equipo en esta temporada. Después de la recaída, La Natividad volvió a tomar vuelvo. Cuando está en modo galáctico, vale la pena ir a la cancha 1 de Palermo.
Primera fecha
Segunda fecha
Llega el turno de Ellerstina en el Abierto. Finalista esta temporada en Tortugas (cayó en un increíble partido ante La Natividad), viene de soportar una dura derrota contra La Dolfina en la definición de zona en el Abierto de Hurlingham (derrota por 14-6). El equipo de los hermanos Pieres e Hilario Ulloa necesita un shock de confianza y reenfocarse para dar pelea en la Zona B del certamen, en la que también está el conjunto de los Cambiaso.
Desde las 16.30, en la cancha 1, Ellerstina se medirá con La Irenita II, que tuvo un gran desempeño en su debut en el predio de la AAP, de Pilar, frente a Cría La Dolfina, con una exigua derrota por un gol (14-13). En La Irenita II se producirá el regreso de Tomás Fernández Llorente (h.), luego de la suspensión.
En esta temporada, Ellerstina cuenta con la asistencia como coach del mexicano Guillermo “Memo” Gracida, ex campeón del Abierto por Santa Ana, que colaboró con el conjunto de General Rodríguez en 2005 y 2006.
Previamente, a las 14 y en la cancha Nº 2, Cría La Dolfina, la segunda formación del club de Cañuelas, se enfrentará con La Esquina, equipo proveniente de la clasificación y que perdió en su presentación en el torneo frente a La Dolfina (15-7), que en esta segunda fecha tendrá jornada libre.