Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Triple Corona del polo 2025: hay tres nuevos equipos confirmados y ya son siete los que apuntan a Hurlingham, Tortugas y Palermo
Configurados los cuatro conjuntos de arriba, van formándose los siguientes; habrá uno de 34 goles y dos de 32; que pasaría con la formación B de La Dolfina
- 4 minutos de lectura'
Tener encaminado el proyecto 2025 antes de Navidad. Bastante antes. Ésa parece ser la premisa cuando termina una Triple Corona, como para que la incertidumbre por el futuro dure lo menos posible, como para irse de vacaciones con la tranquilidad de saber con quiénes se compartirá la hoja de ruta nueve meses después e ir organizando en consecuencia.
A cuatro días de la final del Argentino Abierto que La Natividad le ganó (13-11) a La Dolfina, este jueves quedaron configurados siete equipos con miras a la serie Hurlingham-Tortugas-Palermo de 2025. Cuatro ya eran conocidos, y se agregaron otros tres. Queda por ver si se inscribirán otros que puedan desplazar a alguno de los ya trascendidos. Vale recordar que ocho participarán en los primeros dos torneos y que para el Argentino habrá otros dos, surgidos de una clasificación en octubre.
Luego de que se supiera que los Cambiaso y los Castagnola estarán reunidos, que Juan Martín Nero y Pablo Pieres tendrán lo suyo, que Pablo Mac Donough e Hilario Ulloa irán por su lado y que dos Pieres y los dos chicos Heguy serán un cuarteto, se conoció que La Ensenada renovará tres cuartos de su alineación, que Los Machitos presentará lo suyo y se constituyó otro conjunto, que por ahora no tiene nombre.
La Ensenada estuvo en el tercer escalón de handicaps este año, a la par de La Hache, pero salvo por un triunfo contra La Dolfina –sin Adolfo Cambiaso– en Tortugas, tuvo malos resultados. En los cambios de handicaps que la Asociación Argentina de Polo determinó el miércoles a la noche, la formación pasó de 36 a 34 goles, pero, en rigor, estaba a punto de desarmarse. De hecho, quedó una mitad en pie, por las salidas de Juan Martín Zubía y Alfredo Bigatti. Ahora, los sobrevivientes Jerónimo Del Carril y Juan Britos serán compañeros de Guillermo Caset, que viene de un estupendo 2024 en Ellerstina, y de Rufino Bensadón, de buen año en Cría La Dolfina. Con 34 de valorización, tiene asegurado un lugar en la Triple Corona.
Los Machitos, organización que es propiedad de Mariano Aguerre, tendrá al propio ex campeón como director técnico y se compondrá con dos jugadores provenientes de Indios Chapaleufú, Victorino Ruiz Jorba y Teodoro Lacau; con uno llegado desde Cría La Dolfina, Diego Cavanagh, y con Bigatti. Sumará 32. Y el mismo número presentará el restante conjunto, que por ahora carece de nombre y congregará a dos integrantes de La Hache Cría y Polo, Facundo Sola y Benjamín Panelo; a Zubía, y al ascendente Paco De Narváez.
En tanto, se espera que se confirme el segundo equipo de La Dolfina, una vez esparcidos quienes conformaron Cría La Dolfina hasta hace pocos días. Puede que el club, que estará fusionado con La Natividad en la apuesta principal, anote a la alineación que ganó la Copa Cámara de Diputados y luego perdió por un gol de oro el repechaje para la Triple Corona: Lucas Criado (h.), Gonzalo Ferrari, Mariano González (h.) e Isidro Strada. Tenían 28 goles; en caso de seguir unidos sumarán 31 ahora.
En síntesis, los conjuntos ya constituidos son los siguientes:
- Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Bartolomé Castagnola (h.), 10, y Adolfo Cambiaso (h.), 10. Total: 40.
- Pablo Pieres, 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.
- La Hache-La Irenita: Francisco Elizalde, 9; Hilario Ulloa, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.
- Ellerstina-Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.
- La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Juan Britos, 8; Guillermo Caset, 9, y Jerónimo Del Carril, 9. Total: 34.
- Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.
- Facundo Sola, 8; Paco De Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.
Seguí leyendo
"Que tenga pulmón". Los cracks del polo que definen el 80 por ciento de los partidos: secretos, mitos y elecciones de "las máquinas"
"Monito" Vargas. El crack que a los 15 años ya quería jugar en China: "Me siento más raro en Buenos Aires que acá"
"Es impresionante". La Plata ya palpita la temporada 2025 de rugby: tres equipos y un show de clásicos en el top 12
Otras noticias de Triple Corona
Los 203 cambios. Más allá de la baja de Pelón Stirling a 9, quiénes subieron y quiénes cayeron con los nuevos handicaps del polo
"Quiero jugar con el tío". Bombazo en el polo: los Castagnola y los Cambiaso jugarán juntos en 2025 en un equipo familiar
Sin sorpresas. La Hache le ganó a La Dolfina Valiente el repechaje y se mantuvo en el selecto grupo de los 8
- 1
Franco Colapinto fue criticado por el excampeón de Fórmula 1 Jacques Villeneuve: “Perjudicó sus posibilidades”
- 2
Rally Dakar: Daniel Sanders, el piloto que tiene abejas como “mascotas” se quitó el aguijón ganando en Arabia Saudita
- 3
Khvicha Kvaratskhelia, de Napoli a PSG a cambio de 75.000.000 de euros: el tributo a Diego Maradona antes de despedirse
- 4
Australian Open: Novak Djokovic barrió a otro rival, se divierte con la gente y apunta al negocio: sus ideas para el futuro del tenis