Quién es Ulises Badio, el argentino que espera junto a Novak Djokovic si pueden entrar a Australia
Miembro de la mesa chica del equipo de trabajo de “Nole”, el fisiotereapeuta aguarda por el dictamen del juez Anthony Kelly para saber si su “jefe” jugará o no el primer Grand Slam del año.
3 minutos de lectura'

Ulises Badio, fisioterapeuta de Novak Djokovic, aguarda en Melborune hasta que la justicia se expida en el caso del tenista serbio, quien apeló la decisión de ser deportado a su país de origen, Serbia, luego de que se le rechazara el ingreso por no estar vacunado contra el covid-19.
Parte del “Team Nole” desde mayo de 2017, Uli, tal como lo llama el propio tenista, estudió la licenciatura en kinesiología y fisioterapia en la Universidad Nacional de Córdoba. Luego, se especializó en medicina tradicional china y acupuntura, según reveló el periodista Sebastián Torok de LA NACION en 2018.
Tras perfeccionar sus estudios en Estados Unidos y trabajar en clínicas deportivas de España, su vida profesional dio un vuelco al conocer al director del servicio médico del Abierto de Roma, Giovanni Di Giacomo. Con él, Badio se especializó en trastornos de hombro, codo y mano, hasta incorporarse definitivamente en el staff del prestigioso torneo Masters 1000.
El encuentro de Badio con Nole fue casi casual: el tenista, que por entonces atravesaba un bache en su carrera, lo vio trabajar y le pidió que lo ayudara a lo largo de todo el campeonato, que finalmente perdería ante Alexander Zverev en la final. Desde entonces, el cordobés trabaja “24 por 24″ para el número uno del mundo. En cuanto a su rutina de trabajo, Ulises lo ayuda haciendo los ejercicios de recuperación y prevención de lesiones hasta la planificación de comidas.

En 2021, tras alcanzar su Grand Slam número 18 justamente en Australia, Djokovic le dedicó el título por haberlo asistido para tratar sus molestas abdominales en los partidos de tercera ronda y octavos de final del torneo. “Uli, un especial ‘gracias’ para vos. Tuviste una gran dedicación durante mucho tiempo. Gracias por haberme dado la posibilidad de jugar”, dijo en aquel entonces.
Ahora, junto con Goran Ivanisveic y el resto del equipo del mejor tenista del planeta (ayer, el extenista croata publicó una imagen con el argentino en el que escribió “no es el viaje más habitual a Australia”), Badio espera por la decisión del juez Antony Kelly, quien tiene que fallar respecto de la validación de al visa que presentó Djokovic, que ya le fue denegada pero que el deportista apeló.
En ese sentido, la esperanza del círculo íntimo de Novak, del que forma parte este intrépido cordobés que escuchaba la Mona Jiménez en sus épocas de estudiante, es que el lunes la justicia de Australia falle en favor del tenista balcánico.
Otras noticias de Novak Djokovic
¿Su último Roland Garros? El puntazo de Djokovic que levantó al público en París y una frase que deja abierta la puerta del adiós
El Nº 1, implacable. Sinner venció a Djokovic y jugará por primera vez la final de Roland Garros
Semifinal 2. Jannik Sinner vs. Novak Djokovic en Roland Garros 2025: horario y cómo ver online
- 1
Guillermo Salatino, más que tenis: la pelea de 20 años con Vilas, sus preferidos y los golpes de la vida que lo marcaron
- 2
Franco Colapinto está desconcertado en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 por el nivel del Alpine
- 3
Franco Colapinto en la prueba de clasificación del Gran Premio de Canadá de Fórmula 1, en vivo
- 4
Con Messi solo no alcanza: Inter Miami tuvo un debut con varias complicaciones y no le pudo ganar a Al Ahly