La autocrítica del capitán de los Pumas tras una demoledora derrota ante los All Blacks
Julián Montoya fue claro en su mensaje y le apuntó a la disciplina
LA NACIONNueva Zelanda dominó a la Argentina en todos los aspectos y goleó: 39-0 en Gold Coast, Australia, por la tercera fecha del Rugby Championship. Los Pumas fueron apabullados por los All Blacks. Durante varios pasajes pareció una película de los test de los 90: los argentinos tackleando y tackleando, extenuados, y sangrando ante unos neozelandeses que no les dejaban ni tocar la pelota
Hace menos de un año, también en Australia y por el Rugby Championship, los Pumas le ganaron a los All Blacks. Parece que costó caro: tras aquella epopeya, que ahora parece tan lejana, llegaron dos goleadas: 38-0 y 39-0. El sábado próximo juegan de nuevo y será difícil que en apenas una semana se pueda revertir esta tendencia.
Lo saben los protagonistas. Se advierte en sus rostros. El capitán de los Pumas, Julián Montoya, tras la durísima caída buscó explicar qué sucedió con una diferencia tan grande y su análisis se concentró en la disciplina: “En cuanto a posesión y territorio ellos tuvieron mucho más que nosotros. La disciplina volvió a ser un factor clave. Tenemos muchas cosa por corregir y la verdad que no hay mucho tiempo”, dijo en ESPN.
Y continuó: “Que duela lo que tenga que doler. Veremos el partido, seremos autocríticos y hay que arrancar la semana entrenando duro. No hay atajos, no hay ninguna fórmula mágica, así que hay que seguir entrenando. Hoy se vio claro dónde tenemos que mejorar. Tenemos que trabajar y mirar para adelante”.
El balance de los últimos dos partidos ante Nueva Zelanda resulta en 77 puntos y 10 tries contra cero. El seleccionado argentino suma así su tercera derrota en tres partidos del Rugby Championship 2021, que continuará el próximo sábado con el segundo enfrentamiento con los All Blacks, también en Australia, pero en Brisbane. En 240 minutos, el cuadro sudamericano marcó un solo try.
Algunos números sirven para ilustrar el desarrollo del partido. Nueva Zelanda ganó la posesión por 62% a 38% y tuvo el dominio territorial en proporción de 69% a 31%. Los Pumas aplicaron 199 tackles contra 108 de los hombres de negro. Cabe destacar en ese rubro a Gonzalo Bertranou, autor de 23 tackles, una cifra sideral para un medio-scrum (la misma cantidad que Marcos Kremer, pero éste falló seis).
LA NACIONOtras noticias de Julián Montoya
Show de tries. Pumas "on fire" en Europa: la corrida del Rayo inmortal y la Topadora mendocina
Guiño para Los Pumas. Dos regresos importantes y el momento del capitán: las buenas señales para Cheika en Europa
“No es ninguna noticia, no pasó nada raro”. Lo que dijo el capitán de los Pumas tras las amarillas, la roja y la derrota
Más leídas de Deportes
Al partido definitivo. Así quedó la final del Mundial Sub 20 de Argentina 2023
Ver tenis y... Comer rougail de bacalao y comprar polvo de ladrillo: la experiencia Roland Garros, por dentro
Duelo generacional. El "último intento" de Alcaraz no alcanzó: Djokovic jugará la final de Roland Garros
El Gordo Barrantes. Revolucionó la cría de caballos, se vinculó con la realeza británica y la tragedia marcó a sus dos amores