Condenan a muerte a uno de los terroristas de la maratón de Boston
Dzhokhar Tsarnaev recibió el fallo de la pena capital por su participación, junto a su hermano muerto, del ataque con bombas caseras fabricadas en ollas a presión en 2013; hubo 3 muertos y 15 amputados
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SF6NTJOMPBGBHOCFLYL346F2MU.jpg)
WASHINGTON.- Una vez más, la maquinaria de la pena de muerte se pone en marca en Estados Unidos. En este caso, por la condena de uno de los dos responsables del atentado durante la maratón de Boston, ocurrido hace dos años.
Compuesto por siete mujeres y cinco hombres, el jurado decidió que el joven Dzhokhar Tsarnaev merece la pena capital por su participación en el ataque que costó la vida a tres personas -entre ellas, un niño de ocho años- y dejó decenas de heridos, algunos de ellos, con secuelas graves.
Dzhokhar Tsarnaev tiene 21 años. Participó en el ataque, ocurrido en abril de 2013, junto con su hermano mayor, Tamerlan, que murió a manos de la policía.
Para su ataque, los dos hermanos idearon dos explosivos mediante el uso de ollas a presión, a las que llenaron de balines y púas que, a su vez, se convirtieron en proyectiles que perforaron a decenas de personas durante la célebre maratón.
El jurado delibró durante más de 16 horas antes de que alcanzar la decisisón sobre pena de capital. Sus miembros optaron por ese criterio en lugar de la posibilidad de reclusión perpetua.
La decisión se alcanzó en las primeras horas de la tarde, en medio de protestas de quienes se oponen a la pena capital y la consideran un crimen. No hay, todavía, fecha para la ejecución y no se desestima que haya apelaciones.
La condena a muerte para Dzhokhar Tsarnaev por el atentado durante la maratón de Boston en 2013 es una sanción "adecuada", afirmó hoy la Secretaria estadounidense de Justicia, Loretta Lynch.
"La pena capital es una sanción adecuada por este horrible crimen y tenemos la esperanza de que la culminación del proceso permitirá a las víctimas y sus familiares pasar esa página", expresó.
lanacionarTemas
Más leídas de Deportes
Respeto incondicional. Por qué en Inglaterra aman a los futbolistas argentinos campeones del mundo
La historia de los Mac Allister. Del abuelo bohemio y futbolista al nieto campeón del mundo, intimidades de la familia más famosa de La Pampa
Siguen de festejo. Los Pumas 7s arrancaron con un triunfo agónico en Sídney con un try de su as de espadas y un récord de su emblema