Rafa Nadal quedó eliminado en Pekín ante el eslovaco Martin Klizan
En su torneo de regreso al circuito, el español cayó por los cuartos de final del torneo ATP 500 que se disputa en China
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6V4SRYCGIZBMJLWKH4TTUTXZBY.jpg)
PEKÍN.- El español Rafael Nadal cayó en los cuartos de final del ATP 500 de Pekín ante el eslovaco Martin Klizan , en una jornada en la que Novak Djokovic avanzó sin dificultades a semifinales y en la que la primera cabeza de serie del cuadro femenino, Serena Williams , se tuvo que retirar por lesión.
Nadal, que regresó esta semana a las canchas tras una larga ausencia del circuito por lesión, fue derrotado por un agresivo Klizan con parciales de 6-7(7), 6-4 y 6-3.
Djokovic, en tanto, continuó mostrando solidez en su búsqueda de un quinto título del Abierto de China al vencer por 6-2 y 6-4. El serbio enfrentará en semifinales al británico Andy Murray , que venció por 6-1 y 6-4 al campeón del US Open, Marin Cilic .
En otros resultados del día, el checo Tomas Berdych , tercer preclasificado, venció al estadounidense John Isner por 6-1 y 6-4 y se medirá por un lugar en la final ante Klizan.
Serena Williams, por su parte, debió retirarse en su duelo ante la sudafricana Samantha Stosur por un problema en su rodilla izquierda. La número uno del mundo, de 33 años, ya venía de abandonar la semana pasada el Abierto de Wuhan por una enfermedad.
Además de Stosur, también avanzaron el viernes a semifinales la checa Petra Kvitova , tercera cabeza de serie, y la rusa Maria Sharapova , cuarta preclasificada.
Más leídas de Deportes
"Le pongo una bomba". Gatti, durísimo con el VAR: que opinó de Rossi, la llegada de Romero y el "quilombo" en Boca
“Están destruidos”. La dura frase que habría dicho un jugador de Boca Juniors sobre el cuerpo técnico
"¡Dale campeón!" Ruggeri sorprendió en vivo a Vignolo en su regreso a F90: la reacción del conductor
"Horrorosa tarde en San Juan". La goleada de los Pumas hizo estallar la crisis en los Wallabies: una renuncia y mil dudas