Tenis: Facundo Bagnis, el argentino que eliminó a Andy Murray en Melbourne
Derrotó al escocés por 6-3, 5-7 y 6-3 en el Rod Laver Arena y ahora se enfrentará con el búlgaro Grigor Dimitrov
TélamFacundo Bagnis venció este martes al británico Andy Murray -ex número uno del mundo- en la primera ronda del ATP 250 de tenis de Melbourne, en Australia, por 6-3, 5-7 y 6-3, en un partido jugado en un mítico escenario, el Rod Laver Arena, escenario principal del Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año.
El tenista argentino, de 31 años, pudo salvar esta madrugada (hora argentina, media tarde en Australia) once de los trece break-points que concedió con su saque, y así pudo avanzar de ronda tras lograr una de las victorias más resonantes de toda su carrera. El máximo favorito para ganar el torneo -que otorgará premios por 521 mil dólares- es el español Rafael Nadal, quien se recuperó tras haber contraído coronavirus.
“Fue un placer saber que me tocaba contra Murray, y ahora que pude ganar la sensación es incluso mejor. Cuando me enteré de que jugaba en la Rod Laver me vine a verla porque no había jugado antes en ella”, dijo Bagnis en la transmisión de la TV. Ahora, el tenista rosarino jugará en segunda ronda, en la misma cancha, ante el búlgaro Grigor Dimitrov.
Murray, ex número uno del mundo, ganó 46 torneos ATP, que incluyen tres Grand Slam (dos veces Wimbledon y un US Open), además de haber sido oro olímpico en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. También, en 2015, ganó con Gran Bretaña la Copa Davis.
El escocés acaba de aceptar una invitación para jugar el Abierto de Australia dos años después de jugar el primer Grand Slam del año por última vez y haber dicho que probablemente no volvería a pisar esas canchas debido a una lesión recurrente de cadera. Así, Murray pretendía llegar en mejores condiciones a la primera gran competencia del año: culminó 2021 con buenas sensaciones tras ser finalista en Abu Dhabi (lo venció Andrey Rublev).
Los mejores momentos de la gran victoria de Facundo Bagnis
El escocés de 34 años no pudo contener su bronca al promediar el segundo set: tiró su raqueta en señal de frustración tras un golpe errado. Perder contra Bagnis, evidentemente, no estaba en sus planes para volver a ser competitivo en el Abierto de Australia.
También en Melbourne, Sebastián Báez cayó ante el italiano Andrea Seppi por 7-5 y 7-6, en un partido en donde el argentino de 21 años ganaba 5-3 en el segundo set. No obstante, pese a la derrota, Báez entró al cuadro principal como “mejor perdedor”, tras la baja del bielorruso Iliá Ivashka, y ahora se cruzará ante el finlandés Emil Ruusuvuori, de 22 años.
En tanto, Juan Manuel Cerúndolo se clasificó para los octavos de final de torneo de tenis masculino de Adelaida, también en Australia, tras derrotar en dos sets al australiano Alex Bolt por 6-2, 6-4, en su su primera victoria ATP en cemento. En octavos de final, Cerúndolo enfrentará al francés Gael Monfils, cabeza de serie número uno del torneo.
El regreso de Osaka
El ATP de Melbourne tuvo este martes el regreso a los courts de la japonesa Naomi Osaka, quien jugó su primer partido en cuatro meses. Derrotó por 6-4. 3-6 y 6-3 a la francesa Alize Cornet. Cuádruple campeona de Grand Slams y vigente monarca del Abierto de Australia, la tenista asiática decidió tomarse un descanso tras caer en la tercera ronda del US Open de 2021 ante la estadounidense Leylah Fernandez.
“Sólo tengo una meta para este año, y no tiene nada que ver con los resultados y cosas como esa. Lo único que quiero es sentir que me divierto cada vez que entro a una cancha”, dijo Osaka, citada por el sitio oficial de la WTA. “Puedo irme de la cancha sabiendo que aunque haya perdido, lo intenté todo lo que pude”, agregó la japonesa.
“También tengo una meta en la sala de prensa: no volver a llorar nunca más. Espero lograrlo. Soy una persona que se preocupó demasiado por los resultados y el ranking y todo eso. Necesito encontrar un camino para disfrutar otra vez del juego: esa es la razón por la que me dediqué a esto desde un principio”, amplió Osaka.
Otras noticias de Facundo Bagnis
Promesa argentina. En el ATP 250 de Chile, Sebastián Báez llegó tan lejos como nunca antes en su carrera
ATP de Santiago de Chile: Báez sigue firme en un terreno confiable y jugará los cuartos de final por segunda vez en la temporada
Australia. Nadal ganó y habló: Djokovic, la carrera con él y Federer por las copas de GS y ser “el mejor de la historia”
Más leídas de Tenis
Rumbo a Roland Garros. Sebastián Báez, a paso firme en Lyon, busca terminar la semana en el Top 30
Roland Garros. Las cuatro victorias argentinas en la clasificación y las figuras que no acudirán a París
Una leyenda, de festejo. Sabatini cumple 52 años: cómo se prepara en Suiza para volver a jugar en Roland Garros
Rumbo a París. Así está la lucha por el número 1 del mundo, a pocos días del comienzo de Roland Garros
Últimas Noticias
Rumbo a Roland Garros. Sebastián Báez, a paso firme en Lyon, busca terminar la semana en el Top 30
Roland Garros. Las cuatro victorias argentinas en la clasificación y las figuras que no acudirán a París
Una leyenda, de festejo. Sabatini cumple 52 años: cómo se prepara en Suiza para volver a jugar en Roland Garros
Rumbo a París. Así está la lucha por el número 1 del mundo, a pocos días del comienzo de Roland Garros
Campeón en Roma. Djokovic venció a Tsitsipas y logró su primer título de un año convulsionado
"Polvo azul". Comió ratas, es millonario, tuvo 33 hijos y guio a monstruos del tenis, pero los cracks lo boicotearon
"El Club de los Cinco". Djokovic llegó a su victoria Nº 1000 en el ATP Tour y se sumó a un selecto grupo
¿Quién la frena? Es la número uno, gana todos los partidos, pero sorprendió con una confesión sobre "la arcilla"
"Un día mi cabeza dirá basta". El martirio de Nadal: perdió en Roma y llega con dolores a Roland Garros
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite