Tokio 2020: denuncia y posible sanción al equipo de softbol mexicano por arrojar los uniformes a la basura
La acusación, con fotos y en redes sociales, la realizaron dos boxeadoras de ese país; el Comité Olímpico afirmó que podrían quitarlas del próximo ciclo olímpico
LA NACION:quality(80):focal(607x305:617x295)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BKTAJSNKZVHCBEJPIUN2PWBRTA.jpg)
Las integrantes de la selección femenina de softbol que compitieron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 quedaron bajo la lupa y, de confirmarse una actitud polémica, no podrían formar parte del próximo ciclo olímpico. Las jugadoras fueron denunciadas por arrojar los uniformes oficiales en tachos de basura de la Villa Olímpica tras ser cuartas en Tokio
La denuncia la hizo Brianda Tamara Cruz, boxeadora olímpica mexicana, en su cuenta de Twitter, publicando fotos de las prendas en la basura. Lo mismo hizo otra boxeadora, Esmeralda Falcón. “Este uniforme representa años de esfuerzos, sacrificios y lágrimas. Todos los deportistas mexicanos anhelamos portarlo dignamente, y hoy tristemente el equipo mexicano de softbol lo dejó todo en la basura de las villas olímpicas”, escribió Tamara. De inmediato se generó un gran alboroto que llegó, naturalmente, a las autoridades del softbol de ese país.
Este uniforme representa años de esfuerzos, sacrificios y lágrimas.
— Brianda Tamara OLY (@BriandaTamara) July 29, 2021
Todos los deportistas mexicanos anhelamos portarlo dignamente, y hoy tristemente el equipo mexicano de sóftbol lo dejó todo en la basura de las villas olímpicas.@esmerfalconmx @CONADE @COM_Mexico pic.twitter.com/zqkmVva6PP
“Repruebo total y enérgicamente esta penosa situación, seguramente ya no se sienten mexicanas. Mientras nosotros estemos en el COM (Comité Olímpico Mexicano) estas deportistas no podrán acreditarse para ninguna competencia del ciclo olímpico. Estoy muy triste y muy molesto a la vez”, declaró el presidente del Comité Olímpico de ese país, Carlos Padilla.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AU6SXZBVTNFPRL4FZT4LYIG4QE.jpg)
“Como sacaron indebidamente las colchas y hasta las almohadas pues seguramente ya no les cabía en sus maletas la ropa y entonces hicieron de lado la representatividad ofendiendo a todos los mexicanos porque no solo son uniformes con los colores patrios, sino con el escudo y el nombre del país”, aportó Padilla.
La selección mexicana de softbol, representada por jugadoras que nacieron en los Estados Unidos pero de padres mexicanos, perdió 3-2 ante Canadá el partido por la medalla de bronce.
”Sobre la decisión de dejar los uniformes usados, tenían que hacer espacio en sus maletas”, dijo en una entrevista ante la TV Azteca el presidente de la Federación Mexicana de Softbol (FMS), Rolando Guerrero. Posteriormente, la federación publicó en su Twitter que investigará los hechos y que si se comprueba, las jugadoras ya no podrán participar con la selección de México.
LA NACIONOtras noticias de Juegos Olímpicos Tokio 2020
"Vi todo muy oscuro". El calvario de Delfina Pignatiello: su retiro, las críticas hirientes y quién la sacó del pozo
"No me interesa". Es la mejor nadadora del mundo, pero cuando se corrió su prueba preferida en el Mundial... ¡dormía!
Alto rendimiento. Una de las grandes ganadoras de los Juegos Olímpicos alza su voz contra el exitismo y los patrocinadores
Más leídas de Deportes
"Que algún día este chico lo diga". El reclamo de Humberto Grondona a Messi que genera polémica
Desde el corazón. La Sole bajó del escenario y quedó cara a cara con Messi: “Todo el mundo te da las gracias”
Oficial. Así quedaron conformados los grupos de la Copa Libertadores 2023, con cinco equipos argentinos
Fue viral durante el Mundial. Habló el niño de 12 años que hizo llorar a la selección en el homenaje de la Conmebol