Uruguay se prepara para su propio Pellegrini: el GP Ramírez
Mañana tendrá lugar la gran fiesta de Maroñas, con dos caballos argentinos y muchos espectáculos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5HNXLCH2BNAZXAP7PIHXZIN5NU.jpg)
MONTEVIDEO.- Siete brasileños, cinco uruguayos y dos argentinos competirán mañana en el Gran Premio José Pedro Ramírez (G 1-2400m), el Pellegrini que cada 6 de enero se realiza del otro lado del Río de la Plata. Será en el hipódromo de Maroñas, donde se lo vive como un acontecimiento social y las visitas de jockeys como Pablo Falero,Jorge Ricardo y Francisco Gonçalves generan suspiros como si fueran estrellas recorriendo la alfombra roja en la noche de los Oscar.
"El Ramírez es una fiesta con carreras muy interesantes y una gran vitrina donde suceden muchas cosas", sostiene Gabriel Gurméndez, CEO de Hípica Rioplatense Uruguay, la empresa concesionaria de Maroñas. El directivo tiene raíces en el turf: un bisabuelo estuvo entre los fundadores del Jockey Club uruguayo y un abuelo, su padre y un tío fueron propietarios de caballos. No obstante, su llegada a la hípica tuvo un camino más largo y no tan pasional. Ingeniero industrial, Gurméndez fue presidente de Antel, la empresa nacional de telecomunicaciones, y ministro de Transporte y Obras Públicas en la presidencia de Jorge Batlle, fallecido en octubre pasado.
El atractivo de la jornada del Ramírez se explica con la lista de acontecimientos que acompañan a las 21 competencias previstas para las 12.55 en adelante, por casi diez horas. Varios músicos, entre ellos Rubén Rada, brindarán sus shows; ofrecerá su ímpetu la banda montada del Cuerpo de Blandengues General Artigas, brindará una exhibición ecuestre el Regimiento de la Guardia de Coraceros, habrá concursos de fotos y elegancia... Un espectáculo muy abarcativo, mientras los caballos y jinetes hagan el suyo sobre la arena.
En pleno Día de Reyes, para los niños no faltarán atracciones, incluidas obras de circo. ¿Participarán también los que hacen malabares en las tribunas para acertar? Por lo pronto, habrá sorteos de motos en las primeras tres carreras y otros entre los que hayan votado al ganador del Ramírez con cupones gratuitos.
También hablan otros números: el equivalente a 266.000 dólares en recompensas entre los cuatro clásicos, de los cuales 85.000 serán para el vencedor de la prueba principal; 316 mesas en las confiterías, una carpa para 450 invitados, casi 10.000 litros de bebidas en las heladeras y choperas, seis food trucks y capacidad para casi 6000 aficionados en las tribunas y más de 10.000 en el predio. Mañana, todos fijarán la vista en el disco pocos minutos después de las 20.45, cuando el vencedor del Ramírez escriba su historia.
#Ramirez Gandhi di Job estuvo en los boxes de exhibición de @HipodromoUY y caminó ante la mirada de Yolanda Dávila: https://t.co/SFKsTfvtaO&— Carlos Delfino (@CarlosGDelfino) 4 de enero de 2017
Briosa en la caminata Energia Heaven, la brasileña que Falero montará en el Ciudad de Montevideo, en @HipodromoUY: https://t.co/hAdjGMyvac&— Carlos Delfino (@CarlosGDelfino) 4 de enero de 2017
Más leídas de Deportes
“Hubo algo muy particular”. Sofi Martínez habló sobre su entrevista a Messi y reveló un importante detalle
Show de tenis. ¿El punto del año? Jannik Sinner frenó a Carlos Alcaraz, es finalista en Miami y regaló una jugada inolvidable
Nace un (buen) equipo. River crece, se afirma como líder y ganó con la ayuda impensada de una chica alcanzapelotas
Se estrelló contra un gimnasio. Un exjugador de la Lazio salió volando con su auto a más de 200 kilómetros por hora