Río 2016. Otro oro para la Argentina: Santiago Lange y Cecilia Carranza, campeones olímpicos en yachting
El binomio logró el primer lugar del podio, tras quedar sextos en la Medal Race de hoy; con dos oro y una plata, es la mejor actuación de nuestro país desde los Juegos de Londres 1948
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PYE76KHEBNFHFCJJRRO3B4V2KU.jpg)
RÍO DE JANEIRO.- "¡Oro, oro!", gritó Santiago Lange cuando cruzó la meta, aún sin saber cómo había quedado en la clasificación general. Buscó la aprobación de su compañera, Cecilia Carranza , quien inmediatamente lo abrazó. El binomio nacional consiguió hoy la primera medalla de oro en la historia del yachting argentino al adjudicarse la competencia en la categoría Nacra 17.
"No se puede creer, es increíble", dijo aún en la embarcación el veterano Lange, de 54 años, al que hace un año le habían detectado un cáncer de pulmón.
Lange, quien ya había conseguido dos bronces junto a Carlos "Camau" Espínola, y Carranza, quedaron en lo más alto del podio, por delante de los australianos Jason Waterhouse y Lisa Darmanin, y de los austríacos Thomas Zajac y Frank Tanja.
Con la gran actuación hoy, la náutica argentina mantuvo su costumbre de ganar una medalla olímpica como sucede desde Atlanta 1996.El correntino Carlos "Camau" Espínola inició la racha con dos platas en clase Mistral (Atlanta y Sydney 2000); Javier Conte-Juan De la Fuente (470) y Serena Amato (Europa) fueron bronce en Australia; Espínola-Lange (Tornado) se clasificaron terceros en Atenas 2004 y Beijing 2008 y finalmente la dupla Lucas Calabrese-Juan De la Fuente (470) ganaron el bronce en Londres 2012.
El momento cuando se enteraron de que eran campeones
Mirá las aplicaciones especiales de LA NACION
gm/ae
Más leídas de Deportes
Pasado y presente. Lo abandonó la madre, le dio un campeonato a Boca y cometió un error que lamenta hasta hoy
Arriesgado. El clavado casi profesional del Dibu Martínez que hizo tentar a Messi
Pescados en Ibiza. El romance del DT de Bayern Munich y una periodista que cubría al club del que habla toda Alemania
"Que se jodan las empresas". Wimbledon: la furia de los aficionados por la falta de tickets... y la indignación de los vecinos