Bolívar se quedó con el primer capítulo en la final de la Liga Argentina de voleibol
El equipo bonaerense le ganó a UPCN, de San Juan, por 3-1 en el comienzo de la serie al mejor de cinco encuentros; el viernes, el segundo partido
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XXWFE5FK7ZHMJNJN3ZNBNXH4FE.jpg)
BOLÍVAR.- Bolívar derrotó a UPCN por 3 a 1, en la apertura de la serie final de la Liga Argentina , prevista al mejor de cinco encuentros. En el estadio República de Venezuela, de Bolívar, el local se impuso con parciales de 15-25, 25-19, 25-22 y 25-18 . El segundo encuentro se disputará este viernes desde las 22, también en Bolívar, mientras que a continuación la serie se trasladará a San Juan.
UPCN dominò con holgura el primer set, sin errores y con un buen pasaje de Gustavao, autor de 7 puntos en ese parcial, hasta sacar una diferencia de diez puntos. Pero el control del juego cambió radicalmente en el segundo set. Bolívar mejoró su bloqueo, se mostró más sólido y construyó una brecha indescontable para los sanjuaninos.
El tercer set fue el más parejo, con un punto a punto desde el inicio. Ambos equipos sacaron bien y trabajaron desde la defensa y bloqueo. En el tramo decisivo, los locales entraron con un poco más de ventaja y consiguieron cerrar el parcial por 25-22. Nuevamente Bolívar tomó una ventaja al promediar el cuarto parcial, gracias al contraataque (13-10). Ya afianzado en su juego, el conjunto celeste se mostró más efectivo en el cierre, y sentenció el parcial por 25-18 para quedarse con el primer punto de la finalísima entre los dos equipos que han dominado el voleibol nacional en los últimos años.
La síntesis:
Personal Bolívar: Demián González (1), Thomas Edgar (25); Maximiliano Gauna (6), Pablo Crer (18); Pia (13), Todor Aleksiev (4); Líbero: Alexis González. Entrenador: Javier Weber. Ingresaron: Lucas Ocampo (5), Federico Franetovich, Maximiliano Chirivino, Pablo Kukartsev (1), Leonardo Patti (1).
UPCN Juan Voley: Sebastián Brajkovic (2), Nikolay Uchikov (15); Martín Ramos (7), Gustavao (12); Javier Filardi (10), Nicolás Lazo (12); Líbero: Sebastián Garrocq. Entrenador: Fabián Armoa. Ingresaron: Pablo Guzmán, Matías Salvo.
Árbitros: José Luis Barrios y Sebastián Cagiao.
Estadio: República de Venezuela.
LA NACIONMás leídas de Deportes
"¿Qué mirás, bobo?". La FIFA divulgó imágenes inéditas del tenso cruce entre Messi y Weghorst
Se enfrentan en Las Vegas. Una gran pelea de dos pegadores salvajes que tienen en la mira al Canelo Álvarez
Otro paradigma. Entra Messi, sale Grondona: por qué Chiqui Tapia y la AFA decidieron cambiar el nombre del predio de Ezeiza
Reacción ganadora. River perdía, se enchufó, venció 4-3 a Universidad de Chile y Demichelis hizo debutar a un hijo de Gallardo