Advierten que la estatización del Correo es "un caso puntual"
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aclaró que no se adoptará la misma decisión con otras privatizadas
lanacionarEl ministro de Trabajo, Carlos Tomada, advirtió esta mañana que la estatización del Correo Argentino es "un caso puntual" y que no se tomará igual decisión con otras privatizadas con las que el Poder Ejecutivo mantiene diferencias.
"El del Correo Argentino es un caso muy particular y es una demostración de que algunos entes en manos del Estado pueden funcionar eficientemente", manifestó Tomada en declaraciones radiales.
Sin embargo, el ministro aclaró que "es un caso puntual". "Yo no sacaría de esto una consecuencia de que vamos a una modificación de la propiedad en otras actividades, lo que no hay ahora es el prejuicio de que algo en manos del Estado es necesariamente ineficiente y de que algo en manos privadas es necesariamente eficiente", continuó el funcionario.
El Gobierno descartó ayer la posibilidad de volver a privatizar el Correo Argentino, luego de exhibir una ganancia bruta de 99 millones de pesos durante la gestión estatal desde fines del 2003.
"No está siendo considerada esa posibilidad por la excelente gestión que se está llevando adelante y por los resultados", afirmó el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, tras presentar en Casa Rosada el balance del correo oficial entre noviembre del 2003 y diciembre del 2004.
El correo oficial fue re-estatizado el 19 de noviembre de 2003 luego de que se decidiera rescindir el contrato a la Sociedad Macri por una millonaria deuda en concepto de canon que la concesionaria debía pagar al Estado.
Fuente: DyN
lanacionar