Destinan más fondos a la lucha contra la droga, la reparación de iglesias y la energía atómica

El Gobierno amplió el Presupuesto 2018 e incrementó el gasto corriente para la administración nacional en $523,1 millones. Más fondos para la Comisión Nacional de Energía Atómica (Conea), obras públicas, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), restauración de iglesias y el pago de intereses de deuda son algunas de las principales modificaciones introducidas por la decisión administrativa 337/2018, publicada ayer en el Boletín Oficial.
Uno de los organismos ganadores es la Conea, dependiente del Ministerio de Energía, cuyo presupuesto se incrementó en $1350 millones.
A su vez, la modificación incrementa en $100 millones el presupuesto para la Sedronar y recorta en $26 millones los fondos para el Instituto Geográfico Militar y al Servicio Meteorológico Nacional.
Por otro lado, asigna $33 millones a la reparación de monumentos históricos y $177 millones para la restauración de iglesias, entre las que se incluyen la Basílica de Luján ($70 millones) y la iglesia San Francisco en la Manzana de las Luces ($50 millones).
En tanto, la normativa confirma el traslado del programa de subsidios a la educación Argentina Beca, que cuenta con $9125 millones este año, desde la órbita de la Anses al Ministerio de Educación. Esta cartera, no obstante, sufrió un recorte de $1235 millones en gastos de capital destinados a provincias para infraestructura y equipamiento escolar y otras iniciativas de gestión educativa.
Los cambios, además, incluyen aumentos en las partidas correspondientes al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo ( Enard ) por $750 millones; al astillero Tandanor ($81,3 millones) y a la Fábrica Argentina de Aviones General San Martín ($87,7 millones), además de un incremento en el presupuesto correspondiente al servicio de la deuda pública por $136,4 millones.
Otras noticias de Boletín Oficial
- 1
“Sensiblemente”: los exportadores advierten que los productores bajarán sus ventas de soja si las retenciones vuelven a subir
- 2
Derrumbe: en marzo cayeron un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna y fue por dos motivos
- 3
Sorpresa: un diputado cercano a Patricia Bullrich propone derogar un organismo del sector vitivinícola
- 4
A cuánto cerró el dólar hoy, martes 22 de abril