Ayer el índice de la categoría cerró en 448,734 pesos por kilo, un 11,42% por encima de los 402,751 pesos del miércoles de la semana anterior; para el Índice General la suba fue del 4,33%
Con una oferta de 15.014 vacunos, un 17,92% inferior a la anterior, de 18.292 cabezas, se concretaron las ventas entre el martes y el miércoles en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. En particular, los compradores actuaron en forma animada en las subastas de los novillos, que lograron un saldo positivo para sus precios.
El Índice General del miércoles, de 330,013 pesos por kilo, reflejó un ascenso del 4,33% frente al indicador de igual jornada de la semana anterior, de 316,315 pesos, y una caída del 8,22% respecto de los $359,566 del viernes 10. En cuanto al peso promedio de la hacienda comercializada, fue de 407,89 kilos, un 0,13% superior al anterior, de 407,35 kg.
Los novillos, con 1508 cabezas vendidas, tuvieron una participación del 10,11% en el total negociado, de 14.909 vacunos, y un peso promedio de 485,47 kilos, un 1,45% superior al previo, de 478,53 kg.
Las distintas clasificaciones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $420/480 por los livianos; $400/470 por los medianos; $400/450 por los pesados, y $370/420 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue $500 por kilo y se pagó por un lote con 440 kg de promedio.
Ayer el Índice Novillo cerró en $448,734, un 11,42% por encima de los $402,751 del miércoles de la semana anterior, y un 8,40% arriba de los $413,943 del viernes 10.
Categorías livianas y vacas
Para la venta de las categorías chicas se remitieron al Mercado Agroganadero 6829 animales, equivalentes al 45,80% del total comercializado. La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 3983 animales vendidos, $490/530 por los livianos de 300 a 350 kg; $480/520 por los medianos de 351 a 390 kg, y $450/520 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 2846 cabezas, $470/520 por las livianas; $400/460 por las medianas, y $390/440 por las pesadas.
Los valores máximos fueron, en novillitos, $555 por livianos con 305 kilos de promedio; $542 por medianos con 365 kg, y $535 por pesados con 395 kg, y en vaquillonas, $540 por livianas con 269 kg; $495 por medianas con 357 kg, y $465 por pesadas con 412 kg.
Con 6229 cabezas, equivalentes al 41,78% del total negociado, se desarrolló la venta de las diversas categorías y clasificaciones de vacas con plaza sostenida en las dos ruedas de operaciones que aquí se reseñan. El precio máximo en la categoría fue $400 por kilo y se pagó por un lote con 450 kg de promedio. Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 290 a 320 pesos por kilo, mientras que para las regulares lo hicieron de 240 a 290 pesos. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $200/220 a las más encarnadas y $190/200 a las inferiores.
Entre el martes y el miércoles las hembras sumaron 9075 cabezas, con una participación del 60,87% en el total vendido.
Más leídas de Campo
Crisis y drama. “Me largué a llorar”: la tristeza de un productor que cerró un tambo con 100 años de historia
“Veíamos un potencial muy grande". Se pusieron a fabricar un producto en auge y buscan expandirse a Brasil y Paraguay
“De socio el Gobierno”. Contó cuánto paga en impuestos por vender un lote de ganado y sorprendió a todos
En persona. “El 50% de los campos no se van a cosechar”: así se vive el drama de la sequía