El miércoles el índice de la categoría cerró en 299,170 pesos por kilo, un 2,88% por encima de los 290,799 pesos de igual día del segmento comercial anterior
Las ventas concertadas entre el martes y el miércoles en el Mercado Agroganadero de Cañuelas dejaron un saldo comercial positivo para los precios, que en particular favoreció a los novillos. La oferta para esas dos ruedas fue de 13.541 vacunos, un 11,48% superior a la de igual segmento anterior, de 12.146 animales.
El Índice General del miércoles, de 270,853 pesos por kilo, marcó un alza del 0,29% frente al indicador del miércoles de la semana anterior, de 270,076 pesos. Mientras que respecto de los $275,939 del viernes 19, el índice citado implicó una baja del 1,84%. El peso promedio de toda la hacienda comercializada fue de 437,70 kilos.
Respecto de los novillos, con 1607 cabezas vendidas, tuvieron una participación del 11,92% en el total negociado, de 13.476 vacunos, y un peso medio de 487,78 kilos.
Los precios corrientes para las distintas clasificaciones de novillos fueron los siguientes: $300/320 por los livianos; $290/315 por los medianos; $280/305 por los pesados, y $280/300 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue de $338 y se pagó por un lote con 432 kilos de promedio.
El miércoles el Índice Novillo cerró en 299,170 pesos por kilo, un 2,88% por encima de los 290,799 pesos del miércoles anterior y un 0,71% arriba de los 297,063 pesos del viernes 19.
Para la venta de las categorías chicas se remitieron a Cañuelas 5039 animales, equivalentes al 37,39% del total comercializado. La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 2920 animales subastados, $320/350 por los livianos con 300/350 kg; $310/340 por los medianos con 351/390 kg, y $300/340 por los pesados con 391/430 kg, y en vaquillonas, con 2119 cabezas, $300/340 por las livianas; $290/310 por las medianas, y $280/300 por las pesadas.
Con 5996 cabezas, equivalentes al 44,49% del total negociado, se desarrolló la venta de las diversas categorías y clasificaciones de vacas. Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 260 a 270 pesos por kilo, mientras que para las regulares lo hicieron de 250 a 260 pesos. El precio máximo para las vacas fue de $322 y se pagó por un conjunto con 445 kilos de peso promedio.
En el tipo conserva y manufactura se asignaron $230/240 por las más encarnadas y $220/230 por las inferiores.
En el balance general de las dos primeras ruedas de venta de la semana las hembras sumaron 8115 cabezas, con una participación del 60,22% en el total vendido.
Otras noticias de Mercado de hacienda
Más leídas de Campo
Desvinculó a 40 personas. Un gigante de Suecia cerró una histórica fábrica de equipos para los tambos y deja de producir en el país
Drástica decisión. SanCor cerró de manera definitiva una planta especializada en quesos por el largo conflicto con un gremio
“La Argentina que va a terminar. Falta poco...” Patricia Bullrich apoyó a SanCor en la disputa con un gremio
“Literalmente se paró todo”. Suspenden actividades equinas por el brote de una enfermedad peligrosa y mortal