El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, acordó una nueva asistencia con el gobernador Gustavo Valdés luego de un primer desembolso por 200 millones de pesos
El Ministerio de Agricultura de la Nación destinará otros $400 millones para la recuperación productiva en Corrientes tras los incendios.
Así lo informó la cartera que conduce Julián Domínguez, ministro que viajó hasta esa provincia para firmar convenios con el gobernador Gustavo Valdés, además de una fundación donde participan productores.
“La cartera agropecuaria realizará una inversión adicional por 400 millones de pesos, que se sumarán a los 200 millones de pesos que ya fueron destinados a la provincia a través de aportes no reintegrables, en el marco de la ley 26.509 para atender a productores. Además, se destinarán más de 40 millones de pesos para obras en caminos rurales”, señaló el Ministerio de Agricultura.
Desde sus inicios a mediados de enero pasado, el fuego afectó a 1.042.514 hectáreas, el 12% de la provincia. Fueron arrasadas tierras de pastizales naturales para ganadería, bosques nativos e implantados y cultivos. En rigor, el impacto fue desde la producción ganadera a arroz, yerba y citrus.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ADHOXFW7RRG47KBEZTP6WVLPMA.jpg)
Con 4,6 millones de cabezas, Corrientes es la cuarta provincia en materia de ganado bovino en el rodeo total. Y en terneros es la segunda.
“El trabajo para potenciar la ganadería es en conjunto entre Nación y Provincia porque la producción no tiene signos políticos, ni banderías”, dijo Valdés. Agregó que “la gestión del ministro Julián Domínguez en Corrientes se va plasmando en hechos concretos”.
Entre otra ayuda, Agricultura entregará 200 millones de pesos con aportes no reembolsables, a través del Fondagro.
Tras visitar al gobernador, el ministro de Agricultura viajó a Mercedes donde “suscribió un convenio con la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa”) para la recuperación del sistema ganadero provincial”. Es por $200 millones.
“Estamos trabajando para llevar la asistencia a todos los productores, queremos que todos tengan garantizada la continuidad de su actividad”, señaló Domínguez.
Más leídas de Campo
Últimas Noticias
Mendoza. Pequeños y medianos viñateros piden créditos a largo plazo y eliminar retenciones
"Cosecha Zamba". La escuela que abre a las 4 AM y por qué lo hace tan temprano
Histórico. Sin producción, una empresa estatal decidió no abrir sus puertas
Tractorazo. Una actividad clave está jaqueada por un explosivo cóctel
Piden sacar retenciones. La producción de maní será la más baja de los últimos cuatro años
Sus usos. El inesperado boom del tomate: qué hay detrás de un crecimiento imparable
Inversores. El negocio que atrapó a deportistas y famosos: qué hicieron y cómo les fue
Subcampeón. Su queso compitió contra más de 4000 y es uno de los mejores del mundo
Alimentos. Es argentina y la ONU la distinguió por una creación con alto impacto social
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite