
El banderazo en Santa Fue tuvo su fuerte réplica en Buenos Aires. Con el Obelisco como punto de encuentro, pero con cacerolazos y bocinazos en cada barrio. A su manera, los porteños se sumaron a la protesta por el proyecto del gobierno de Alberto Fernández para expropiar Vicentin. Más allá del ruido en los barrios, cientos de personas se reunieron en la avenida 9 de Julio, en medio de las restricciones de circulación y reunión en el territorio por la pandemia de coronavirus.

"El orden de los Fernández no altera el producto", decía uno de los carteles que estaba manos de uno de los ciudadanos que fueron a manifestarse al Obelisco. En la avenida 9 de julio se mezclaron varios reclamos. Por un lado estaban en contra de la posible intervención o expropiación de la empresa Vicentin. Pero también fueron quienes protestan contra la excarcelación de presos, la cuarentena de tres meses y por los hechos de corrupción vinculados con el kirchnerismo.

A su manera, el centro porteño fue uno de los epicentros del "Banderazo Nacional", que se fomentó a través de las redes sociales, que formalmente es contra la intervención de Vicentin. Esta misma movilización, también se desarrolló en otros 29 puntos del país, con Santa Fe como el punto con mayor convocatoria.

Más leídas de Campo
“Probadamente inútil”. Fuerte reacción de las cadenas agrícolas tras un decreto de Alberto Fernández
Orden suprema. El decreto que en 1817 obligó a un andaluz hacerse pasar por gaucho
“Me siento acosada por la Justicia”. La dueña de una pyme bloqueada tendría que pagar $290.000 por día
"Basta de mafias". Horacio Rodríguez Larreta se refirió al caso de una pyme bloqueada y dijo qué hará si es presidente