Córdoba generó un portal de datos abiertos para que las empresas detecten más oportunidades de negocios
Incluye información que es clave para el comercio internacional. Lo armó ProCórdoba, una agencia público-privada
- 2 minutos de lectura'
La Agencia ProCórdoba, una sociedad de economía mixta de esa provincia que trabaja en la capacitación y promoción de las exportaciones, puso en marcha una plataforma innovadora e interactiva que centraliza datos comerciales claves, basados en información precisa y actualizada, de mucha utilidad para la toma de decisiones en comercio internacional: “Whycordoba.com”. Es un portal open data.
“Se trata de una herramienta estratégica y moderna, desarrollada integralmente desde el área de Inteligencia Comercial de la agencia”, dice su titular, Pablo de Chiara. El portal ofrece datos abiertos interactivos sobre exportaciones e importaciones de Argentina, incluidos análisis históricos, principales productos, destinos comerciales y tendencias regionales.
Además, permite visualizarlos datos de forma detallada por provincias y regiones, con un enfoque especial en Córdoba. También incluye herramientas de predicción y análisis de tendencias para facilitar la toma de decisiones estratégicas.
“Lo que buscamos es generar bienes públicos. Usar toda la información, los datos que recabamos para ponerla a disposición de la comunidad para que pueda gestionarla libremente -dice De Chiara-. Los tableros van a ir creciendo a medida que vayamos sumando más datos. Estamos aplicando IA para predecir el comportamiento de las importaciones de algunos países, lo que será de utilidad para las empresas”.
ProCórdoba fue creada por ley en 2001 para incentivar la internacionalización de todos los sectores productivos. Entre sus tareas están la de brindar apoyo técnico-operativo; ayudar a fortalecer y diversificar los negocios internacionales, induciendo a la generación de mayor valor agregado en las exportaciones; promover la creación de estrategias asociativas de exportación; capacitar al empresariado; impulsar convenios de cooperación internacional y hacer actividades para concretar la internacionalización de las compañías.
Otras noticias de Córdoba
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este domingo 19 de enero
- 2
Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este lunes 20 de enero
- 3
El Gobierno oficializó el procedimiento para la devolución de las percepciones en exceso del impuesto PAIS
- 4
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 20 de enero