Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 19 de junio
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1190 para la venta; en tanto, el dólar oficial operó a $1180 para la misma transacción
8 minutos de lectura'

Cotización del dólar de hoy
Dólar oficial
Compra$1232,60Venta$1278,62
Dólar blue
Compra$1275,00Venta$1295,00
Dólar tarjeta
Venta$1662,21
Dólar turista
Venta$1662,21
Dólar MEP
Venta$1269,79
Dólar mayorista
Venta$1262,00
Euro
Compra$1430,00Venta$1505,00
18.22 | Dólar hoy: a cuánto cerró el blue
- Compra: $1170.
- Venta: $1190.
18.11 | Dólar blue, MEP, oficial y Tarjeta: a cuánto cerró cada uno
- Dólar oficial (Banco Nación): $1180.
- Dólar blue: $1190,00
- Dólar MEP: $1172,64.
- Dólar Tarjeta: $1534,25.
17.48 | Dólar hoy: a cuánto cerró el oficial (Banco Nación)
- Compra: $1130.
- Venta: $1180.
17.33 | Dólar hoy: a cuánto cerró el oficial, blue, MEP y Tarjeta
- Dólar oficial (Banco Nación): $1180.
- Dólar blue: $1190,00
- Dólar MEP: $1172,64.
- Dólar Tarjeta: $1534,25.
17.22 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial del Banco Nación
- Compra: $1130.
- Venta: $1180.
17.00 | Cómo es la compra de dólares con billetes
Si bien desde el pasado 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete, en ventanilla.
16.49 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial del Banco Nación
- Compra: $1130.
- Venta: $1180.
16.39 | Dólar hoy: a cuánto está el blue
- Compra: $1170.
- Venta: $1190.

16.30 | Cómo es la compra de dólares con billetes
Si bien desde el pasado 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete, en ventanilla.

16.00 | A qué hora cierra el dólar
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
15.00 | A cuánto cotiza el euro blue
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1406,75.
14.30 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este martes se necesitan $119.000 para comprar 100 dólares.
14.00 | A qué hora cierra el dólar
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
13.30| Cómo es la compra de dólares con billetes
Si bien desde el pasado 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete, en ventanilla.
12.42 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?
El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.
12.21 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1521,35.
12.00 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy
La divisa paralela no presenta cambios en la jornada cambiaria de este jueves. En ese sentido, el dólar blue se ubica a $1190 para la venta.
11.20 | El valor de los dólares financieros
- Dólar MEP: $1168,01
- Dólar CCL: $1168,55
10.55 | A cuánto llega el riesgo país
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este jueves 19 de junio a los 688 puntos.
10.39 | Cuánto se necesita para ser de clase media en Buenos Aires
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) reveló la semana pasada que la inflación en CABA perforó en mayo el 2%. En ese escenario, la desaceleración inflacionaria también se vio reflejado en una suba menor del ingreso mínimo necesario para ser considerado de “clase media” en Capital: en mayo, una familia tipo necesitó $1.868.181,91 mensuales para entrar en esta categoría.
10.15 | A cuánto cotiza el dólar oficial hoy
La divisa minorista no presenta cambios en la apertura de la jornada cambiaria de este jueves. En ese sentido, el dólar oficial figura a $1160 para la venta en el Banco Nación.
9.50 | A cuánto está el dólar cripto
El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), sirve como referencia para conocer el valor del dólar oficial antes de la apertura del mercado cambiario. En este sentido, la criptomoneda presenta una leve suba este martes 17 de junio. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $1197.19.
9.23 | ¿Cuáles son los dólares financieros?
- Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
- Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.
9.00 | El paso a paso para comprar dólares por home banking
A partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.
- Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.
- Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de “Operaciones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.
- Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.
- Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en “Confirmar”.
8.35 | A cuánto cotizó el MEP, CCL, Blue y Oficial el miércoles 18 de junio
- Dólar Oficial: $1160 (Banco Nación).
- Dólar blue: $1195.
- Dólar CCL: $1173,96.
- Dólar MEP: $1162,74.

8.18 | ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
7.55 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
7.30 | ¿De cuánto fue la inflación de mayo?
El Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publicó este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que fue del 1,5%, debido a la desaceleración en los precios de los alimentos. Este registro de inflación es el más bajo en casi cinco años, dado que para encontrar el mismo porcentaje hay que remontarse a mayo del 2020, cuando regían precios máximos para distintos productos en el contexto de la cuarentena por el coronavirus.

7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial el miércoles 18 de junio?
La divisa minorista promedió ayer, miércoles 18 de junio, a $1117,65 para la compra y $1160,98 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1160.
Más notas de Dólar blue
- 1
Adriana Salgueiro: su gran historia de amor de 28 años, el día que cenó con Carlos Menem en Olivos y su gran presente laboral
- 2
Por qué la emotiva entrevista posterior al partido de Amanda Anisimova fue una clase magistral sobre cómo manejar el fracaso
- 3
Virgen del Carmen: cuál es su historia y qué oración rezarle para pedirle ayuda
- 4
Inesperado vínculo: confirman una nueva causa de la aterosclerosis que podría revolucionar el diagnóstico y tratamiento