A cuánto cerró el dólar hoy, martes 15 de abril
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1285 para la venta; mientras tanto, el oficial operó a $1230 para la misma operación; qué pasó con los otros tipos de cambio
12 minutos de lectura'

Cotización del dólar de hoy
Dólar oficial
Compra$1071,36Venta$1125,54
Dólar blue
Compra$1165,00Venta$1185,00
Dólar tarjeta
Venta$1463,2
Dólar turista
Venta$1463,2
Dólar MEP
Venta$1138,85
Dólar CCL
Venta$1161,05
Dólar mayorista
Venta$1104,00
Euro
Compra$1224,00Venta$1299,00
17.46 | Dólar hoy: a cuánto cotizaron el MEP, BLUE, CCL y OFICIAL
- Dólar Oficial (Banco Nación): $1230.
- Dólar blue: $1285,00.
- Dólar MEP: $1239,23.
- Dólar CCL: $1237,50.
- Dólar Tarjeta: $1604,19.
17.30 | Dólar hoy: a cuánto cotizó según el Banco Nación
- Compra: $1180.
- Venta: $1230.
17.15 | Dólar hoy: a cuánto cotizan el MEP, BLUE, CCL y OFICIAL
- Dólar Oficial (Banco Nación): $1230.
- Dólar blue: $1285,00.
- Dólar MEP: $1237,28.
- Dólar CCL: $1241,32.
17.00 | A cuánto cotizan el MEP y el CCL
- MEP: $1237,55.
- CCL: $1239,74.
16.45 | Dólar hoy: ¿qué pasó con las reservas del BCRA?
El Banco Central ya informó que ingresó el primer desembolso del FMI, por lo que sus reservas internacionales se ubicaron en 36.799 millones de dólares.
#DataBCRA | #VariablesCambiarias
— BCRA (@BancoCentral_AR) April 15, 2025
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed#ReservasBCRA pic.twitter.com/rIwHKyBJWj
16.38 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy
La divisa paralela se mantiene estable y se ubica en los $1265 para la compra y $1285 para la venta.
16.19 | Dólar hoy: qué pasó con las reservas del BCRA
#DataBCRA | #VariablesCambiarias
— BCRA (@BancoCentral_AR) April 15, 2025
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed#ReservasBCRA pic.twitter.com/rIwHKyBJWj
16.00 | A cuánto cotizan el MEP y el CCL
- MEP: $1243,24.
- CCL: $1248,09.
15.45 | A cuánto está el euro blue
La moneda europea se comercializa en el mercado paralelo a $1461,94 para la venta.
15.30 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy
La divisa paralela se mantiene estable y se ubica en los $1265 para la compra y $1285 para la venta.
15.15 | ¿A cuánto cotiza el real?
Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa a $210,10 para la compra y $220,10 para la venta.
15.00 | Dólar cripto: a cuánto opera hoy
El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:
- DAI: $1269,33
- USDC: $1263,76
- USDT: $1269,2
14.45 | Cómo funciona la banda cambiaria entre $1000 y $1400
La eliminación del cepo va acompañada de la imposición de una banda móvil entre $1000 y $1400 para el valor del dólar.
El ministro de Economía Luis Caputo explicó este procedimiento: “El Central estableció un dólar de $1000 a $1400 en el que hay libre flotación de la moneda. Las bandas tienen que ser creíbles para que se puedan anclar y alinear expectativas y que eso sirva para controlar variables nominales y controlar un proceso. Si el dólar se acerca al techo hay menos incentivos de la gente para seguir comprando porque saben que el Banco tiene reservas para vender ilimitadamente; y, cuando se va al piso inferior, saben que el Central puede comprar e inyectar”, detalló el funcionario.
14.30 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1604,06.
14.18 | Dólar hoy: a cuánto cotizan el MEP, BLUE, CCL y OFICIAL
- Dólar Oficial (Banco Nación): $1230.
- Dólar blue: $1280.
- Dólar MEP: $1243,16.
- Dólar CCL: $1240,16.
14.03 | Dólar hoy: a cuánto cotiza según el Banco Nación
- Compra: $1180.
- Venta: $1230.
13.50 | El Merval, hoy: a cuánto cotiza ahora
Este martes, luego de la salida del cepo cambiario, el Merval opera con mayoría de bajas. Las principales caídas las marcan: Transportadora Gas del Sur (4,1%); Telecom (3,7%); Banco Francés (3,7%); Banco Galicia (2,8%).

13.39 | Fin del cepo: el dólar minorista cotiza a $1230 y baja el riesgo país
Hoy, en la segunda jornada sin cepo, el tipo de cambio minorista abre estable a $1230 en el Banco Nación, de referencia para el resto del mercado. El viernes pasado había cerrado a $1097,50, por lo que subió 12% desde entonces. Sin embargo, hasta el viernes, aquellas personas que podían acceder al cupo de US$200 mensuales tenían que sumarle a ese valor un 30% a cuenta de Ganancias. Eso llevaba la cotización hasta $1426, por lo que en la práctica, el dólar ahorro cayó 13,7%. El Riesgo País se ubica en 725 puntos básicos, el valor más bajo desde el 12 de marzo.
13.20 | Dólar hoy: a cuánto cotiza según el Banco Nación
- Compra: $1180.
- Venta: $1230.
13.10 | Cuáles son las nuevas proyecciones de inflación tras los cambios en el dólar
Una vez que el tipo de cambio oficial se acomode dentro de la nueva banda que comenzó a regir ayer, la lupa estará puesta en qué proporción de la devaluación oficial se trasladará a los precios de la economía. Si bien todavía es prematuro hacer una estimación con precisión, los analistas proyectan que la inflación en el año podría terminar cerca del 27%, lo cual seguiría siendo una baja importante con relación al 118% del año pasado. En el corto plazo, sin embargo, se espera una suba de la inflación mensual, que podría ser de 5% en abril y mayo, como dijo la consultora 1816. “El 18-23% de inflación que estima el FMI para 2025 en su Staff Report luce casi imposible, porque requiere un IPC [índice de precios al consumidor] promedio mensual de no más de 1,4% de abril en adelante”, agregó. Leé la nota completa en LA NACION.

12.55 | Cómo opera el Merval hoy
Este martes, luego de la salida del cepo cambiario, el Merval opera con mayoría de bajas. Las principales caídas las marcan: Telecom (3,9%); Transportadora Gas del Sur (3,5%); Banco Francés (3%); Pampa Energía (3%).
12.50 | Dólar hoy: a cuánto cotiza según el Banco Nación
- Compra: $1180.
- Venta: $1230.
12.28 | Dólar hoy: qué pasa con el blue, MEP y CCL
Este martes, tras la salida del cepo, el MEP cotizaba a $1236,53. Por su parte, el CCL operaba a $1234,63. A su vez, el dólar tarjeta se ubicaba en $1599. El blue, mientras tanto, operaba a $1280,00.
12.00 | Dólar hoy: a cuánto cotiza según el Banco Nación
- Compra: $1180.
- Venta: $1230.
11.48 | Cómo es la compra de dólares con billetes
Pese a que a partir del 14 de abril no hay límite al atesoramiento y el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete, en ventanilla.
11.45 | Dólar hoy: qué pasa con los otros tipos de cambio
Este martes, tras la salida del cepo, el MEP cotizaba a $1231,65. Por su parte, el CCL operaba a $1236,36. A su vez, el dólar tarjeta se ubicaba en $1599. El blue, mientras tanto, operaba a $1285.

11.38 | Dólar hoy: a cuánto cotiza según el Banco Nación
- Compra: $1180.
- Venta: $1230.
11.30 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy
El dólar blue, al inicio de la jornada cambiaria del martes, se ubica en $1255 para la compra y $1285 para la venta.
11.15 | Cómo es la compra de dólares con billetes
Pese a que a partir del 14 de abril no hay límite al atesoramiento y el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete, en ventanilla.

11.00 | A cuánto cotiza el dólar en cada banco
Desde la salida del cepo cambiario, las personas físicas pueden adquirir dólares en las distintas entidades bancarias que operan en todo el país. A continuación figura el monto exacto de compra y venta de cada banco para la divisa estadounidense, en su modalidad por ventanilla y electrónica.
A su vez, la eliminación de la restricción a la compra de divisa estadounidense va acompañada de la imposición de una banda móvil entre $1000 y $1400; por lo que puede haber variantes en el valor del dólar, según el banco.
10.45 | Dólar oficial en el Banco Nación: a cuánto cotiza
El dólar minorista en las pantallas del Banco Nación se ubica en $1180 para la compra y $1230 para la venta.
10.25 | A cuánto llega el riesgo país
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este martes 15 de abril a los 896 puntos.
10.04 | ¿A cuánto cotiza el dólar oficial hoy?
Luego de la salida del cepo de este lunes, el dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió este martes sin cambios. En ese sentido, el oficial se ubica en los $1180 para la compra y $1230 para la venta.
9.52 | A cuánto está el dólar cripto
El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), bajó su valor. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $1274,83.
9.31 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
9.07 | Javier Milei dijo que el tipo de cambio oficial tenderá a la baja: “Todo empuja a que caiga”
Durante una entrevista, el Presidente anticipó anoche que el tipo de cambio oficial tenderá a la baja, por lo cual se acercará al piso de la banda cambiaria establecida entre $1000 y $1400. En ese sentido, afirmó: “Todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga”.
Milei también destacó que el nuevo régimen cambiario no representa una devaluación, ya que el piso está por debajo del tipo de cambio oficial previo, que era de $1100. “La banda inferior que nosotros tenemos está debajo de lo que era el tipo de cambio oficial”, remarcó.
8.46 | ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
8.25 | ¿De cuánto fue la inflación de marzo?
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 3,7% por ciento en marzo, lo que representa una fuerte aceleración en la suba de los precios respecto a los últimos meses los últimos meses. Se trata de un aumento superior a lo que esperaban los mercados, impulsada principalmente por los segmentos de educación (21,6%), y de alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%). Según el organismo estadístico, el índice acumuló 8,6% en los primeros tres meses de 2025. En tanto, sumó 55,9% en los últimos 12 meses.

8.04 | El paso a paso para comprar dólares por home banking
A partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.
- Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.
- Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de “Operaciones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.
- Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.
- Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en “Confirmar”.
7.43 | Javier Milei: “El cepo generó un monstruo cambiario”
En el primer día sin cepo cambiario, el presidente Javier Milei aseguró: “Los precios no tienen por qué aumentar”. Para el mandatario, la liberación -por ahora contenida entre umbrales- de la cotización de moneda extranjera no conducirá a una suba inflacionaria. “Este cepo que se puso al final del gobierno de [Mauricio] Macri con [el exministro de Economía] Hernán Lacunza generó un monstruo cambiario con el que defaultearon una deuda en pesos. Algo inédito. Y luego el kirchnerismo hizo del cepo que Alcatraz pareciera un juego de niños. Desarmar este cepo implicaba quitar varias capas, cosas que empezamos a hacer desde el primer día y hoy definitivamente liberamos el mercado de cambios, sin especulación política”, sumó Milei.
7.22 | Qué pasó con el dólar este lunes
Este lunes 14 de abril se empezó a implementar un nuevo régimen cambiario en la Argentina, el cual fue anunciado por el Banco Central (BCRA) junto al ministerio de Economía el viernes pasado. Según detalló la entidad monetaria en la comunicación A 8226, se llevó adelante el desmantelamiento del cepo cambiario, vigente desde hace cuatro años. A partir de esta decisión, las personas físicas pueden comprar dólares en el mercado oficial sin limitaciones. El límite de US$200 de acceso al Mercado Libre de Cambios fue eliminado. Lo mismo ocurrió con todas las restricciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, el empleo público y otros. Adicionalmente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminó la percepción impositiva existente a la adquisición de moneda extranjera en el mercado, aunque permanece para el turismo y los pagos de tarjetas de crédito en el exterior.
Además, comenzó un régimen de flotación del tipo de cambio, de bandas entre los $1000 y los $1400. Este lunes, la cotización del dólar minorista se ubicó alrededor de los $1230.

7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar ayer
- Mayorista: $1198
- Oficial: $1233,36
- Blue: $1285
- Tarjeta: $1603,37
- MEP: $1254,73
- CCL: $1249,83
6.20 | Dólar oficial en el Banco Nación: a cuánto cotizó
El dólar minorista en las pantallas del Banco Nación se sostuvo este lunes en los $1180 para la compra y $1230 para la venta.
6.15 | Dólar hoy: a cuánto cerró el blue
- Compra: $1255,00.
- Venta: $1285,00.
Temas
Más notas de Dólar blue
- 1
Murió el papa Francisco: revelan cómo fueron sus últimos momentos y qué le dijo a su enfermero
- 2
Masacre en Cachemira: asesinan al menos a 20 turistas en un resort
- 3
El polémico cardenal Angelo Becciu desafía una sanción de Francisco y dice tener derecho a ir al cónclave
- 4
A cuánto cerró el dólar hoy, martes 22 de abril