El Gobierno prorrogó por decreto el Presupuesto 2021
Esta decisión se da tras el duro revés que recibió el oficialismo en el Congreso la semana pasada
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UWMCCK35CRFI3BBETTKOEFJ3GQ.jpg)
Luego de la derrota sufrida en el Congreso la semana pasada, el Gobierno decidió finalmente prorrogar el Presupuesto 2021 a través de un decreto que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, su jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
“A partir del 1° de enero de 2022 rigen, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 27.591 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021, sus normas modificatorias y complementarias”, detalla el documento.
Luego, el texto añade: “Instrúyase al Jefe de Gabinete de Ministros a adecuar, oportunamente, el presupuesto que se prorroga mediante el artículo 1° del presente decreto con el fin de dar cumplimiento a los incisos 1 y 2 del Artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N°24.156 y sus modificatorias”.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de Presupuesto 2022 del Poder Ejecutivo el 16 de diciembre pasado en el marco de una maratónica sesión que demandó más de 20 horas de debate, en los que se produjeron fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición.
La iniciativa consiguió el respaldo de 121 legisladores del oficialismo y sus aliados, pero fue rechazada por 132 votos de la oposición a pesar de las negociaciones que se mantuvieron hasta último momento en búsqueda de consensos.
Otras medidas
Asimismo, el Gobierno prorrogó hoy por decreto la doble indemnización, pero la flexibiliza de manera gradual, hasta junio de 2022. Según el texto, al que accedió LA NACION, los despidos sin causa serán compensados con una indemnización extra del 75% hasta febrero, del 50% hasta abril y de un 25% hasta el 30 de junio de 2022. El texto es firmado por el ministro de trabajo, Alberto Fernández, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, entre otros.
Noticia en desarrollo
Temas
Más leídas de Economía
"Llegué a pesar 120 kilos". Milei contó la drástica decisión que tomó para poder alimentar a su perro cuando se quedó sin trabajo
Dólar. El blue, el MEP y el CCL vuelven a subir y marcan nuevos récords
"Devaluación brusca". La llamativa confesión de Pesce por las medidas que permiten al BCRA comprar reservas
Impacto por las nuevas medidas. Alarma por posibles faltantes de café, celulares y materiales de construcción tras el cepo a las importaciones
Últimas Noticias
“La vida es hoy”. Esteban Bullrich: "Es como si Dios me hubiera dado esta enfermedad para que emprenda la batalla"
Impuestos. Por una apelación de la AFIP, quedó en suspenso la cautelar que extendió los plazos para Ganancias y Bienes Personales
Congreso Maizar. La alianza por el maíz que suma coincidencias y trabaja por los desafíos del mundo actual
En qué montos quedaron. AFIP actualizó los mínimos para anticipos de Ganancias y Bienes Personales
Recursos. Guzmán logró pasar una prueba difícil, pero a un costo más alto del previsto
Mercados. Por la desmejora de los cultivos en EE.UU. se acentuó el repunte de la soja en Chicago
Insólito. Son bomberos voluntarios, no consiguen gasoil y ahora podan árboles para juntar fondos
Congreso Maizar. El sorgo se abre paso de la mano de las exportaciones
Dólar récord. Los motivos detrás de la suba del blue
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite