Entre el default y la causa de los cuadernos
Impsa renegociará el cobro de una deuda de Venezuela con la empresa
MENDOZA.- "Por primera vez hay una mesa de negociación con el gobierno de Venezuela . Fue complejo, pero vamos a ir por etapas no con toda la deuda junta. Ellos necesitan energía y nosotros cobrar", definió a LA NACION Juan Carlos Fernández, CEO de Impsa. La deuda de ese país con la empresa -más el retraso de una iniciativa en Brasil- generó la crisis que provocó el default en 2014.
La clave está en Tocoma, la represa hidroeléctrica en la que la mendocina ganó la licitación para el diseño, fabricación, transporte, montaje y puesta en marcha de 10 generadoras Kaplan de 216 MW cada uno. Fue en 2012. Hay dos unidades casi montadas y el resto en la Argentina, de las que dos están casi listas. Además quedó a mitad de camino la rehabilitación de la central de Macagua, con seis generadores.
Fernández apuntó que el diálogo está centrado en poner en marcha las dos turbinas listas de Tocoma y después avanzar en función de los recursos disponibles.
Los negocios con Venezuela son los que llevaron al exdueño de la firma Enrique Pescarmona y a su exvicepresidente Rodolfo Valenti a integrar la causa de los cuadernos de las coimas . Ambos están procesados y Pescarmona fue aceptado como "arrepentido". El empresario reconoció que le dio casi US$3 millones al Ministerio de Planificación "bajo presión" y en su declaración relató los problemas que tuvo la compañía durante el kirchnerismo porque la marginaron de las licitaciones.
Otras noticias de Venezuela
- 1
Volvieron de vacaciones por Asia y armaron un negocio que factura US$2,4 millones anuales
- 2
El Gobierno autorizó a una aerolínea low cost a operar vuelos internacionales desde tres ciudades
- 3
Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este lunes 20 de enero
- 4
Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 20 de enero