“Festejo de cumpleaños”: en qué consistía el “rito de iniciación” durante el cual un trabajador de una empresa privada denunció que fue abusado
El fiscal Maximiliano Breide Obeid recordó que hay cinco imputados por el hecho y habló de un precedente similar ocurrido en un club de remeros de Neuquén
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RQD5QX3GORHTTJXW76SWZOPF5Y.jpg)
Maximiliano Breide Obeid, el fiscal en jefe de Delitos Ambientales en Neuquén, se refirió este viernes al avance de la investigación iniciada tras la denuncia de un empleado de la sede de Senillosa de la empresa Tenaris, quien dijo haber sido abusado sexualmente por un grupo de compañeros como parte de un “rito de iniciación” luego de su ingreso a la compañía.
En diálogo con Radio Con Vos, el funcionario recordó que el denunciante es un operario que había comenzado a trabajar en la empresa hacía un mes y medio. “Contó que había ingresado y algunos compañeros le empezaron a decir: ‘Hoy te toca el festejo del cumpleaños’”, reveló.
Respecto del mencionado “rito”, detalló que se llevó a cabo en una “zona de vestuarios que tiene la empresa y que se usaba para cambiarse y para tener reuniones de trabajo”, situación que se modificó después de la pandemia de Covid-19. “Fue en ese lugar donde sucedió el primer episodio, del que participaron cinco personas”, sostuvo y agregó: “El segundo fue en una combi, donde también participaron estas cinco personas”. En ambos casos, afirmó que hubo “agresiones con contenido sexual” en perjuicio del nuevo empleado.
Con relación al momento en el que la Justicia tomó conocimiento del hecho, señaló: “La empresa tiene una línea transparente para hacer este tipo de denuncias anónimas y el empleado la hizo. A partir de ahí, la gente de legales de Buenos Aires comenzó la investigación en Neuquén y acompañó al empleado a la Fiscalía, donde le tomamos la denuncia y le hicimos las revisaciones médicas correspondientes y avanzamos con la investigación por abuso sexual. En este interín, la empresa decidió despedir a los cinco involucrados y suspender a tres supervisores del predio. Estos operarios tomaron la planta como si esto fuera un despido laboral normal por recorte y salieron en los medios a decir que había habido un ‘malentendido’ con un compañero”.
En ese contexto, a Breide Obeid le consultaron si la práctica denunciada por la víctima era “habitual” entre los trabajadores de Tenaris, a lo que respondió: “Cuando la empresa empieza la investigación interna, el resto de los empleados dicen que lo que denuncia la víctima es verdad, ayudan a identificar quiénes eran [los responsables] y agregan que era una práctica normal”. Tras ello, explicó: “En estos ámbitos es muy difícil hacer este tipo de denuncias, la víctima es un valiente. Es un trabajo marcado por la integración de hombres de determinadas características, donde este tipo de cosas se aceptan, se naturalizan y se tapan”.
El fiscal también manifestó que, de acuerdo con los testimonios recolectados, algunos de los involucrados en el hecho habían sido víctimas de la práctica, quienes “la naturalizaron y la replicaron”, y anticipó: “No descartamos que a partir de esta actitud de la víctima se sumen nuevas denuncias”.
Si bien Breide Obeid aseguró que la empresa “no tenía idea de que existían estas prácticas” y colaboró en tiempo y forma con la investigación, aclaró que todavía resta corroborar si los supervisores apartados de sus cargos tenían conocimiento de lo que ocurría. “Habrá que determinar su rol, si hacían la vista gorda o instigaban. Hasta donde sé, fueron suspendidos”, se limitó a decir el funcionario.
Por último, recordó un precedente similar registrado algunos años atrás en la provincia. “Ya hemos tenido estos fenómenos en algunos organismos. Hace tres años tuvimos un caso penal, en el que terminaron condenados [los acusados]. Fue en un club de remeros en el que cuando aprobaban el curso había una ceremonia de festejo que tenía circunstancias de estas características”, relacionó.
LA NACIONOtras noticias de Abuso sexual
“Me espantó”. Jey Mammon rompió el silencio tras la denuncia por abuso sexual y Ángel de Brito lo liquidó
La denuncia contra Jay Mammon. Qué dice la ley sobre las relaciones sexuales "consentidas" en los que una de las partes tiene 17 años o menos
Invitó a la reflexión. Gerardo Romano contó que fue abusado cuando tenía 12 años
Más leídas de Economía
Crisis y drama. “Me largué a llorar”: la tristeza de un productor que cerró un tambo con 100 años de historia
Por una ley de 2017. Qué jubilados cobrarán montos adicionales con los haberes de abril y mayo
“Veíamos un potencial muy grande". Se pusieron a fabricar un producto en auge y buscan expandirse a Brasil y Paraguay
Empleadas domésticas. Acordaron un incremento para las trabajadoras de casas particulares