Franuí cerró un acuerdo con Starbucks y se venderá en todos los locales de la cadena en Francia
La marca argentina de chocolates premium sigue expandiendo su presencia global; hace dos meses anunció su desembarco en Países Bajos y Australia
2 minutos de lectura'

La marca argentina Franuí cerró un acuerdo estratégico con Starbucks para vender su icónico producto en todas las cafeterías de la cadena en Francia. Este hito marca un paso significativo en la expansión internacional de la empresa, que nació en la Patagonia y conquistó paladares en distintos rincones del mundo.
La noticia fue anunciada por Leticia Fenoglio, CEO de Rapanuí, a través de un posteo en sus redes sociales, donde expresó su orgullo y emoción por este logro: “Hay momentos que se sienten como un sueño cumplido. Como una confirmación de que todo el esfuerzo, la pasión y las decisiones difíciles valieron la pena. Este es uno de esos momentos.”
Fenoglio destacó la importancia de esta alianza con Starbucks Francia, que permitirá que los clientes de la cadena puedan disfrutar de Franuí en todas sus tiendas del país. Actualmente, Starbucks cuenta con una presencia significativa en Francia: opera 240 tiendas en el país. “Un producto que nació en la Patagonia, en una pequeña fábrica rodeada de montañas y lagos, hoy da otro paso gigante para seguir llegando a cada vez más rincones del planeta”, agregó Fenoglio.

Desde la compañía resaltaron que este acuerdo es el resultado de un trabajo estratégico, basado en la calidad del producto y en una fuerte convicción de que “si algo está bien hecho y hecho con amor, puede atravesar fronteras.” Además, Fenoglio expresó su gratitud hacia el equipo que hizo posible este avance: “Este logro también es de ustedes.”
Con este nuevo acuerdo, Franuí sigue consolidándose como una marca de referencia en el mercado internacional, llevando el sabor de la Patagonia a los consumidores de todo el mundo.
Franuí desembarcó en Europa en 2021, comenzando por España, donde construyó una fábrica para abastecer al mercado europeo. Desde entonces, su crecimiento en el continente fue sostenido, con su reciente llegada a Países Bajos hace dos meses y a Rumania el año pasado. Además, la marca continúa su expansión global con su reciente desembarco en Australia, también hace dos meses.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
El joven que comenzó a programar desde su casa en Lanús y competirá en el mundial de emprendedores
- 2
Río revuelto: se disparan los beneficios de los grandes bancos de Wall Street
- 3
Todo el poder a las redes: el inesperado papel de LinkedIn en la carrera por la inteligencia artificial
- 4
Retail de exportación: el “modelo argentino” de librerías que gana terreno en el mundo