Sturzenegger anunció que la Anmat no intervendrá en la importación de repelentes de mosquitos
El ministro de Desregulación explicó la Disposición 4033/25 publicada este martes en el Boletín Oficial
3 minutos de lectura'
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este martes en redes sociales que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) no intervendrá en la autorización de importación de repelentes de mosquitos, tras algunos veranos con faltantes de este producto en medio de brotes de dengue.
A través de la Disposición 4033/25 publicada en el Boletín Oficial, la administración de Javier Milei ordenó que el organismo no intervenga en los trámites de solicitud de autorización de importación iniciados por establecimientos habilitados “productos cosméticos, domisanitarios, de higiene oral de uso odontológico, higiénicos descartables de uso externo, higiénicos de uso intravaginal, con fines de comercialización o distribución gratuita”.
En ese contexto, en su cuenta de X, Sturzenegger dijo que ahora ya no habrá barreras para importar repelentes. “¿Se acuerdan cuando en medio de la crisis del dengue no había repelentes porque no se lograban las autorizaciones para importarlos?“, introdujo el funcionario.
¿Se acuerdan cuando en medio de la crisis del dengue no había repelentes porque no se lograban las autorizaciones para importarlos? Esa dificultad desaparece con la Disposición 4033/25 de @ANMATsalud con firma de @agustinabisio3 que elimina la intervención de @ANMATsalud en la… pic.twitter.com/Faor8Bexbq
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) June 10, 2025
“Esa dificultad desaparece con la Disposición 4033/25 que elimina la intervención de la Anmat en la importación de productos domisantarios, cosméticos e higiénicos varios. Así, seguimos dándole mayor libertad a los argentinos. Falta mucho todavía, pero cada paso nos acerca al objetivo de libertad que nos pone como norte nuestro presidente Javier Milei”, sumó. Tras ello agradeció además al ministro de Salud, Mario Lugones, a la titular de la Anmat Agustina Bisio, y al secretario de Desregulación, Martín Rossi.
Ya por noviembre del año pasado, antes del verano (en el que no se registró ningún brote) la Anmat dispuso que los laboratorios habilitados para producir repelentes quedaran exceptuados de presentar ante la autoridad regulatoria información sobre la eficacia de un nuevo producto durante la temporada del virus.
Qué dice la disposición
La medida publicada este martes menciona que el fin es “promover la simplificación de procesos y la eficiencia en la gestión pública”, por lo que “se considera oportuno implementar mecanismos de desregulación mediante la simplificación de trámites tendientes a optimizar recursos y agilizar procesos, ofreciendo un balance razonable entre la libertad del usuario y la agilidad operativa, no siendo necesaria a esos fines la previa intervención de esta administración respecto de los mencionados productos”.

“Establécese que la Anmat no intervendrá, a partir de la entrada en vigencia de la presente medida [en 30 días], en los trámites de solicitud de autorización de importación iniciados por establecimientos habilitados ante este organismo para los productos cosméticos, domisanitarios, de higiene oral de uso odontológico, higiénicos descartables de uso externo, higiénicos de uso intravaginal, con fines de comercialización o distribución gratuita”, indica el artículo 1.
En tanto estos productos importados deberán cumplir con las normas sanitarias vigentes en el país. “Los establecimientos que efectúen las importaciones de los productos deberán presentar, dentro de las 48 horas de nacionalizados los productos, el Aviso de importación (en carácter de declaración jurada) a través de la plataforma Trámites a Distancia", reza el cuarto artículo.
Otras noticias de Federico Sturzenegger
En la sede policial de Cavia. Milei retoma su agenda y se muestra hoy con Patricia Bullrich antes de la marcha por Cristina
Ajuste en el INTA. Diputados de la oposición “dialoguista” llevarán su posición a Martín Menem
Tras reparos de la Mesa de Enlace. Sturzenegger defendió el recorte en el INTA y abrió otra controversia
- 1
Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires
- 2
¿Puede durar la pax cambiaria? Las dudas del mercado y por qué el Gobierno cree que se mantendrá
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 16 de junio
- 4
El plan del Gobierno con los salarios y qué aumentos proyectan las empresas