Voucher educativo 2025: cuándo se cobra
Los titulares del programa reciben la acreditación de abril y mayo; cómo consultar el trámite si no se recibió el dinero en la cuenta
3 minutos de lectura'

La Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, informó que este miércoles 18 de junio se acreditó el dinero del voucher educativo a aquellos solicitantes a quienes se les aprobó el trámite para recibir esta ayuda económica.

Se trata de la primera entrega de la edición de vouchers educativos 2025, que fue planificada como una asistencia para apuntalar el pago de la cuota de los establecimientos privados con, al menos, el 75% de subvención estatal, para los niveles inicial, primario y secundario.
Esta acreditación de dinero es la primera del año que reciben los beneficiarios y corresponde a los meses de abril y mayo pasados.
Cabe destacar que los resultados de las solicitudes se podían consultar desde el pasado 23 de mayo, a través de la plataforma oficial y allí corroborar si el trámite fue aprobado o rechazado.
El voucher educativo es un incentivo estudiantil que el Gobierno entrega a los alumnos de establecimientos privados, en sus distintos niveles, e incluye una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa, de acuerdo a lo establecido en el reglamento.
Cuándo se pagó el voucher educativo 2025
- Fecha de cobro: 18 de junio
- Cuotas: abril y mayo de 2025
Este programa contempla el pago de nueve cuotas mensuales una vez que el estudiante queda adjudicado. Luego de la primera entrega, la Secretaría de Educación irá informando mensualmente la fecha de pago de este beneficio
Con la planificación de esta nueve entregas, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resolvió la extensión del Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025.

Es importante subrayar que los beneficiarios no deben tener atrasos en el pago de las cuotas escolares dado, que si hay dos cuotas impagas, el beneficio se suspende hasta que se regularice la deuda y existe la posibilidad de cobrar retroactivamente.
En cambio, si existen tres cuotas impagas, se cancela el beneficio definitivamente, según lo informado en el sitio oficial de esta ayuda estudiantil.
Los requisitos para acceder al voucher educativo
Los interesados en recibir esta ayuda estatal debían cumplir determinadas condiciones para anotarse en el programa. Más abajo figuran los requisitos que dispuso la Secretaría de Educación para que los beneficiarios pudieran recibir las acreditaciones a través de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).

- Presentar DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
- Informar el nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
- Mantener el CBU actualizado en Mi Anses.
- Estar registrado en Mi Argentina.
- Está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75% de aporte estatal.
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar los siete salarios mínimos de $296.832, lo que equivale a $2.077.824, considerando el último registro actualizado, del mes de marzo.
- No se deben adeudar cuotas a los establecimientos a los que concurren sus hijos.
Otras noticias de Anses
- 1
Anses: cuándo cobro la jubilación de julio si mi DNI termina en 2
- 2
Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 11 de julio
- 3
Luego de su procesamiento, piden suspender la jubilación de privilegio que cobra Alberto Fernández
- 4
Estiman que los fondos propuestos por la oposición sólo cubrirían el 10% del costo fiscal para aumentarles a los jubilados