“Actitud depredadora”: fuerte ataque a China del futuro jefe de la CIA de Joe Biden
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UUAFNHRKDFHWLJZXJX6OWVO2Z4.jpg)
WASHINGTON.- El candidato del presidente estadounidense Joe Biden para ser director de la CIA, William Burns, dijo este miércoles ante el Comité de Inteligencia del Senado que China es la mayor amenaza para Estados Unidos y prometió garantizar la independencia de la agencia de espionaje respecto al mundo político.
“Superar a China será clave para nuestra seguridad nacional en las próximas décadas”, dijo Burns, quien declaró que la actitud “depredadora” del gobierno chino representa el “mayor desafío geopolítico” de Estados Unidos ante un escenario internacional “cada vez más complejo y competitivo”.
Si bien queda esperar a la confirmación del Senado, Burns, de 64 años, probablemente obtenga el puesto para ser director de la Agencia Central de Inteligencia. Ya ha sido confirmado por el Senado cinco veces para sus puestos como embajador en Jordania y Rusia y tres otros cargos de alto nivel en el Departamento de Estado.
En su declaración, el candidato advirtió que el régimen chino “refuerza metódicamente sus capacidades de robo de propiedad intelectual, reprime a su pueblo, acosa a sus vecinos, extiende su poder en el mundo y construye su influencia en el seno de la sociedad estadounidense”.
'My whole life has been shaped by public service,' CIA nominee William Burns said, testifying to the Senate Intelligence Committee pic.twitter.com/SujzuPIoQc
— Reuters (@Reuters) February 24, 2021
Superar a China “requerirá una estrategia de largo plazo, lúcida, bipartidaria, apuntalada por una renovación doméstica y sólida inteligencia”, dijo, destacando que el uso de la inteligencia artificial será clave en su misión. También abogó por reclutar a agentes que hablen mandarín.
Resaltó otras grandes amenazas para el país: Rusia, a la que calificó de “agresiva”, e Irán, que tildó de “hostil”.
“Siempre es un error subestimar a la Rusia de Vladimir Putin”, advirtió recordando sus años de embajador de Estados Unidos en Moscú entre 2005 y 2008. “Aunque, en numerosos aspectos, Rusia es una potencia declinante, puede ser tan perturbadora”, sentenció.
En cuanto a Irán, opinó que Estados Unidos debía “hacer todo lo posible para impedir que Irán desarrolle un arma nuclear”. El diplomático impulsó el diálogo con Irán que permitió el acuerdo sobre el programa nuclear de 2015. Actualmente, el país amenaza con enriquecerse en uranio a un 60%.
Burns busca además restaurar la independencia de la agencia, argumentando que “la política debe detenerse donde comienza el trabajo de inteligencia”. “Aprendí que los profesionales de inteligencia tienen que decirles a los políticos lo que necesitan escuchar, aun cuando no quieren escucharlo”, después de que los detractores de Donald Trump acusaran a éste de querer politizar la CIA.
Agencias AFP y Reuters
Temas
Más leídas de El Mundo
Intensos bombardeos. Ucrania festeja la retirada de Rusia de un punto estratégico
"Hay preocupación". El dólar no para de caer en Uruguay: por qué el peso es la moneda más fuerte de la región en 2022
“Masculinidad tóxica”. Putin habló de Malvinas para responderle a Boris Johnson: “Una mujer lanzó una acción militar contra la Argentina”
Polémica. La respuesta de Putin a las burlas de los líderes del G7 por sus fotos sin camisa