Ámsterdam insta a los turistas británicos que buscan descontrolarse en fiestas a no viajar
La campaña apunta a disuadir a los jóvenes británicos de entre 18 y 35 años que viajan a la ciudad con la idea de alcoholizarse y drogarse en fiestas alocadas
LA NACION
ÁMSTERDAM.- La ciudad de Ámsterdam lanzó una campaña en Internet para instar a los jóvenes hombres británicos a “mantenerse alejados” si piensan visitar la ciudad para salir de fiesta.
La campaña virtual “Stay away”, que inició este miércoles, está destinada a los hombres del Reino Unido entre los 18 y 35 años que viajan a Ámsterdam para despedidas de solteros, salidas a bares y fiestas nocturnas alocadas en las que consumen alcohol y drogas, por lo que suelen perder el control, tornándose en una molestia para los residentes de la ciudad.

Las autoridades difundieron videos en los que advierten sobre las consecuencias de causar problemas con comportamientos indebidos, que van desde multas que superan los 100 euros hasta la apertura de un expediente criminal en el país.
“Venir a Ámsterdam a pasar una noche desordenada y acabar destrozado es igual a 140 euros de multa más antecedentes penales, [que equivale a] menos perspectivas”, relata uno de los videos difundidos hoy por las autoridades locales. “¿Así que vienes a Ámsterdam a pasar una noche desordenada? Mantente alejado”, agrega.
Otro video muestra a una persona inconsciente siendo trasladada en ambulancia a un hospital y lanza el siguiente mensaje: “Venir a Ámsterdam para drogarse y perder el control equivale a un viaje al hospital y daño permanente a la salud”. Y suma: “¿Así que venís a Ámsterdam a drogarte? Mantente alejado”.
“Los visitantes siguen siendo bienvenidos, pero no si se portan mal y causan molestias. Como ciudad, estamos diciendo: preferimos no tener esto, así que manténganse alejados”, declaró en un comunicado de prensa Sofyan Mbarki, teniente alcalde de Asuntos Económicos y Casco Urbano de Ámsterdam.

Con el fin de limpiar su imagen, “Ámsterdam ya está tomando muchas medidas contra el turismo excesivo y las molestias”, inclusive “más que otras grandes ciudades de Europa”, señaló Mbarki.
“Pero tenemos que hacer aún más [en] los próximos años si queremos dar al turismo un lugar sostenible en nuestra ciudad”, prosiguió.
El plan de las autoridades es expandir la campaña “Stay Away” durante este año a otros turistas nacionales de otros países de la Unión Europea que suelen causar disturbios en la ciudad, en especial en la famosa zona roja.

En paralelo, Ámsterdam alertará a los turistas que ya estén en la ciudad sobre los peligros de emborracharse, comprar drogas a traficantes, orinar en público o provocar ruidos molestos a través de otra campaña llamada “Cómo Ámsterdam” en las redes sociales y con carteles en las calles.
La iniciativa ya acumuló críticas. Marco Lemmers, director ejecutivo de Conscious Hotels, dijo a The Guardian que prefería una campaña positiva. “Se podría mostrar a la gente que se meterá en problemas con ciertos comportamientos, con un poco de humor, pero no se debería actuar como si todos lo que vienen aquí de boda fueran delincuentes”.
“Deberían leer lo que hacen los holandeses en la Costa Brava española. ¿Acaso ha pensado Ámsterdam en los posibles daños colaterales para los Países Bajos como destino en su conjunto?”, apuntó Lemmers.
LA NACIONOtras noticias de Países Bajos
“Funcionó”. Viajó en el transporte público de Países Bajos con la tarjeta SUBE y se volvió viral
Paso a paso. Working Holiday: cómo conseguir la visa para ir a trabajar a Holanda
Una actriz de GoT, entre los manifestantes. Países Bajos: más de 1500 activistas ecológicos fueron detenidos por hacer un piquete en una ruta
Más leídas de El Mundo
“¿No se acuerda de mí?”. Una argentina descubre y enfrenta en Madrid al cura al que acusa de haber abusado de ella en Mendoza cuando tenía 9 años
Conmoción. Egipto: un hombre murió atacado por un tiburón
“Hasta ahora fracasaron”. Putin admitió que la contraofensiva de Ucrania ya empezó y lanzó una advertencia a las fuerzas rusas
Más que en el Everest. Chile alcanzó la mayor radiación solar jamás registrada en la historia del planeta, similar a la de Venus