Atentado en una boda en Turquía
Hubo 13 muertos en un ataque con explosivos
LA NACIONESTAMBUL.- El terrorismo no da tregua en Turquía. Por lo menos 13 personas murieron y 60 resultaron heridas ayer en un ataque con explosivos durante una fiesta de casamiento, en otro atentado contra un objetivo civil en un país que en los últimos meses ha sido repetido blanco de agresiones de grupos islamistas y separatistas.
La fiesta se desarrollaba en una céntrica calle de Gaziantep, centro neurálgico del sur de Turquía, a unos 50 kilómetros de la frontera siria y lugar de retaguardia para numerosos movimientos armados sirios.
El gobernador de Gaziantep, Ali Yerlikaya, señaló que la explosión fue un ataque terrorista, probablemente obra de un atacante suicida. En tanto, un legislador del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) dijo que el o los responsables serían militantes de Estado Islámico (EI), la agrupación extremista que domina amplios territorios y ciudades en la vecina Siria y también en Irak, donde estableció un autoproclamado califato.
Turquía sufrió una ola de atentados de EI y de militantes kurdos que buscan la autonomía o la independencia de su territorio. Tres presuntos militantes de EI causaron 44 muertes en un atentado suicida en el principal aeropuerto de Estambul en junio pasado, el más sangriento de los ataques sufridos este año.
El mes pasado, el país se vio sacudido además por un intento de golpe perpetrado por una facción del ejército, seguido de una purga multitudinaria contra supuestos cómplices de los mandos golpistas.
Agencias EFE, DPA y Reuters
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Ranking. El país elegido como el “más feliz del mundo” por sexto año consecutivo y cuántos puestos subió la Argentina
Cambio de vida. Los norteamericanos aprovechan la fortaleza del dólar y las “visas doradas” para vivir a lo grande en el sur de Europa
Crisis. Cómo la estrepitosa caída de Credit Suisse ha dañado la reputación de Suiza
Tensión social. Rechazan las mociones de censura y es ley la reforma jubilatoria de Macron