Hay aeropuertos cerrados y rutas cortadas. Causa estragos en Europa una ola de frío polar
Una avalancha causó 12 muertes en Francia; miles de turistas aislados.
GINEBRA.- Una ola de frío polar seguía castigando ayer al centro y sur de Europa, donde las copiosas nevadas derivaron en tragedia, como ocurrió en la zona de Chamonix, Francia, donde un alud causó 12 muertos.
La avalancha fue una de las más graves ocurridas en estos últimos años en ese país y afectó a 17 chalets en las aldeas de Montroc y Le Tour. Los escombros de algunos de ellos fueron arrastrados a 400 metros de distancia. La fortísima tormenta y una temperatura no muy baja -que impidió que la nieve se consolidara- provocaron el desastre.
Este fue el episodio más grave de una jornada en la que la nieve fue sinónimo de caos en Europa.
En Austria, unidades del ejército debieron establecer un puente aéreo para aprovisionar a miles de turistas que quedaron aislados en las regiones del Tirol y de Vorarlberg, al oeste del país. Se calcula que unos 6000 esquiadores se encuentran varados en esa zona desde el sábado.
Las tormentas y el frío también causaron accidentes y choques en cadena en la autopista A12 Inntal, que quedó bloqueada por varias horas.
La red ferroviaria de Loetschbergbahn, que cruza los Alpes permaneció cerrada por las amenazas de aludes.
Las tormentas de nieve han afectado especialmente al servicio de correos, que decidió recurrir a medios tan poco habituales como el helicóptero y el barco para repartir los envíos a algunas localidades que quedaron aisladas.
Peligro constante
En Suiza, equipos de rescate se mantuvieron en alerta ante la posibilidad de que un aumento de la temperatura provocara más aludes.
Durante los últimos cinco días, la nieve caída en Suiza provocó importantes problemas en las comunicaciones y dejó aislados a numerosos pueblos en los cantones alpinos.
Los vuelos en el aeropuerto de Zurich sufrieron insólitas demoras de entre media hora y una hora. Muchos aviones y pistas de aterrizaje se encontraban inutilizados, cubiertos de nieve, pero anoche la situación estaba empezando a mejorar.
En la estación de esquí de Disentis, en los Grisones, un joven que practicaba el "snowboard" fue enterrado ayer por una avalancha de más de 40 metros de nieve, aunque pudo ser rescatado ileso.
En el mismo lugar, muchos turistas quedaron aislados por las nevadas, como en la localidad de Samnaun, donde permanecieron bloqueados 2000 visitantes.
La buena noticia del día fue que el temporal de nieve comenzó a amainar. No hubo precipitaciones en toda la jornada aunque el peligro de avalanchas siguió siendo extremo.
En algunos lugares de los Alpes franceses cayeron hasta dos metros de nieve.
En las aldeas de Luan y Plan-de-Melly (sudoeste del país) más de una veintena de personas fue desalojada de sus hogares ante el riesgo de avalanchas, después de que un deslizamiento de nieve llegase hasta las proximidades de algunas casas.
Los problemas se fueron trasladando hacia el Sur, junto con la ola de frío. Se produjeron fuertes nevadas sobre la provincia austríaca de Carinthia y la república de Eslovenia, forzando el cierre del aeropuerto de Ljubljana.
Italia, España y Rusia
En Italia, el viento, la lluvia y la nieve causaron graves problemas de tránsito y provocaron una alerta de deslizamientos de terreno en la región sur, donde más de 100 personas murieron bajo toneladas de barro el año último.
Las temperaturas llegaron a 11 grados centígrados bajo cero en algunas áreas del nordeste de Italia.
En España las nevadas también ocasionaron problemas, sobre todo en la mitad norte del país, aunque no de la magnitud sufrida en los Alpes franceses y suizos. No obstante, dos de las principales carreteras (las nacionales 1 y 2) estuvieron cerradas anteayer durante varias horas.
En Moscú, tres personas murieron ayer de hipotermia. De este modo son 97 las víctimas mortales del frío en la capital rusa desde que que comenzó el invierno. Ayer se declaró en emergencia el distrito de Bielomorsk, cerca del mar Blanco, donde 2000 habitantes están sin calefacción en momentos en que la temperatura descendió a 30 grados bajo cero.