China acelera en la carrera espacial: tres astronautas llegaron a su estación que está en plena construcción
Pekín trabaja en su propio proyecto luego de que EE.UU. prohibió a la NASA el trabajo conjunto con el régimen de Xi Jinping
LA NACIONPEKÍN.– Tres astronautas chinos llegaron este domingo a “Palacio Celestial”, la estación espacial que Pekín está construyendo en órbita, en una “nueva etapa” en la exploración espacial china.
La nave Shenzhou-14, propulsada por un cohete Larga Marcha 2F, despegó a las 10.44 hora local desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el desierto de Gobi, en el noroeste de China.
Un cuarto de hora después, un funcionario de la agencia espacial encargada de los vuelos espaciales tripulados (CMSA) anunció el “éxito” del lanzamiento.
Tras unas “siete horas de vuelo”, la nave se acopló a la estación espacial, explicó la CCTV. Minutos más tarde los tripulantes entraron en el módulo principal de la estación, según la CMSA.
Los tres astronautas, entre ellos una mujer, toman el relevo de la tripulación de la misión Shenzhou-13, que regresó a la Tierra a mediados de abril luego de pasar un semestre en la estación espacial.
Nombrada Tiangong (“Palacio Celestial”), también conocida por sus siglas CSS (por estación espacial china en inglés), la instalación debería estar en pleno funcionamiento a finales de año.
El principal desafío para la tripulación del Shenzhou-14 será la recepción e instalación de dos módulos del laboratorio, que deberán acoplarse a la estación y deberían ser enviados en julio y octubre.
“China nunca ha realizado una operación tan compleja como esta. Hasta ahora solo se hicieron en la Mir y en la Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Va a ser toda una prueba para el equipo y el material”, destaca Chen Lan, analista del portal Go Taikonauts.com, especializado en el programa espacial chino.
Una vez instalados estos dos últimos módulos, la estación de Tiangong tendrá una forma de T definitiva, con un tamaño similar al de la antigua estación ruso-soviética Mir. Su vida debe ser de al menos diez años.
Una mujer en la tripulación
La tripulación de Shenzhou-14 incluye a Liu Yang, de 43 años, quien fue la primera mujer china en el espacio (2012). Sus compañeros de equipo son Chen Dong (43), comandante de la misión, y Cai Xuzhe (46), que realiza su primer vuelo al espacio después de 12 años de preparación.
Hacia el final de su estancia, antes de regresar a la Tierra, los tres astronautas de la Shenzhou-14 vivirán unos días con sus tres compañeros de la futura misión Shenzhou-15.
Una novedad de esta misión es que, por primera vez, dos tripulaciones chinas se pasarán el testigo en órbita en la estación.
“Con Shenzhou-14, los vuelos espaciales tripulados chinos pasan una nueva etapa” con “el inicio de la ocupación permanente de la estación”, declaró Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica en Estados Unidos.
“En otras palabras, a partir de ahora, el objetivo es tener astronautas chinos en el espacio todo el tiempo”, añadió McDowell.
La tripulación de Shenzhou-14 también realizará caminatas espaciales, así como una serie de experimentos y el mantenimiento de Tiangong.
China se ha visto empujada a construir su propia estación debido a su exclusión de la ISS, ya que Estados Unidos prohíbe a la NASA trabajar con Pekín.
El régimen chino había enviado su primer astronauta al espacio en 2003.
El gigante asiático acumula varias décadas invirtiendo dinero en su programa espacial. Desde entonces, consiguió algunos logros notables, especialmente en los últimos años después de aterrizar un pequeño robot en Marte en 2021.
A más largo plazo, China tiene previsto ofrecer turismo espacial, según declaró en marzo Zhou Jianping, responsable del programa espacial tripulado chino.
Agencia AFP
LA NACIONOtras noticias de China
"¡Vamos, Argentina!". Locura por Messi en China: de la confusión con el pasaporte en el aeropuerto a la marea de fanáticos en el hotel
The Line. Cómo será la ciudad más futurista del mundo
Más barato y abundante. El mineral que le compite al litio y puede revolucionar el negocio de las baterías y los autos
Más leídas de El Mundo
“No salió según lo planeado”, Ucrania difunde un audio que revelaría que Rusia atacó una represa clave
"Comenzó a movilizarse". Cómo sigue la salud del Papa después de su operación
Más que en el Everest. Chile alcanzó la mayor radiación solar jamás registrada en la historia del planeta, similar a la de Venus
Conmoción. Egipto: un hombre murió atacado por un tiburón