Coronavirus: Israel incluyó a la Argentina en su listado de países con “mayor riesgo” los contagios
La decisión del gobierno está destinada a evitar un nuevo brote en el país asiático; quienes quieran venir al país deberán pedir permiso
LA NACIONEl Ministerio de Salud de Israel calificó a la Argentina como uno de los países con mayor riesgo de contagio de coronavirus y alertó a sus ciudadanos tanto de viajar al país como de tomar las precauciones necesarias. De hecho, quienes quieran tomar un vuelo deberán pedir un permiso especial.
De acuerdo con la modificación publicada el 16 de junio, quienes arriben a Israel desde el país deberán cumplir con un aislamiento incluso si cuentan con un certificado de vacunación o recuperación post Covid-19 autorizados por la cartera de salud.
“Los ciudadanos israelíes y los residentes permanentes que deseen viajar a un destino con mayor riesgo de Covid-19 deben solicitarlo al Comité de Excepciones”, afirma en su portal el ministerio, donde además se detalla que “todos los pasajeros que lleguen a Israel desde un destino con mayor riesgo deben aislarse, incluidos los recuperados y vacunados”.
El cambio de rótulo para la Argentina se estaba estudiando desde hace semanas. A principios de mayo las autoridades sanitarias israelíes habían emitido un comunicado en el que aseguraban que el caso del país estaba en estudio “ante la situación de contagio”.
“A menos que se produzca una mejora significativa en las tasas de infección en Argentina, se podrá incluir en la lista de destinos peligrosos”, habían declarado desde el ministerio en un texto publicado el 7 de mayo. “Viajar a los destinos de esta lista está prohibido y requiere aprobación”, detallaron entonces.

Ahora, además de la Argentina, este listado de países peligrosos lo integran también Ucrania, Etiopía, Brasil, Sudáfrica, India, México, Turquía y Rusia.
Por su parte las islas Seychelles, Uruguay, Bolivia, Maldivas, Nepal, Paraguay, Chile, Colombia, Costa Rica y Túnez fueron clasificados como destinos “con grave advertencia de viaje” debido a sus tasas de infección relativamente altas.
Las precauciones del gobierno israelí son claves en un momento en que el país parece dejar la pandemia atrás. Con una campaña de vacunación récord, el 6 de junio las autoridades anunciaron que no habían registrado contagios de Covid-19 en 24 horas a nivel local.
Israel es el país que acumula mayor porcentaje de población inmunizada contra el coronavirus: alrededor del 63% tiene al menos una dosis, mientras 59,35% tiene las dos. Desde el comienzo del brote, la nación reporta más de 839 mil casos y alrededor de 6400 muertes.
LA NACIONOtras noticias de Covid
“Dejé de sentirme tenista”. De entrenarse contra un colchón en la cuarentena a jugar su primer major en Roland Garros
“La tormenta perfecta”. El duro pronóstico para el invierno ante el pico de demanda por enfermedades respiratorias
¿Era hombre o mujer? La curiosa contradicción de Fernández al contar una anécdota sobre la pandemia que lo emocionó
Más leídas de El Mundo
"Situación adversa". Presionado en casa y cuestionado en el exterior, Lula enfrentó una de las peores semanas de su tercer mandato
Enemigo interno. Crece la alarma en el Kremlin: las tropas de Putin combaten en pueblos fronterizos a rebeldes rusos
“Todo cambió”. La guerra llega a las puertas de los rusos que viven en la frontera con Ucrania
"Peligroso". Zelensky afirma que Ucrania está “lista para contraofensiva" y reveló el punto fuerte ruso