El fuerte mensaje de Edmundo González Urrutia al alto mando militar: “Desconozcan órdenes ilegales”
El líder opositor confirmó que “está muy cerca de Venezuela” y aseguró que se encuentra “coordinando todos los factores indispensables” para garantizar su retorno
- 34 minutos de lectura'
📌19.15 | Edmundo González Urrutia llamó a los altos mandos militares a desconocer “órdenes ilegales” por parte del régimen chavista
El líder de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia envió un contudente mensaje tras la toma de posesión de Nicolás Maduro y llamó a los altos mandos militares a desconocer “órdenes ilegales”, al tiempo que ordenó a los cuerpos militares y policiales el cese de la represión. Además, aseguró que se encuentra “muy cerca de Venezuela” y que está listo para ingresar al país “en el momento propicio”.
“Represento la voluntad de casa 8 millones dentro de la patria y la de millones de compatriotas a quienes se les impidió votar en el extranjero y tengo el deber de defender ese compromiso”, destacó González Urrutia en alusión al resultado electoral del 28 de julio, que según las actas de la oposición lo ubican como el presidente electo de venezuela, por más de un 67% de votos.
¡Compatriotas venezolanos!
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 10, 2025
Represento la voluntad de casi 8 millones de venezolanos dentro de la patria, y la de los millones de compatriotas a quienes se les impidió votar en el extranjero, y tengo el deber de defender ese compromiso. pic.twitter.com/697Z9ISP08
Si bien González Urrutia tenía previsto regresar hoy al país para juramentarse como presidente, la propia María Corina Machado afirmó en un mensaje previo que ella misma le pidió que no regresara por seguridad. “Le he pedido que no lo haga”, dijo. “Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas. El régimen cerró el espacio aéreo y activó todos los sistemas de defensa aérea”, precisó luego.
Sobre esta cuestión, González Urrutia marcó: “Buscaban hacer conmigo en el aire lo que hicieron ayer contra nuestra líder y un hombre inocente. Esto habla de su cobardía y de sus faltas de escrúpulos. Pero pronto hagan lo que hagan lograremos entrar a Venezuela”.
En ese sentido, el líder opositor aseguró que se encuentra “coordinando todos los factores indispensables” para garantizar su retorno. “Estoy muy cerca de Venezuela y estoy listo para el ingreso seguro en el momento propicio. Haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia”, aseveró.
Bajo este contexto, González Urrutia envió un contundente mensaje a la cúpula militar: “Como comandante en jefe ordeno al alto mando desconocer órdenes ilegales que les sean dadas por quienes confiscan el poder y preparen mis condiciones de seguridad para asumir el cargo”.
En su mensaje, llamó también a los cuerpos militares y policiales a cesar con la represión en Venezuela “Por la paz de la republica debe desconocer al regimen ilegitimo en su manos esta las institucionalidad que abraza a uds mismos y a sus familias”, reclamó.
Por último, Gonzales Urrutia agradeció a todos aquellos países que los reconocieron como presidente electo y dirigiéndose a aquellos que no aún no se pronunciaron al respecto sentenció: “En esta ola grave no queda espacio para la neutralidad”.
23.00 | Desde la ONU condenaron las detenciones a dirigentes opositores en Venezuela
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó este viernes “enérgicamente las detenciones a opositores en Venezuela” e instó a las autoridades a liberar a los detenidos “arbitrariamente” tras las manifestaciones por la polémica posesión en el cargo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
En este sentido, pidió a las autoridades que garanticen y respeten sus derechos humanos, así como que liberen “a todas las personas detenidas arbitrariamente”.
”El secretario general entiende la frustración de gran parte de la población venezolana y cree que el camino hacia una Venezuela pacífica requiere el pleno respeto de los Derechos Humanos y de la dignidad humana y por eso está tan preocupado por los arrestos que hemos visto desde julio, pero especialmente en los últimos días”, dijo.
22.10 | Maduro consumó su toma del poder y reforzó la amenaza militar en Venezuela
Por Daniel Lozano
SANTO DOMINGO.– Nicolás Maduro revalidó este viernes su condición de dictador de Venezuela tras consumar la toma del poder sin presentar evidencias electorales, de espaldas a un país que lo rechazó en las urnas de forma abrumadora. Una coronación en presencia de los dictadores de Cuba y Nicaragua, durante la cual desplegó un vendaval de falsedades en la hora y media de discurso, en un acto deslucido.
Ni se realizó en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, ni se pudo transmitir más allá de la conexión con los canales chavistas. Tampoco contó con presencia de periodistas, vetados a última hora. Sin pueblo en las calles, más allá de los cientos de personas trasladadas por el gobierno para la ocasión, que fueron premiadas a final de la jornada con una bolsa de pollo. Con Caracas militarizada, una ciudad en duelo por la democracia, y con el país cerrado a cal y canto, con fronteras bloqueadas y con el espacio aéreo bajo férreo control gubernamental.
Leé la nota completa acá.
21.28 | El Partido Comunista de Venezuela cuestionó a Maduro y convocó a “luchar para restablecer la Constitución nacional”
A través de un comunicado, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) hizo “un llamado a las fuerzas revolucionarias, populares y genuinamente democráticas a conformar una amplia alianza para la lucha por la restitución de la plena vigencia de la Constitución Nacional y el restablecimiento de los derechos sociales, laborales, políticos y humanos del pueblo venezolano.
“Cuente el pueblo venezolano con la firmeza de este destacamento de militantes comunistas, para superar este duro trance y recuperar los derechos democráticos que han sido arrebatados. ¡Seguimos en pie: sumando fuerzas y organizando luchas!”, señalaron en el texto.
#10Ene Se consuma la conspiración del poder contra la soberanía popular: ¡Es hora de unirnos y luchar para restablecer la Constitución Nacional!
— Partido Comunista de Venezuela ☭ (@PCV_Venezuela) January 11, 2025
📄Comunicado https://t.co/fAlLOxH4qD pic.twitter.com/QaOctAVfPn
21.05 | Macron y Lula da Silva le pidieron a Maduro que “reanude el diálogo con la oposición”
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su par brasileño, Lula da Silva, pidieron Nicolás Maduro que “reanude el diálogo con la oposición”.” Ambos países están dispuestos a facilitar esta reanudación de los intercambios comerciales, que debería permitir el regreso de la democracia y la estabilidad en Venezuela”, indicó el Elíseo por la noche, informando de una conversación telefónica entre Lula y Macron.
”Todas las personas detenidas por sus opiniones o compromisos políticos deben ser liberadas inmediatamente”, señalaron ambos mandatarios.
20.15 | La soledad internacional de Maduro: los únicos dos presidentes que lo acompañaron en la jura en Caracas
Unas 100 representaciones diplomáticas de varios países, principalmente de África y el Caribe, llegaron a Venezuela a la toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencial, según fuentes oficialistas.
Los únicos jefes de Estado presentes fueron el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, cuya llegada fue transmitida en vivo por la televisión estatal venezolana, y el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aliado cercano de Nicolás Maduro, que apareció por sorpresa una vez que Maduro ya estaba dentro de la Asamblea Nacional.
Ya estamos en #Venezuela, Patria del bravo pueblo de Simón Bolívar, Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 10, 2025
Venimos a acompañar, en la hora de su juramento, al legítimo Presidente de este país que es cuna del independentismo en Nuestra América.
Aquí está #Cuba, hermano Nicolás. pic.twitter.com/uaNUG8JmvO
Leé la nota completa aquí
18.10 | Edmundo González Urrutia confirmó que hablará a las 19
El dirigente de la oposición Edmundo González Urrutia, reconocido por gran parte de la comunidad internacional como el presidente electo de Venezuela, confirmó que hablará hoy a las 19 (horario argentina).
A las 6:00 de la tarde (hora Venezuela) le hablaré al país.
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 10, 2025
El mensaje será difundido a las 18 de Venezuela, luego que la líder de la oposición María Corina Machado, compartiera por redes sociales un comunicado grabado en el que contó el episodio de su detención de ayer y afirmó que por seguridad González Urrutia no viajará hoy al país.
17.42 | El Gobierno ratificó su apoyo a González Urrutia y afirmó que ampliará la denuncia contra Maduro
El Gobierno volvió a ratificar su respaldo al líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reconoce como legítimo presidente electo de Venezuela, en una jornada marcada por la toma de posesión de Nicolás Maduro. A través de un comunicado, la Cancillería acusó al régimen de haberse perpetuado “ilegítimamente” en el poder, por medio de “prácticas sistemáticas de tortura, persecución y represión”. Además, desde el Ejecutivo anticiparon que ampliarán su denuncia contra el mandatario venezolano por la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo.
“Este caso también pone de manifiesto el carácter de Maduro como un incesante embustero, que distorsiona los hechos para encubrir sus crímenes y perpetuar una relación falsa ante la comunidad internacional”, denunció la Cancillería, a cargo de Gerardo Werthein.
Comunicado Oficial de la Cancillería Argentina
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) January 10, 2025
La República Argentina reafirma su firme compromiso con la defensa de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho, pilares fundamentales para la convivencia pacífica entre las naciones y la dignidad… pic.twitter.com/JtWuLvrF0w
Leé la nota completa aquí
16.39 | Machado: “Maduro consumó un golpe de Estado”
La líder opositora María Corina Machado dio un comunicado grabado en redes sociales en el que contó el episodio de su detención en el día de ayer y afirmó que por seguridad Edmundo González Urrutia no viajará hoy a Venezuela.
“Ayer 9 de enero centenares de miles de venezolanos salieron a las calles con civismo, coraje y un profundo amor. Más de 180 protestas tuvieron lugar en Venezuela y más de 150 ciudades en el mundo (...) a pesar del despliegue de una fuerza represiva brutal, derrotamos el miedo. Ellos ayer perdieron. La militarización total de Caracas y otras ciudades es una demostración de quién le tiene miedo a quién; de cuánto miedo le tienen al pueblo”, dijo Machado.
Sobre la juramentación de Nicolás Maduro como presidente afirmó que “hoy Maduro consolidó un golpe de Estado. Frente a los venezolanos y el mundo decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución Nacional. Pisotea nuestra Constitución. Maduro viola la Constitución flanqueado por los dictadores de Cuba y Nicaragua. Esto lo dice todo”.
“Maduro hoy no se puso la banda en el pecho, se la puso en el tobillo, como un grillete, que cada día le apretará más”, agregó.
El opositor González Urrutia tenía previsto regresar hoy al país para juramentarse como presidente, de acuerdo al cargo que le otorgó el voto popular según las actas de la oposición del 28 de julio. Sin embargo, Machado afirmó que ella misma le pidió que no regresara por seguridad. “Le he pedido que no lo haga”, dijo.
“Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas. El régimen cerró el espacio aéreo y activó todos los sistemas de defensa aérea”, dijo Machado.
Al respecto del episodio de detención de ayer, en el que según trascendió por parte de su equipo que motorizados la retuvieron y luego la liberaron, Machado contó que a la salida de la manifestación efectivos armados con armas largas de la policía nacional bolivariana intentaron interceptarla. Luego, efectuaron varios disparos, cayó al piso y fue violentamente capturada, según dijo.
“Escuché varios disparos. Las motos de la policía nos interceptaron, un funcionario me preguntó mi nombre para confirmar que se trataba de mí y fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, entre dos hombres. Así son ellos: atacan a una mujer por la espalda”, relató. “Tengo fuertes dolores y contusiones en algunas partes del cuerpo”.
“Durante el trayecto escuché que me llevaban hacia Boleíta. Después de llegar a esa zona, repentinamente se detuvieron. Dijeron que tenían la orden de que me fuera, para eso me pidieron que grabara un video como una fe de vida”, continuó Machado sobre su liberación. “El conductor de una de las motos que me acompañaba a la salida de la manifestación, había sido herido en la pierna cuando los efectivos de la PNB nos dispararon. Además, se lo llevaron preso”.
“Su actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro”, señaló Machado, que agradeció a la comunidad internacional por los inmediatos comunicados contra el régimen de Maduro y dijo que “arreciará la presión para demostrarle a Maduro que esto se acabó”.
Machado informó que en el marco de las protestas antigubernamentales de ayer el régimen detuvo a 20 personas, entre ellos dirigentes opositores.
16.12 | Se retrasa el comunicado de Machado
Según medios locales, el equipo de campaña de María Corina Machado avisó que hay demoras en la publicación de su comunicado ya que hay algunas zonas de Caracas que sufren problemas de conexión a internet.
15.23 | Fuerza Armada juró lealtad a Maduro
En el marco de la juramentación presidencial de este viernes de Nicolás Maduro, la Fuerza Armada de Venezuela juro su lealtad al jefe de Estado y lo reconoció como legítimo presidente.
“Soy el Comandante en Jefe constitucional orgulloso de las fuerzas armadas de Venezuela”, declaró Maduro desde Fuerte Tiuna, la mayor instalación castrense del país, donde se realizó el acto.
“Defenderemos a la nación contra cualquier amenaza interna o externa, obedeceremos el mandato popular expresado el pasado 28 de julio de 2024 en elecciones libres... y reconocemos y reafirmamos lealtad y subordinación absoluta” a Maduro, dijo durante el acto el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
15.11 | Más detenciones a opositores
El régimen detuvo este viernes a Noel Álvarez, expresidente de Fedecámaras, asociación civil formada por entidades económicas gremiales, y jefe del Comando Con Venezuela en el estado de Miranda, según informó el ex gobernador de Táchira Cesar Pérez Vivas.
🚨 ¡ATENCIÓN!
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) January 10, 2025
Reportan la detención de Noel Álvarez, ex presidente de Fedecamaras y Jefe del @ConVzlaComando en el Estado Miranda, este viernes 10Ene.
📌 Vía @CesarPerezVivas
Información en desarrollo👇🏻https://t.co/PsHEdLefDM pic.twitter.com/aswIzs9LkF
14.40 | Antony Blinken: “Maduro no tiene derecho a reclamar la presidencia”
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se refirió a la juramentación de Maduro a través de X. “El pueblo venezolano y el mundo saben que Nicolás Maduro perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia hoy. Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela”, escribió.
14.21 | Máxima tensión en Venezuela: la deriva autoritaria de cinco meses que deja expuesto al chavismo
Por Lucía Sol Miguel
Ante el contexto más incierto en años, una Venezuela convulsionada enfrenta hoy su día decisivo, una fecha que se ansía en el país y en toda la región desde las cuestionadas elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y que sin dudas tiene una única certeza: marcará la historia del país pase lo que pase. La toma de mando de este viernes, con la que Nicolás Maduro se aferra al poder seis años más, tuvo lugar un día después de que el régimen demostrara ayer de lo que es capaz al detener violentamente a la cabeza del movimiento opositor, María Corina Machado, a la salida de las protestas en Caracas, una maniobra que sólo profundizó su aislamiento internacional y evidenció las fragilidades del chavismo.
“El acto de ´juramentación´ no tendrá impacto en la legitimidad externa ni interna. No va a ganar poder con eso ni cohesionar su base. La detención de Machado y su posterior liberación demostró los quiebres y la descoordinación del régimen. Quedaron en evidencia, les salió mal”, indicó a LA NACION la politóloga Ana Milagros Parra.
Leé la nota completa aquí.
13.49 | Conferencia de Machado
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, se dirigirá a la nación esta tarde (alrededor de las 15.00 hs Argentina) informó el partido Vente Venezuela a través de X y pidió “estar atentos a las redes sociales”.
La exdiputada conservadora se encuentra nuevamente en un lugar no revelado luego de que -al final de una breve aparición ayer en una manifestación antigubernamental- informara haber sido detenida y liberada inmediatamente por las autoridades en Caracas.
13.16 | Las críticas a Milei
Al asumir un nuevo mandato, Maduro apuntó en particular contra el presidente argentino, uno de los jefes de Estado que no reconocen la legitimidad de su nueva gestión y apoyan la denuncia de la oposición venezolana, que asegura el ganador de los comicios de julio pasado fue Edmundo González.
En su discurso en la asamblea, Maduro dijo: “No aprendieron la lección de Guaidó, la extrema derecha encabezada por un nazi, sionista, un sádico social llamado Javier Milei junto al imperio americano cree que le puede imponer a Venezuela un presidente. A Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo”, apuntó.
12.43 | Más sanciones
El Reino Unido sancionó a 15 altos cargos de Venezuela y calificó de “fraudulento” al gobierno de Maduro. El Ministerio de Relaciones Exteriores británico anunció este viernes sanciones contra quince funcionarios del mandatario Nicolás Maduro, al que calificó de “fraudulento”.
”La reivindicación del poder por parte de Nicolás Maduro es fraudulenta. El resultado de las elecciones de julio no fue ni libre ni justo y su régimen no representa la voluntad del pueblo venezolano”, indicó la cartera en un comunicado.
12.08 | Discurso de Maduro: “Venezuela está en paz”
Nicolás Maduro dio un discurso en la Asamblea Nacional tras su juramentación en la que afirmó que “Venezuela está en paz” y acusó al presidente argentino Javier Milei de querer imponer un presidente en el país.
“Que nadie se confunda con nosotros. Dije que iba a haber paz y hay paz y habrá paz. Garantizaremos la paz y la soberanía nacional por siempre”, declaró.
“A los que atacan a Venezuela desde el exterior les digo: nosotros somos los redactores de esta Constitución. Esta Constitución nació a pesar de ustedes, los oligarcas de apellidos. Esta Constitución democrática fue escrita por el pueblo y está victoriosa. Venezuela está en paz, en pleno ejercicio de su soberanía nacional, de su soberanía popular, de su independencia nacional”, dijo en su discurso.
“Si estamos aquí es porque el estado venezolano en su conjunto, ejerciendo su derecho a la legítima defensa frente a una conspiración mundial, pública, evidente, comunicacional del poder de Estados Unidos y de sus satélites y esclavos en América Latina y en el mundo convirtieron la elección presidencial de Venezuela en una elección mundial. Y se la ganamos”, aseguró Maduro. “Estados Unidos y Europa están derrotados”.
“No aprendieron la lección de Guaidó (...) la extrema derecha encabezada por un nazi, sionista, un sádico social llamado Javier Milei junto al imperio americano cree que le puede imponer a Venezuela un presidente. A Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo”, apuntó contra el presidente argentino una vez más.
“Un Guaidó nuevo le dice al pueblo en las calles, y viene con el mismo bagaje, ahí lo vimos. Estaba en los planes. Ayer pudimos ver los planes. La cartera azul traía de todo”, declaró Maduro en alusión a la cartera que tenía María Corina Machado al momento de su detención. “La juramentación de Venezuela la trataron de convertir en una guerra mundial. Que si invaden, que si entran, que si salen, que llegó, que ya vienen, que la cartera. Digan lo que quieran decir, hagan lo que quieran, pero esta toma de posesión venezolana, esta juramentación, no la pudieron impedir. Es una gran victoria de la paz. No pudieron ni podrán”.
Maduró señaló que su campaña electoral fue “muy alegre” y la consideró la “más patriótica que jamás habíamos hecho”. Según dijo, su mayor logro en la campaña electoral fue poder “debatir con el pueblo” el plan de los próximos seis años rumbo “al futuro 2054″.
“El extremismo y el fascismo fue a una guerra. Nosotros fuimos a una movilización de votos, de pueblo, ellos fueron a una movilización para un asalto al poder y justificar un llamado a una guerra civil y una intervención extranjera”, apuntó.
En un momento de su extenso discurso, Maduro escuchó un ruido en la sala e interrumpió para preguntar a modo de broma: “¿Llegó Edmundo? Es que lo estoy esperando. Estoy nervioso”.
EN VIVO | Nicolás Maduro tras asumir nuevo periodo trata de "sádico sionista" a Javier Milei https://t.co/aNLHhHiKui
— CNN Chile (@CNNChile) January 10, 2025
12.05 | Daniel Ortega llegó repentinamente
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sorprendió al aparecer en medio de la juramentación de Maduro después de que este recibiera la banda presidencial y la medalla de honor.
Ortega abrazó a Maduro y tomó asiento al lado de Miguel Díaz-Canel, su homólogo cubano. Trascendió que Ortega no iba a participar de la investidura.
11.40 | Jorge Rodríguez dio inicio a la juramentación de Maduro
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, hizo jurar sobre la Constitución a Nicolás Maduro para su tercer mandato por seis años más para el período 2025-2031.
“El ciudadano Nicolás Maduro Moros será juramentado por la Constitución de Venezuela original firmada por el comandante Hugo Chávez”, dijo Rodríguez, quien otorgó a Maduro la banda presidencial y la medalla.
“Juro” que “este nuevo período presidencial será el período de la paz”, dijo Maduro frente al presidente del Parlamento. “Queda usted investido en el cargo de presidente constitucional”, respondió el jefe legislativo.
“Juro por Bolívar, por Sucre, por Urdaneta, por Manuela Sáenz, por la memoria eterna de nuestro comandante eterno Hugo Chávez... Lo juro por la historia, lo juro por mi vida”, pronunció Maduro.
11.32 | Nicolás Maduro llegó a la Asamblea Nacional para la jura: “¡Estamos listos!”
“¡Estamos listos! El 10 de enero el candidato presidencial, electo y proclamado por las autoridades electorales, se va a juramentar ante la Asamblea Nacional”, afirmó Nicolás Maduro a través de su canal en Telegram. El mandatario, que ya llegó a la Asamblea Nacional en Caracas para su jura, aseguró que “no habrá fascismo ni imperialismo que lo pueda detener”, reafirmando la solidez de su nuevo mandato frente a la oposición y las críticas internacionales.
11.18 | Demostración de fuerza militar del régimen
El comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada de Venezuela, Domingo Hernández Lárez, difundió imágenes que muestran a militares venezolanos preparando y manejando misiles antiaéreos. Además, Lárez compartióun video de 15 segundos en el que se observa cómo un camión militar transporta y posiciona misiles antiaéreos.
¡La soberanía se defiende!#IntegrarEsVencer pic.twitter.com/YKnIZjBrB9
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) January 10, 2025
Este gesto coincide con la fuerte militarización del centro de Caracas y el cierre de fronteras terrestres, en medio de un clima de incertidumbre y protestas opositoras que han marcado el contexto de la toma de posesión de Maduro.
¡Vivir con honor y morir con gloria!#IntegrarEsVencer pic.twitter.com/xswzDMCk9E
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) January 10, 2025
10.54 | La Iglesia venezolana desafía a Maduro
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) manifestó su respaldo al pueblo en la búsqueda de la democracia y los derechos humanos, enfrentándose al régimen de Nicolás Maduro. En un comunicado, los obispos reiteraron su compromiso de acompañar a los venezolanos “en sus alegrías y sufrimientos” y de promover valores como la dignidad, la justicia, la libertad y la paz en el país.
En vísperas de la toma de posesión de Maduro y en el inicio del Año Jubilar, los obispos pidieron respetar la soberanía popular expresada en las elecciones del 28 de julio, donde aseguraron que los ciudadanos mostraron una “clara y decidida opción por la democracia”, que, según ellos, debe ser reconocida.
“Reiteramos nuestro compromiso de acompañar al pueblo venezolano en sus alegrías y sufrimientos, y contribuir, a través de la cotidiana acción evangelizadora, a que reinen en nuestro país... https://t.co/gQuO6PLypx pic.twitter.com/EPidgrqwEb
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) January 9, 2025
10.40 | Brasil envía a su embajadora a la asunción de Maduro
El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva decidió mantener la presencia de la embajadora de Brasil en Venezuela, Gilvânia Maria de Oliveira, en la ceremonia de investidura de Nicolás Maduro, a pesar de los recientes ataques a la líder opositora María Corina Machado y de los llamados de organizaciones civiles a boicotear el evento. Según fuentes oficiales, la decisión se fundamenta en la importancia estratégica de Venezuela para Brasil, un país con el que comparte más de 2000 kilómetros de frontera, en su mayoría en la región amazónica.
”Así como enviaremos un representante a la toma de posesión de Trump, que amenaza con ocupar territorios extranjeros, también iremos a la de Maduro. En ambos casos, defendemos las relaciones entre Estados”, explicó una fuente del gobierno al diario O Globo. No obstante, Brasil no reconoció oficialmente la victoria de Maduro en las cuestionadas elecciones del 28 de julio, en las que el opositor Edmundo González Urrutia denunció fraude electoral
10.39 | El chavismo acusó a María Corina Machado de simular su detención
El gobierno chavista acusó a la líder opositora de haber fingido su detención este jueves con el objetivo de “desatar actos de violencia” antes de la toma de posesión de Nicolás Maduro. Según el fiscal general, Tarek William Saab, la supuesta simulación estuvo premeditada y contó con “coordinación internacional”, lo que calificó como un intento de desestabilización.
Machado apareció brevemente en una concentración opositora en Chacao, rodeada por policías, militares y bandas paramilitares. Según la oposición, fue interceptada al salir en moto, mientras agentes disparaban armas de fuego. Saab desestimó esta versión, asegurando que se trató de una “escenificación” para desviar la atención de lo que describió como el fracaso de la convocatoria opositora y el “día de júbilo” que representa la investidura de Maduro.
10.35 | El rey Felipe recibió a Edmundo González en el Palacio de La Zarzuela, pero no se hizo público
El rey Felipe VI se reunió en secreto con Edmundo González Urrutia, reconocido por organismos internacionales como el ganador de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio de 2024. El encuentro tuvo lugar en el Palacio de La Zarzuela poco después de que González Urrutia llegara exiliado a España el 8 de septiembre, pero no se incluyó en la agenda oficial ni se hizo público en su momento.
La revelación de esta audiencia se produce en un contexto de tensiones diplomáticas, ya que España y otros países europeos no han reconocido oficialmente la victoria de González Urrutia. Mientras tanto, Nicolás Maduro planea asumir un nuevo mandato presidencial, y ha ofrecido una recompensa millonaria por la captura de González Urrutia, quien ha manifestado su intención de regresar a Venezuela este viernes para asumir la presidencia.
10.22 | Represión y detenciones en las protestas
La jornada de manifestaciones convocada este jueves por la oposición venezolana terminó con represión y detenciones en varias regiones del país. Según la ONG Foro Penal, al menos 17 personas fueron detenidas durante las protestas.
Entre los detenidos se encuentran figuras clave como el periodista Edinson Castro, profesor de la Universidad del Zulia, Víctor Borjas, dirigente del partido Voluntad Popular y Julio Balza, miembro del equipo de prensa de María Corina Machado. Ambos fueron arrestados arbitrariamente mientras ejercían su labor o participaban en la concentración, según denunciaron gremios de periodistas y allegados. Además, el coordinador de Vente Joven Caracas, Manuel Muñoz, fue secuestrado tras salir del acto con María Corina Machado, quien también fue brevemente retenida el jueves y anunció que hoy se pronunciará sobre lo sucedido.
‼️ #URGENTE
— Vente Joven (@VenteJoven) January 10, 2025
Hoy, luego de salir del encuentro entre venezolanos con @MariaCorinaYA fue SECUESTRADO nuestro coordinador de Vente Joven Caracas, Manuel Muñoz.
Manuel es un joven excepcional cuyo único objetivo es la Libertad.
¡Exigimos su liberación inmediata! pic.twitter.com/yVSNSUsOYR
La Unión Europea urgió este viernes a Venezuela el cese de las detenciones arbitrarias. ”Hemos visto recientemente la intimidación y la detención de la oposición. Esto es constante. Muchos de ellos, todavía se enfrentan a la represión. Y lo condenamos”, dijo una vocera de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE.
10.00 | Las claves de la toma de posesión presidencial en Venezuela
El 28 de julio de 2024 los venezolanos acudieron a las urnas para elegir a su próximo presidente. Aquella jornada quedó marcada por las dudas sobre la legitimidad del conteo de votos del Consejo Nacional Electoral (CNE), y la lucha a contra el reloj de la oposición para recolectar las actas que desmentían los resultados oficiales y ratificaban el triunfo de su candidato, Edmundo González. Meses después, y a horas de que Nicolás Maduro tome posesión nuevamente como presidente de Venezuela, el panorama para la nación es incierto.
El mandatario planea avanzar con su investidura el viernes 10 de enero a las 12 (13, hora argentina), a pesar de que no se han proporcionado evidencias que confirmen su victoria electoral. Para asegurar su continuidad en el poder, Maduro incrementó la presencia militar y policial en la calles, por lo que en los últimos días se han registrado actos de represión en contra de la oposición y sus simpatizantes. En tanto, Edmundo González se ha comprometido a regresar a Caracas a tiempo para asumir el cargo, con el respaldo de varios líderes políticos y figuras de la comunidad internacional.
Leé la nota completa aquí.
09.44 | ¿Quiénes asistirán a la ceremonia de juramentación?
Se espera que concurran miembros de la Asamblea Nacional, ministros y aliados cercanos de Maduro dentro de Venezuela y el extranjero. Entre los que ya arribaron al país figuran delegados de Argelia, la República Democrática del Congo, el secretario general de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham al Ghais; así como representantes del partido gobernante Morena de México, integrantes brasileños del Foro de Sao Paulo, entre otros, según la estatal Venezolana de Televisión.
Por su parte, el presidente de la Duma rusa, Viacheslav Volodin, también llegó a Venezuela para asistir a la investidura según informaron medios rusos. Según la agencia TASS, Volodin estará presente en la ceremonia como representante de Rusia, en cumplimiento de un encargo del presidente Vladímir Putin.
Además, también llegó a Caracas Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba y aliado cercano de Maduro, para participar en el evento. Díaz-Canel es el único jefe de estado que estará presente en la asunción.
Ya estamos en #Venezuela, Patria del bravo pueblo de Simón Bolívar, Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 10, 2025
Venimos a acompañar, en la hora de su juramento, al legítimo Presidente de este país que es cuna del independentismo en Nuestra América.
Aquí está #Cuba, hermano Nicolás. pic.twitter.com/uaNUG8JmvO
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, otro gran aliado de Maduro, no estará presente en la investidura del mandatario venezolano. En su lugar, enviará una delegación de 16 funcionarios, incluyendo ministros y diputados, según anunció la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo.
La oficina centralizada de información pública del gobierno no respondió a una solicitud de AP para obtener una lista de los jefes de Estado que han confirmado su asistencia. Pero la lista podría ser muy corta ya que la crisis postelectoral del país aisló aún más a Maduro.
El mandatario enfrentó críticas por la falta de transparencia en las elecciones de docenas de países, incluidos los vecinos Colombia y Brasil, cuyos líderes habían sido amigables con él en prácticamente todos los demás asuntos. Incluso intentaron intermediar en un acuerdo de paz entre su gobierno y la oposición después de la votación de julio. Ninguno de los presidentes de esos países asistirá a la ceremonia del viernes y en su lugar enviarán representantes.
09.19 | Gas pimienta
En vísperas de las elecciones presidenciales del 28 de julio, Brasil vendió a Venezuela al menos 20.000 latas de gas pimienta, utilizado por la policía chavista para reprimir las protestas que estallaron con las denuncias de fraude.
”La exportación se produjo en un momento en que la comunidad internacional y el propio Brasil ya habían expresado su preocupación por el trato reservado por el régimen de Maduro a la oposición venezolana”, afirmó la cadena BBC, que investigó el caso.
El gobierno brasileño dijo al canal que el producto fue exportado cumpliendo con la normativa vigente, mientras que el gobierno venezolano no hizo ninguna declaración. En 2024, Brasil exportó 29.100 botellas de gas pimienta, el 69% a Venezuela en dos envíos, respectivamente en junio y julio de 2024, asegura BBC Brasil.
08.44 | Italia, contra Maduro
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, denunció este viernes “un nuevo acto inaceptable de represión del régimen de Maduro” en Venezuela, tras una ola de detenciones en el país sudamericano y la denuncia de la oposición de que María Corina Machado fue brevemente detenida el jueves.
”Las noticias que llegan de Venezuela representan un nuevo acto inaceptable de represión del régimen de Maduro, del que no reconocemos la victoria electoral proclamada”, afirmó Meloni en un comunicado. El mandatario tiene previsto posesionarse este viernes para un tercer mandato presidencial, tras unas elecciones celebradas en julio que la oposición tacha de fraudulentas.
En su comunicado, Meloni no mencionó a Machado, cuya detención tras participar en una movilización opositora fue desmentida por el gobierno venezolano.
08.16 | Representante de Putin
Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma (la cámara baja del Parlamento ruso), llegó a Venezuela, para presenciar la ceremonia de toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente. ”Por orden del presidente Vladimir Putin, Volodin representará a Rusia en la toma de posesión de Maduro para su tercer mandato como presidente de Venezuela”, indicó la agencia Interfax.
08.00 | Venezuela suspende vuelos y cierra su frontera terrestre con Colombia
El gobernador del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, anunció el cierre de la frontera con Colombia hasta el próximo lunes, ante la supuesta “información de una conspiración internacional para perturbar la paz” que coincidiría con el arranque del nuevo mandato presidencial en Venezuela.
Bernal afirmó que la medida responde a una “instrucción” del presidente Nicolás Maduro y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó en X que fue informado en la víspera por el gobierno venezolano “que de manera unilateral y por razones internas, cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5 de la mañana del día de hoy 10 de enero de 2025″.
La comunicación se realizó través de los debidos canales diplomáticos, añadió la cancillería colombiana, señalando que las fronteras de su país permanecerán abiertas.
07.50 | Las promesas de Maduro
En el poder desde 2013, ungido por el fallecido Hugo Chávez, Maduro gobierna desde entonces con apoyo de la Fuerza Armada. Sus detractores lo señalan como “dictador” pero el bolivariano insiste en que cuenta con el apoyo del pueblo.
Para su tercer mandato Maduro promete un ciclo de “paz” y recuperación económica, tras pasar buena parte de sus 12 años en el poder en recesión, alta inflación y escasez. Asimismo, de cara al próximo sexenio, propone una “gran reforma” a la Constitución, que sigue el camino de la aprobación de nuevas leyes que, según expertos, merman las libertades.
En tanto, más de siete millones de venezolanos migraron huyendo de la crisis, según la ONU. En el horizonte, el mandataria podría enfrentar nuevas sanciones con la llegada de Trump, que en su primer gobierno impuso un embargo petrolero.
06.54 | Las publicaciones de Bukele
— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 9, 2025
06.22 | Delcy, contra Corina
La vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, respondió a la denuncia de la oposición sobre la detención de la opositora María Corina Machado y desmintió las versiones. Además, de acuerdo con lo publicado por el diario El Universal, le aconsejó de “buscarse un oficio y ponerse a trabajar”.
En un mensaje a través de su canal de Telegram, escribió: “Yo aconsejaría a la desquiciada que busque un oficio y se ponga a trabajar antes de que la locura la consuma. A quién se le ocurre montar semejante show para tapar el estruendoso fracaso de su convocatoria el día de hoy?”.
05.48 | La condena de España
Madrid expresa su “total condena” a la detención de la opositora María Corina Machado en Venezuela. El gobierno español expresó su “preocupación” y “total condena” a la detención en Venezuela de la líder de la oposición durante las protestas contra la investidura del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato.
”Ante la información de la detención de María Corina Machado trasladamos nuestra total condena y nuestra preocupación”, denunció el ministerio de Asuntos Exteriores español en un comunicado, reclamando que “la integridad” de los líderes de la oposición sea “protegida y salvaguardada”.
05.05 | El mensaje de Madres de Plaza de Mayo
SALUDO AL PUEBLO Y EL GOBIERNO DE VENEZUELA pic.twitter.com/QkYYveFUO2
— Prensa Madres (@PrensaMadres) January 9, 2025
04.20 | “No han podido ni podrán quebrar el espíritu de lucha de los venezolanos”
El ex primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Pablo Guanipa, habló sobre las protestas realizadas en contra del régimen de Nicolás Maduro y también sobre la detención y posterior liberación de María Corina Machado.
“La decisión de decenas de miles de venezolanos de salir a las calles de Venezuela y el mundo, nos llena de energía para seguir luchando hasta el final. Que Dios nos acompañe en esta gesta que traerá democracia, libertad, progreso y alegría a nuestra Venezuela”, expresó en su cuenta de X.
¡Que el miedo nos tenga miedo!
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) January 10, 2025
La decisión de decenas de miles de venezolanos de salir a las calles de Venezuela y el mundo, nos llena de energía para seguir luchando hasta el final.
Que Dios nos acompañe en esta gesta que traerá democracia, libertad, progreso y alegria a… pic.twitter.com/DZHehN0vIG
03.42 | Diosdado Cabello desmintió la detención de Corina Machado y se burló: “¿Me avisan si ven un bolso azul por ahí?”
En un discurso posterior a las marchas en Venezuela, el ministro de Interior y Justicia del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, desmintió que la líder María Corina Machado haya sido secuestrada y se burló. Con ironías y un público que se reía de sus comentarios, señaló que desde el lado de Edmundo González “tenían que inventar algo para tapar el fracaso”.
“Ellos hoy tenían un plan, el cual vamos a tratar de poner en evidencia acá y que lo hicieron ante el fracaso de la convocatoria a lo largo y a lo ancho de todo el país. Tenían que inventar algo para tapar el fracaso y dijeron que la metimos presa”, expresó Cabello en una transmisión por la televisión pública venezolana a la que asistió vestido con una camisa azul.
Leé la nota completa acá.
03.20 | Una ONG denunció que al menos 17 personas fueron detenidas en las protestas opositoras
El vicepresidente de la ONG venezolana Foro Penal, Gonzalo Himiob, denunció que al menos 17 personas fueron detenidas en los estados Zulia, de Distrito Capital,Carabobo, Lara, Trujillo, Portuguesa y Yaracuy..
1/2 #9Ene 11:55PM. A esta hora hemos verificado 19 arrestos que se mantienen en todo el país, relacionados con las manifestaciones de hoy: Portuguesa 1, Yaracuy 3, Lara 1, Trujillo 1, Zulia 5, Monagas 2, Dtto. Capital 2, Carabobo 2, Cojedes 1, Aragua 1.
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) January 10, 2025
03.01 | Colombia manifestó su rechazo ante las denuncias de abusos a los derechos humanos en Venezuela
El Gobierno de Colombia ha expresado su “profunda preocupación y enérgico rechazo” ante las graves denuncias sobre abusos de Derechos Humanos en Venezuela en las horas previas a la investidura presidencial de este viernes, en la que se espera que el presidente Nicolás Maduro tome posesión del cargo después de proclamarse vencedor en las elecciones de julio.
“El Gobierno de Colombia expresa su profunda preocupación y enérgico rechazo ante el incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos que están teniendo lugar en Venezuela en la antesala de los eventos de mañana. Los recientes informes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del Alto Comisionado de Naciones Unidas para este tema confirman la ocurrencia de violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela, asimismo calificando las circunstancias que rodearon al proceso electoral como una alteración del orden constitucional en relación con el resultado electoral del pasado 28 de julio”, ha declaró ministro de Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo.
Declaraciones sobre la situación de Venezuela pic.twitter.com/Q9vTxK3LJX
— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) January 10, 2025
02.40 | González Urrutia: “¡Los venezolanos no tienen miedo!”
El dirigente de la oposición Edmundo González Urrutia celebró la liberación de María Corina Machado, que fue detenida este jueves, y le agradeció al pueblo por el acompañamiento a la dirigente.
“¡Los venezolanos no tienen miedo! Me llenó de orgullo y emoción ver las calles llenas de hombres y mujeres valientes, exigiendo sus derechos. Por todos ellos y por la comunidad internacional que mostró su apoyo firme y contundente. María Corina fue liberada. Entendieron la fuerza de la unión. Seguimos. ¡Gloria al bravo pueblo!”, escribió en su cuenta de X.
¡Los venezolanos no tienen miedo! Me llenó de orgullo y emoción ver las calles llenas de hombres y mujeres valientes, exigiendo sus derechos.
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 10, 2025
Por todos ellos y por la comunidad internacional que mostró su apoyo firme y contundente.
María Corina fue liberada. Entendieron la… https://t.co/1iScqdWijM
02.05 | Crisis en Venezuela: los países que avalan la reelección de Maduro, los que reconocen a González y las posturas intermedias
A horas del acto de asunción en el Palacio de Miraflores de Caracas, los controvertidos resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela siguen causando división en el mundo. Mientras algunos países respaldaron al líder opositor Edmundo González Urrutia, otros reconocieron el triunfo de Nicolás Maduro para dar inicio a un tercer mandato y otros tantos siguen cuestionando los resultados oficiales que proclamaron al sucesor de Hugo Chávez como vencedor sin que se hayan publicado las actas de votación.
Las diferentes posturas de los países se basan en dos conteos con números que no cuadran. Uno es el del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), el órgano electoral influenciado por el chavismo que dio por ganador a Maduro con 51,20% de lo votos, a pesar de que no se transparentaron los resultados desglosados. El Tribunal Supremo de Venezuela ratificó ese veredicto.
Leé la nota completa acá.
01.30| Las particulares publicaciones de Bukele en medio de la tensión en Venezuela
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió una serie de publicaciones en sus redes sociales que aluden a la situación política de Venezuela. La primera fue una captura de pantalla con la temperatura de Caracas, sin ningún tipo de comentario.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 9, 2025
En la misma línea, en la segunda publicó la imagen de una cartera azul que, en las redes sociales, la identificaron con una que utilizó la líder opositora María Corina Machado.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 10, 2025
01.00 | Maduro asumirá su tercer mandato en medio de una fuerte resistencia internacional
Este viernes 10 de enero Nicolás Maduro asumirá su tercer mandato en medio de una fuerte tensión a nivel local y el rechazo de muchos líderes internacionales, que desconocen al presidente como ganador de las elecciones del 28 de julio. Por su parte, Edmundo González Urrutia también reivindicará el cargo, ya que desde el partido Plataforma Unitaria Democrática afirman que la elección del oficialismo fue fraude.
Las diferentes posturas de los países se basan en dos conteos con números que no cuadran. Uno es el del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), el órgano electoral influenciado por el chavismo que dio por ganador a Maduro con 51,20% de lo votos, a pesar de que no se transparentaron los resultados desglosados. El Tribunal Supremo de Venezuela ratificó ese veredicto.
00.20 | Máxima tensión en Venezuela: detienen y liberan a Corina Machado tras la marcha opositora
Por Daniel Lozano
En una jornada de máxima tensión en Venezuela, en la previa de la jura presidencial del viernes, agentes chavistas detuvieron este jueves de forma violenta a María Corina Machado al terminar la protesta que ella misma había convocado en Caracas.
“Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza”, informó al país el Comando Con Venezuela una hora después de que la noticia del secuestro de la opositora dio la vuelta al mundo.
Leé la nota completa acá.
Otras noticias de Nicolás Maduro
- 1
El Papa le envió un mensaje con bendiciones a Trump después de advertir que “será una desgracia” la deportación masiva de migrantes
- 2
Edmundo González estuvo en la asunción de Trump, que declarará terrorista al Tren de Aragua
- 3
Trump vuelve al poder junto a toda su familia: qué función cumplirá cada uno de sus integrantes
- 4
El drama de los migrantes en la frontera con México tras una medida de Trump de aplicación inmediata: “¿De qué sirvió tanto sufrimiento?”