La soledad internacional de Maduro: los únicos dos presidentes que lo acompañaron en la jura en Caracas
Aunque el presidente venezolano destacó que unas 100 delegaciones diplomáticas, principalmente de África y el Caribe, asistieron a su toma de posesión, solo Díaz-Canel y Ortega fueron los mandatarios presentes
- 3 minutos de lectura'
CARACAS.- Unas 100 representaciones diplomáticas de varios países, principalmente de África y el Caribe, llegaron a Venezuela a la toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencial, según fuentes oficialistas.
Los únicos jefes de Estado presentes fueron el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, cuya llegada fue transmitida en vivo por la televisión estatal venezolana, y el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aliado cercano de Nicolás Maduro, que apareció por sorpresa una vez que Maduro ya estaba dentro de la Asamblea Nacional.
Ya estamos en #Venezuela, Patria del bravo pueblo de Simón Bolívar, Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 10, 2025
Venimos a acompañar, en la hora de su juramento, al legítimo Presidente de este país que es cuna del independentismo en Nuestra América.
Aquí está #Cuba, hermano Nicolás. pic.twitter.com/uaNUG8JmvO
Desde Rusia llegó el presidente de la Duma Estatal rusa (Parlamento), Viacheslav Volodin, en representación del presidente ruso, Vladimir Putin, según reportaron los medios chavistas Telesur y Venezolana de Televisión.
Putin “felicitó” al líder chavista por su investidura para un tercer mandato. “Volodin transmitió a Maduro las felicitaciones del presidente Putin” durante la ceremonia de investidura en Caracas, indicó el servicio de prensa de la Cámara Baja del Parlamento ruso en un comunicado.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Maduro, Yván Gil, recibió a la canciller de Bolivia, Celinda Sosa, quien llegó en representación del presidente Luis Arce, que expresó sus felicitaciones a través de X.
“Desde Bolivia hacemos llegar nuestro abrazo y felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien deseamos éxito para el nuevo período de gobierno que hoy asume”, escribió. “A Bolivia y Venezuela nos une la historia, las hazañas del Libertador, la presencia de Chávez, la lucha por la unidad de la Patria Grande y los deseos de construir patrias soberanas, un continente digno para todas y todos”.
Desde Bolivia hacemos llegar nuestro abrazo y felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien deseamos éxito para el nuevo período de gobierno que hoy asume. A Bolivia y Venezuela nos une la historia, las hazañas del Libertador, la presencia de Chávez, la lucha…
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) January 10, 2025
China envió a un funcionario del legislativo, Wang Dongming, en representación del presidente Xi Jinping, anunció su cancillería.
También llegaron el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; el presidente del Parlamento de Santa Lucía, Claudius Francis, y desde Granada, Dennis Cornewall, ministro de Infraestructura y Adrian Thomas, ministro de Turismo.
Según las fuentes oficialistas, el resto de los asistentes son funcionarios políticos de rango medio o autoridades de foros políticos como la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), cuyo secretario general, Haitham al-Ghais.
“Estamos aquí para apoyar al gobierno y al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, un país importante e histórico en la fundación de la OPEP”, dijo al-Ghais, citado por VTV.
El jueves en la noche arribaron delegaciones de Argelia, de la República Árabe Saharaui Democrática, de Antigua y Barbuda, Santa Lucía, y Granada, entre otros.
En la mañana del viernes llegó el expresidente de Honduras, Manuel Zelaya (2006-2009), hoy asesor de su esposa y presidenta del país, Xiomara Castro.
El gobierno del presidente Luiz Inacio Lula da Silva optó por mantener la presencia de la embajadora de Brasil en Venezuela, Gilvania Maria de Oliveira, en la ceremonia de toma de posesión de Maduro.
También hubo delegaciones de partidos políticos del Congo, de México, del Foro de San Pablo, y representantes de las juventudes de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia y otras naciones de América Latina y el Caribe, según reseña Telesur.
Gil también difundió fotografías con delegaciones de Nigeria, Mali, Burkina Faso, Uganda, Serbia y Belarús.
Agencias AP y ANSA
Otras noticias de Venezuela
- 1
Edmundo González estuvo en la asunción de Trump, que declarará terrorista al Tren de Aragua
- 2
Trump vuelve al poder junto a toda su familia: qué función cumplirá cada uno de sus integrantes
- 3
El drama de los migrantes en la frontera con México tras una medida de Trump de aplicación inmediata: “¿De qué sirvió tanto sufrimiento?”
- 4
Horror en Brasil: un argentino fue secuestrado y torturado en Salvador de Bahía